No saben, al parecer, ni contarlas. El ninguneo a los asesinatos machistas llega hasta ese punto. A 21 de Enero los medios se llenan de un balance: 6 mujeres muertas a manos de sus parejas o ex parejas en lo que va de año. Lo traería alguna agencia de noticias y no se han molestado en corroborarlo, lo repiten y ya está. Ni siquiera acude en socorro la memoria corta de tres semanas.
No es fácil ya encontrar entre la amalgama de noticias a todas las víctimas, ni en todos los casos soy capaz de hallar la referencia con sus nombres, me limito pues a poner fecha, lugar, y un enlace con algún dato. De momento me salen 10 en lugar de 6, y tengo la seguridad de que hay también un bebé –niña- en el balance, pero ya no aparece.
1. 1-1-2012 Girona http://www.europapress.es/sociedad/noticia-mujer-asesinada-girona-nunca-denuncio-pareja-20120102142632.html
2. 3-1-2012 L’Ametlla de Merola, Barcelona http://www.abc.es/20120103/espana/abci-hallan-cadaver-mujer-signos-201201032105.html
3. 4-1-2012 Nou Barris, Barcelona http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/01/05/catalunya/1325780704_119393.html
4. 7-1-2012 Tarragona http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/09/barcelona/1326101964.html
5. 7-1-2012 Zafra (Badajoz) http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1059360
6. 10-1-2011 Mollet del Vallés (Barcelona) http://www.que.es/madrid/201201141146-mato-condena-muerte-mujer-asesinada-epi.html
7. 10-1-2012 Fuengirola http://www.diariosur.es/v/20120111/malaga/mujer-hallada-muerta-fuengirola-20120111.html
8. 14-1-2012 El Ejido (Almería) http://www.lne.es/sucesos/2012/01/14/hallan-mujer-muerta-alberca-ejido/1184082.html
9. 18-1- 2012 Noguerones (Jaen) http://www.que.es/jaen/201201191147-diputacion-expresa-condolencias-familia-mujer-epi.html
1o. 20-1-2012 Santa Coloma de Queralt (Tarragona) http://www.europapress.es/sociedad/noticia-mujer-asesinada-santa-coloma-queralt-convierte-sexta-victima-violencia-genero-2012-20120121203841.html
Todas tenían una vida, respiraban, comían, andaban por la calle, imagino que gozaban y sufrían. Pues nada, nos hemos olvidado de 4 de un plumazo. No existen.
Es tal el cúmulo de despropósitos a los que asistimos, ante la abulia y/o comprensión mayoritaria, que dan ganas de sumarse al «Infierno de los vivos», perderse en esa marea, a veces altamente productiva:
“El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Hay dos maneras de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de dejar de verlo. La segunda es arriesgada y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio”.
(Las ciudades invisibles. Italo Calvino)
Ahí andamos. Hay gente que lucha, y que lo pasa mal, es un estímulo… pero ahí andamos.
elmaestroarmerotoledano
/ 22 enero 2012Es triste ver la indiferencia que generan las victimas, como bien dices parece que no saben ni contar, si miras noticias sobre el asesinato de Santa Coloma hay disparidad de cifras, por ejemplo:
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-mujer-asesinada-santa-coloma-queralt-convierte-sexta-victima-violencia-genero-2012-20120121203841.html
http://www.que.es/ultimas-noticias/sucesos/201201212137-detenido-hombre-como-presunto-asesino-efe.html
Según donde leas la noticia sale un número u otro de víctimas, y me imagino que algunos medios de prensa se habrán dedicado a copipegar la nota de EuropaPress o de EFE, como en otras tantas noticias, y de ahí el «baile» de cifras. En fin, como decia Ghandi: «No me asusta la maldad de los malos, me aterroriza la indiferencia de los buenos», que es lo peor que le puede pasar a las víctimas.
Y viendo tu cita de Italo Calvino, me he añadido ese libro a la lista de libros por leer (y van…), ya que lo que he leido de Calvino siempre me ha gustado.
Maria Dolores Amorós
/ 22 enero 2012Estoy siguiendo el telediario y acaban de dar la noticia de una nueva mujer asesinada por su
pareja. Hablan del hecho sin ninguna inflexión en la voz, como podrían hablar de un partido de fútbol de 3ª división. Es bochornoso y obsceno el tratamiento que esta sociedad está dando a una tragedia que parece imparable.
Es una suerte de terrorismo machista, y la percepción del mismo está en vías de regresión. Es ‘normal’. Increiblemente ‘normal’.
¿Qué hay que hacer para despertar a esta sociedad ante la barbarie que estamos sufriendo?
