La técnica de cocer cangrejos

Diseño: José Rubio Malagón (Malagonadas)


En una nueva vuelta de tuerca, ahora van a por las pensiones (como desde hace tiempo se vé venir). David Taguas, ex director de la Oficina Económica de Moncloa que devino en presidente de la patronal de la construcción SEOPAN, “aboga por bajar las pensiones de forma retroactiva si fuera necesario”. Ligarlas a la esperanza de vida, además, es una antigualla. Por la reunión en la que hablaron de esto, andaba también Luis De Guindos, ex secretario de Estado de Economía con el PP, quien no solo está de acuerdo al cien por cien, sino que añade: “en un contexto económico como el actual, España «no se puede permitir la percepción de que no cumplirá sus objetivos presupuestarios ante los mercados» y es «vital» cumplir con el objetivo del 4,4 % de déficit para 2012”.

Entretanto, una patronal de la sanidad privada y concertada de Cataluña, ha propuesto (TD2, min. 21,36) que la sanidad pública financie los tratamientos según los recursos económicos del paciente, dejando fuera los que no puedan pagar, y también que parte del sueldo de los profesionales de la salud esté vinculado “a resultados empresariales”. Salud = resultados empresariales.

Escribe Enric González a propósito de Egipto una frase certera: “Ninguna dictadura sobrevive si la sociedad no tiene miedo”. Ninguna, añado. Aunque a veces se utilice la técnica de la cocción del cangrejo y otros crustáceos: hacerlo hervir lentamente para que no note cuando estará definitivamente rendido. Para que no sienta el miedo. El resultado es fatal para él.

Se atribuye a un ladrón de patentes nato –Thomas Alva Edisón- una frase que, probablemente, tampoco será suya pero viene al pelo:

«Los que dicen que es imposible no deberían interrumpir a los que estamos intentándolo.»

El 15 de Octubre, en todo el mundo, hay una oportunidad… de salir de la cazuela. Y, de alguna manera, el 20N también, meditando muy bien el voto.

26 comentarios

  1. Muy buena entrada, Rosa. Lo de unir saberes culinarios al análisis de la realidad siempre me parece de lo más sugestivo. Seguramente recordarás cuando, hace algunos años, al entrar en las marisquerías baratas nos asaltaba un olor a bromuro que tiraba de espaldas. Las distintas composiciones químicas en las que el bromuro es un agente principal tienen varias utilidades, y los varones que han hecho la mili ya conocen alguna. Pues en mi comentario añado que lxs cangrejxs (que no siempre son rojxs una vez entran en ebullición, algunxs lo son incluso antes) no sólo deberían librarse de acabar –cocidos a fuego lento– en la cazuela. También deben denunciar las técnicas de conservación «à la bromuro» ….que nos quieren impotentes, y encima apestan.

  2. Miguel Veyrat

     /  11 octubre 2011

    Me siento un cangrejo… antes de caer al agua hirviendo. Que caeré en las calderas de Pedro Botero algún día. Gracias por denunciarlo. Tenía pensado hacer un twit sobre etso, pero lo tuyo es mejor. Retuitearlo ad infinitum…

  3. Lo malo de todo ésto es que se va a hacer con los votos del pueblo que se va a expoliar. Es sólo una cuestión de venderlo bien. Ofrecer dos alternativas, una mala y otra mucho peor. La gente apoyará la mala, naturalmente, pero después, nos volverán a ofrecer una opción peor que la que hemos aprobado (¿por aclamación?) y otra fatal, así poco a poco nos encontraremos al final en la peor opción que unos años (¿meses?) antes rehuíamos…
    A lo mejor acabamos como en este relato ( http://nube-agua.blogspot.com/2011/09/los-necesarios-recortes-breve-relato-de.html)
    Y lo importante, seremos nosotros los que elegiremos a los que nos llevan allí, el PPSOE, que es como decir la banca que controla a esos que desde los medios de comunicación,(también dirigidos por ellos), llamamos pomposamente «nuestros representantes» http://que-desfachatez.blogspot.com/2011/10/que-banco-vas-votar.html

  4. esto es lo que hay

     /  11 octubre 2011

    Siempre oí la versión de la rana en lugar del cangrejo, que decía que si nos meten en agua hirviendo saltamos, pero si suben poco a poco la temperatura nos quedamos tan a gusto que cuando queramos darnos cuenta…, en fin, que ya no hay salida de la cazuela. Creo que para nosotros, los que tenemos más de 40, ya no hay solución, y por ende para nuestros hijos tampoco (vuelvo a decir que aún dudamos de si el PSOE es de izquierdas o no, así que no nos queda nada que andar, además están los «nuevos» mesías que lo primero que hacen es despreciar, ningunear o infravalorar a quien se ha estado rompiendo los cuernos en una puta soledad que ni os cuento, pero nada, como me «retwiteo» un día RMA: que me van a hacer un monumento los de… )
    El 15-O salimos a la calle y el 20N vamos y votamos al PSOE, o votamos a algún partido satélite del PP o del mismo PSOE, o directamente al PP. El 21N ha ganado Rubaljoy o Rajolcaba, las amonitas (setas de temporada) electorales que lo único que hicieron fue «interrumpir a los que estaban intentándolo» se irán a casita con el trabajo hecho , el de dividir,…y un puesto en algún consejo directivo, así hasta la próxima cita electoral en la que otro nuevo iluminado venga a decirnos que él tiene la solución…, que «todos» son iguales…, que los sectarios…, que el oro de Moscú…, que blablabla…, y mientras tanto el Sistema chupa y se descojona.
    Alguna vez lo he dicho, tengo un hijo, cada vez que sale este tema (día sí, día también) le digo: llevo 30 años luchando contra esto, luchando contra los ricos, los Mercados, contra el Sistema, y también contra muchos que se ganan el pan trabajando…estos últimos, no lo olvides, son los más dañinos, son los «mesías» de la división.
    Por cierto, y para evitar equívocos, ni tengo, ni quiero, ni merezco, la patente de la lucha, ni hay ningún partido, NINGUNO, que la tenga en propiedad, pero entre el desprecio, el ninguneo, el insulto y el homenaje hay un mundo…un mundo que algunos intentaron cambiar mientras otros votaban al PPOE o a sus satélites, mientras otros votaban al Sistema

  5. esto es lo que hay

     /  11 octubre 2011

    ehhhh, la seta es amanita, la «amonita» ¿será venenosa?

  6. Afortunadamente, creo… que los que estamos en este rincón compartiendo cada día nuestras opiniones tenemos claro que somos cangrejos y que nos quieren cocer a fuego lento, pero no podran, N0 !!!!!!! conmigo No, yo he despertado y ya no quiero volver a los brazos de morfeo,(en este caso metaforicamente a la OLLA ), posiblemente nos tachen de todo, pero VIVA LA LIBERTAD. Abajo en miedo, que se han encargado durante siglos de meternoslos en el cuerpo. Yo hoy digo lo siento señores politicos, lo siento mercados, soy un ser humando y les voy a decir bien claro y alto » no me da la real gana» veran quiero una economia humana, no una economia animal, quiero ser humana y sobre todo LIBRE.
    Y vuelvo a uno de los principios de la revolución francesa, como dije ya aquí en su día el más olvidado » LA FRATERNIDAD » que unidos a los otros dos, son el camino.

    Saludos, guerrer@s.

  7. Por cierto y con tu permiso RMA, acabo de encontrar esta noticia y me ha dejado boquiabierta, la pongo en tu post.

    El titular es el siguiente GRECIA COMPRA CUATROCIENTOS TANQUES A EEUU, POR MAS DE MIL MILLONES DE EUROS.

    ¿Que esta pasando aquí?…. Grecia casi en suspensión de pagos… y puede comprar tanques… no seran que nos quieren cocer con otra guerra… no sé, no sé

    Dejo aquí el enlace:

    http://www.libremercado.com/2011-10-07/grecia-le-compra-400-tanques-a-eeuu-por-mas-de-1000-millones-de-euros-1276437563/

  8. WORDGALLARDETE

     /  11 octubre 2011

    Yo tambien me siento cangrejo., desde luego. Y estoy totalmente de acuerdo con tod@s. Pero no puedo añadir nada porque , sinceramente, estoy en tal nivel de (cocción) indignacíón que segun voy leyendo el desenfreno neoliberal al que estamos asistiendo, me quedo bloqueada, en serio. Es eso que mucha gente dice de «es que noy palabras».
    Vuelvo más tarde a comentar más «enfriada» jjajajaja.
    Saludos

  9. Otro reportaje para pensar, aquí os lo dejo…Saludos, como dice el final de post… meditar bien el voto…

    Y si no mirar lo que les paso a los norteamericanos con Obama, necesitaban un cambio y mira tú por donde… Se titula » La decepción de Obama»

  10. Maricarmen

     /  11 octubre 2011

    Esta metáfora se utiliza en psicología cuando se aborda el problema de maltrato psicológico en la pareja, ejemplifica muy bien el modo en que la persona que maltrata poco a poco va conquistando trocitos de la personalidad (va minando su autoestima, su voluntad, su capacidad de reacción, le hace dudar de sus propias percepciones y de sus capacidades…) de la otra persona hasta que finalmente la despoja de su identidad. Este, es un tema muy delicado por el que todos los políticos han dado muestras de sensibilidad.