La misma ‘adormidera’ que anestesia ante las aberraciones consumadas de corrupción en todos los sentidos, económico, judicial, social…
Besos, querida Rosa.
Virginia
/ 22 enero 2012A mí ya me llaman obsesiva y pesadita, Los que hablamos de estas cosas somos pesaditos.
De todas formas aquí en Valencia ayer 100.000 personas en la calle por la enseñanza pública y sin recortes.
David
/ 22 enero 2012«…murió presuntamente a manos de su marido», «Si se confirmara que es un caso de violencia machista….», y la tercera noticia no está muy clara…
Es una lástima… una pena, la verdad… Lo que parecía una buena reivindicación ha resultado ser una buena y tendenciosa invención 😦
rosa maría artal
/ 22 enero 2012He dicho que ponía «alguna» referencia informativa de los casos, demasiado tiempo me ha llevado buscar los asesinatos silenciados cuando a mí no me pagan por escribir de ellos, apelo al interés de los lectores para que busque más. Y lo hay, dentro del poco tiempo que se le dedica al tema.
La «exquisita» comprensión al machismo que mata no deja ser sino complicidad. En los comentarios de la página en la que tanta chusma comenta y donde has encontreado tu gran «hallazgo» no hay ni una referencia a las muertes solo a intentar buscar «pajas» para avalar el machismo.Cierto 😦 😦 😦
elmaestroarmerotoledano
/ 22 enero 2012Por cierto que la persona detenida por el asesinato de la mujer de Sta. Coloma de Queralt (su marido), se ha suicidado arrojándose desde un cuarto piso al vacío:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/muere-saltar-desde-cuarto-piso-detenido-por-haber-matado-mujer-santa-coloma-queralt-1345642
Zana
/ 22 enero 2012La violencia hacia el débil. En el blog de la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan…tristemente no pasa de moda este artículo que escribí hace mucho tiempo y que comienza así: «Dice la declaración institucional al efecto, que la violencia de género es consecuencia de la desigualdad y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. También dice que ha dejado de ser algo dentro del ámbito privado para convertirse en un problema de todos.»
http://isadoraduncan.es/es/node/848
Trancos
/ 22 enero 2012No sé qué decir. Tú lo dices muy bien. Y Zana también.
Si acaso, que me horroriza este horror y esta ignominia que me salpican como varón. Horror que no cuesta mantener vivo cuando te enteras de cosas como que un malnacido de estos que había matado a su mujer ¡llevaba años cobrando la pensión de viudedad sin que nadie se apercibiera! Y no menos me horroriza los intentos de algunos (y algunas) de tratar de explicar lo inexplicable, racionalizar lo irracional, comprender lo incomprensible, justificar lo injustificable…
Tiene razón Calvino. Hay mucho infierno aquí.
Y una canción poema de Neruda a las compañeras que cada día, existiendo, hombro con hombro, nos ayudan en esta larga travesía por el infierno.
follet
/ 23 enero 2012Sigo sin entender porque se ponen en grupos distintos y reciben muy distinto tratamiento informativo aquellos casos de hombres que mueren a causa de la violencia de otros hombres. Aquellos cuyo único delito ha sido estar en el momento y lugar equivocado y han muerto de un navajazo porque sí, otros que por una discusión han sido brutalmente apalizados hasta la muerte porque el asesino no tenia otro argumento. En ambos casos se trata de una persona que muere en manos de otra debido a que una de ellas acostumbra a resolver los problemas mediante la violencia ¿Podrías decirnos Rosa Maria cuantos hombres han muerto a manos de hombres violentos en lo que va de año? ¿no? ¿quizá porque no pueden atribuirse a violencia machista? …¿y que diferencia hay que justifique tal disparidad de relevancia? ¿acaso es porqué ellos se lo habian buscado? ¿o quiza es porque esas muertes son de segunda categoría y no merecen igual atención?
bcn_myway (@bcn_myway)
/ 23 enero 2012Apreciada Rosa, hay días en las que uno tiene ganas de tirar la toalla.
.
Pero en esto NOOO !!!!!!!!!!
.
Maria
/ 23 enero 2012Es un tema tan difícil que cuando no sabemos qué hacer, el ser humano opta por la indiferencia. Debemos salir de la anestesia social y hablar más entre la gente de calle , con amigos , familiares y compañeros de trabajo, pero la gente esta apática y no quiere hablar de nada, sólo estar anestesiada y esperar que pase el vendabal.
Agradezco a gente valiente como tú Rosa que no decaiga vuestro compromiso a pesar de los tiempos tan depresivos que vivimos.
Animo y a pelear con alegría !!!!!!