    Me atrevo a decir que nuestros políticos están ejerciendo violencia contra sus conciudadanos, de distintas maneras nos maltratan.

  11. Maricarmen

     /  11 octubre 2011

    Quiero pedir a todos disculpas por mi comentario anterior, ha sido una reflexión muy impulsiva y pudiera parecer que frivolizo con un problema tan serio que padecen tantas personas. Lo siento.

  12. jose

     /  11 octubre 2011

    Ya Naomi Klein lo exponia con claridad. En los 50 un grupo de iluminados de la Universidad de Chicago abogaban por privatizar las instituciones públicas, desregular el sistema financiero y dejar hacer libremente al mercado. Y soportaron las burlas de los keynesianos con sus politicas socialdemócratas. En los 80 se imponen las tesis neoliberales, en los 90 ya no existe el comunismo y en este nuevo siglo se desmantela el estado del bienestar que tanto se burló del capitalismo en los 50.

  13. rosa maría artal

     /  11 octubre 2011

    Esto es lo que hay, es que la rana tiene un instinto de supervivencia que, mientras puede, le hace saltar, la sociedad paralizada se parece más a un cangrejo ¿no? 🙂
    Gracias a todos 🙂

  14. Víctor

     /  11 octubre 2011

    Taguas proviene del entorno del PSOE, Guindos es del PP…además en ese foro tan simpático había un fulano del BBVA. Todo un micromundo ese foro. Allí estos sujetos hablan de rebajar las pensiones. Para ellos no son más que una cifra macroeconómica más, un gasto de muchos ceros que sin duda contemplarían con muchísima simpatía que pasase a manos privadas. Que los bancos se hiciesen cargo de nuestras jubilaciones. Más liquidez en sus planes de pensiones dedicados a especular en cuerpo y alma (si es que lo tienen, cosa que dudo) con todo lo habido y por haber. Ese es el fin social que tiene ahora los bancos: pillar toda la pasta posible, la que ya no tenemos, para jugar en su casino.
    Pero este es un país con una pensión media de 900 € y un par de millones de pensionistas cobran menos de 600…no importa nada para los brillantes intervinientes en el foro. Esos artistas que no dan ni una pero, curiosamente, cada vez tienen los bolsillos más llenos.
    Por eso y por otras tantas cosas hay que salir a la calle el 15O. Salir para no seguir aguantándoles sus memeces. Salir y no volver a entrar en casa hasta que estos tipos desaparezcan de nuestras vidas

  15. Juan

     /  11 octubre 2011

    La tecnica de cocer cangrejos es muy antigua pero no por eso deja de ser efectiva. Y muy conocida por aquellos que «conspiraciones haberlas ailas» buscan un fin propio de forma artera. En tiempos contemporaneos la hanpracticado en Chile, Republica Sudafricana y en el propio EEUU. Lo describe muy acertadamente Noemi Klein en «La Doctrina del Schock» Ed. Paidos 2007 amén de otros autores. Es ilustrativo de este tipo de actuación la que Pierre Renouvin describe en el Tomo II de su Historia de la Relaciones Internacinaels, referida a una «indicación» de J.P. Morgan sobre la conveniencia de que EEUU entrara en la contienda, cosa que hizo dias despues.
    El propio Zapatero en una intervención en el Congreso poco antes de la elecciones del 2.004 le decia «Sr. Aznar tiene usted una burbuja inmobiliaria» y en muchas entidades los profesionales advertian de esta situación, amén de especialistas de la talla de Luis Angel Rojo o Jose Luis Sampedro. Por qué no se hizo caso de estas advertencias de mala praxis bancaria no soy yo quién para decirlo.
    Solo añadiré que y siento decir esto, los periodistas que son los encargados en nuestro sistema de informarnos se quedan en los titulares y no entran en más y si lo hacen no lo dicen. Y solo un ejemplo, los famosos 100 economistas; no son imparciales con solo buscar un «poquitin» hubieran podido añadir: financiados por http://www.fedea.es o Pedro Solbes miembro de http://www.fride.org/ junto con José I. Wert.
    Los titulares no son noticia la noticia está en letra pequeña y cuesta leerla, medijo hace mas de 40 años el Jefe de Prensa de D. Emilio Padre.

  16. Pues el 20N habrá que darle una vuelta a ese «complejo» de cagrejo que nos paraliza.

    «La revolución de los cangrejos» (via Arthur de Pins, youtube)

  17. ¿Y luego què? ¿Tal vez les parece a los gobiernos, súbditos de las Corporaciones, que no hay suficiente miseria y pobres sobre este ya depauperado planeta Tierra? ¿De qué van?

    Rita Blanco

  18. Seis Grados de Separación Indignados

    A quien pueda interesarle:

    El otro día vi un programa en la televisión donde se comentaba la influencia que podemos llegar a tener sobre nuestros conocidos, sobre nuestra red social.

    Siempre me ha llamado la atención que a través del conocido de un conocido de un conocido, pudieses llegar a encontrar a un fontanero, un trabajo o una novia. La red de conocidos o red social, utilizada convenientemente, puede ser de gran utilidad.

    Me gustaría saber, por ejemplo, si yo preguntase a mis amigos, y éstos a sus amigos, y así sucesivamente, hasta seis veces (o grados de separación), cuántas personas están resignadas, indignadas o dispuestas a reaccionar, cuál sería su número? Un 5%? Un 20%? o un 40% tal vez?

    Porque, y he aquí la cuestión, si yo preguntase a esta red social, por ejemplo ¿te gustaría acabar con la corrupción en España? Cuanta gente me diría que sí? Cuánta gente estaría dispuesta a reaccionar? Cuánta gente me ofrecería incluso una solución? Cuánta gente apoyaría mi acción?

    El 3 de Mayo de 2010, un país, Estonia, limpió sus bosques de basura en un solo día. El 20 de Noviembre de 2011, un país, el nuestro, España, puede empezar a limpiar sus instituciones de corruptos.

    Si, bueno, pero ¿cómo hacerlo?

    1.- Crear el Equipo
    Necesitamos crear un equipo de personas lo suficientemente involucradas para que el mensaje no se pierda en el ciberespacio, como lágrimas en la lluvia. No solo hace falta divulgar la idea, hace falta convencer al mayor número de personas que es posible hacerlo y que ellos mismos sean capaces de transmitir ese entusiasmo. La idea es viable y se puede hacer.

    2.- Socios
    Hay que involucrar a la mayor cantidad de asociaciones, periódicos, sindicatos, partidos, cualquier grupo de la sociedad, que sea capaz de transmitir el mismo mensaje y con la misma importancia que conlleva. La acción dentro de un grupo homogéneo es mucho más fácil de difundir.

    3.- Localizar la Basura
    Creo que este punto sobra, todo el mundo sabe perfectamente donde reside el mapa de la corrupción en España y qué partidos tienen corruptos en sus listas.

    4.- Comunicación
    Como nuestros compañeros brasileños con sus escobas, nosotros saldremos a la calle el día 23 de Octubre de 2011 con las nuestras (podemos salir desde ir a comprar el pan, a pasear o a correr). Así les haremos ver, a los corruptos, que les queda menos de un mes de fiesta.

    5.- Hoy puede ser un gran día.
    El domingo 20 de Noviembre de 2011 iremos a votar, e iremos a votar a cualquier partido minoritario de ámbito nacional y que no tenga corruptos en sus filas.

    Sencillo, verdad? Pues no, porque resulta que hay personas resignadas, no indignadas, ni dispuestas a reaccionar, que prefieren quedarse en casa, abstenerse, votar a su partido de toda la vida, su voto útil o votar al contrario para hacer daño.

    Yo me pregunto:
    ¿Qué tiene que pasar para que, de una vez por todas, nos pongamos la mayoría de españoles de acuerdo y acabemos con esta partitocracia que permite tanta corrupción? ¿Cuántos parados más tiene que haber para que reaccionemos? ¿Cuánto dinero publico nos van a tener que quitar para salvar a los bancos en vez de a las personas? ¿Cuántos servicios sociales privatizarán antes de que reaccionemos? Si te lo dijese tu actor, cantante o futbolista favorito, le harías más caso que a mí?

    Estás seguro que tu abstención o votar a tu partido mayoritario es más importante que la felicidad de todos nosotros? Estás seguro que tu resignación no afectará negativamente a alguno de esos conocidos que tienes en los seis grados de separación?

    Los estonios nos lo han dicho:
    “Espero que nuestra historia os sirva como inspiración.
    Estoy seguro de que podéis hacer lo mismo en vuestro país.
    No cuesta mucho y sólo hace falta un día!”

    Nos vemos en las urnas!

    Referencias:
    El poder de las redes sociales
    http://www.julianmarquina.es/el-poder-de-las-redes-sociales

    Seis grados de separación
    http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_grados_de_separaci%C3%B3n

    The Oracle of Bacon
    http://oracleofbacon.org/cgi-bin/movielinks

    Cómo limpiar el país entero en un día? – Let’s Do It! Estonia (2008)

    Mapa de Corrupción por Partidos Políticos
    http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&oe=UTF8&msa=0&msid=208661973302683578218.00049ca0e3e7654bb763a

    Partidos políticos de España de ámbito estatal
    http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Partidos_pol%C3%ADticos_de_Espa%C3%B1a_de_%C3%A1mbito_estatal

    Los Sirex – La escoba

    En Brasil, los jóvenes usan la escoba para barrer la corrupción
    http://www.opinioncalificada.com/Leer/8192_En-Brasil-los-jovenes-usan-la-escoba-para-barrer-la-corrupcion

  19. Trancos

     /  11 octubre 2011

    Hoy he oído otra cita que me ha gustado. Es de Indira Gandhi, y viene a decir que «no muestres al mundo tus dolores de parto. Espera a parir y muéstrale la criatura que has alumbrado».
    Esa es mi esperanza. Que estos sean los dolores de parto de un nuevo mundo y de una nueva sociedad (esta es insostenible social, económica y ecológicamente). Como dice el maestro, Sanpedro, el gusano del capitalismo se está envolviendo en sus hilos de seda. De la crisálida, a lo mejor emana una mariposa.

  20. Trancos

     /  11 octubre 2011

  21. Lúcida metáfora, Rosa.
    En un día como hoy, me gustaría compartir con vosotros las imágenes que tomé en Barcelona, de los periodistas que crearon el documental “Deudocracia”, y Paco Ibañez cantando por Brassens “La Mavaise Réputation”. Cuando la fiesta nacional. Yo me quedo en la cama igual. Que la música militar. Nunca me supo levantar. http://www.youtube.com/watch?v=tHYBd1nz_zU

    Saludos indignados!!!
    http://15mikel.blogspot.com/

  22. julio

     /  13 octubre 2011

    ¡Ya vale criticar los recortes! ¿Educación, Sanidad, pensiones? Antes hay muchas prioridades: mantener algo tan unútil como el Senado, mantener tanto coche oficial de alta gama, mantener tanto asesor, asistente y paniaguado en la esfera oficial, mantener los bonus a los chorizos de las cajas y la banca, mantener un Cuerpo Diplomático inflado, mantener las guerras de Afganistán, Libia y las que se tercien, mantener las tarjetas visa a tanto miembro, asimilado y arrimado de tanto gobierno, mantener los viajes al extranjero con cualquier pretexto y con séquitos multitudinarios, mantener las subvenciones a los partidos, a la iglesia y a los sindicatos, mantener el despelote de las cajas de ahorro con el despelote del Banco de España, mantener etc., etc., etc.

  23. Enhorabuena por tu clasificación preliminar (blog periodístico) en los premios Bitácoras (y por el blog, por supuesto), espero que subas muchos puestos. Te deseo mucha suerte. Nos leemos. Un saludo.

  24. julio

     /  14 octubre 2011

    Alexi, genial. Un objetivo parcial: suprimir el Senado. Para ello ¡No votemos senadores!

  25. Bueno, ya se sabe que la derecha siempre ha acusado al gobierno de ralentizar las medidas «necesarias e imprescindibles» para afrontar la «crisis» con éxito. No es de extrañar la celeridad que les impulsa a tomar medidas que les afectan electoralmente y que el gobierno actual parece estar dispuesto a inmolarse con su tramitación.
    El futuro les sonríe electoralmente y no deberíamos dudar de que llevarán a cabo todas las reformas que le sean dictadas desde su alter-ego los mercados.
    Malos tiempos para la razón, llegan tiempos para el corazón.

  1. La técnica de cocer cangrejos
A %d blogueros les gusta esto: