Los franceses nos idealizan. France2 (segunda cadena de la televisión pública) elabora este reportaje del 15M…
Los franceses nos idealizan. France2 (segunda cadena de la televisión pública) elabora este reportaje del 15M…
Publicado por rosa maría artal el 10 junio 2011
https://rosamariaartal.com/2011/06/10/despertar-a-la-espanola/
MACGO
/ 10 junio 2011Sinceramente, Rosa, se me han saltado las lágrimas. No podemos parar esto. No podemos permitir que esto quede en una mera anécdota. Attac, EQUO, 15M, ONGs,… debemos construir juntos una nueva sociedad cueste lo que cueste pero no podemos soportar ni un minuto más esto. Con tu permiso, lo comparto y de nuevo gracias.
Pensaba haber ido a Madrid a conocerte fin de semana en la presentación de Reacciona pero la rehabilitación de la pierna es lo pimero.
rosa maría artal
/ 10 junio 2011Seguro que hay otra ocasión Miguel Angel. Cuídate.
Miriam
/ 10 junio 2011Escalofríos… como dijo Punset: no paréis… que no paremos.
nelygarcia
/ 10 junio 2011http://nelygarcia.wordpress.com. Poema – Pastores y rebaño
Lleva el rebaño consigo, épocas de sumisión
los pastores van delante, haciendo de sumo y sigo,
algún cordero valiente, propone la evolución.
Los pastores se sorprenden, ¡de que se quejan los chicos!.
Ese grupo que destaca, responde sin vacilar
en la ruta no hay comida, los amos siempre a tragar,
y nos miran desde arriba, como pienso que da vida.
Pero el grupo de indignados, se ha salido del rebaño
si alguno quiere seguirlos, debe de estar preparado
no sé admite la violencia, pues genera siempre daño
queremos solo igualdad, -repartición de salarios-.
Nely García
Jose Luis Erredosdedos
/ 10 junio 2011Emocionante de verdad. Una de esas ocasiones de las que, en el futuro, podra decirse con orgullo «yo estuve alli» (en mi caso todo quedara en un humilde «yo pase por alli»).
Espero que, entre todos, no dejemos pasar esta ocasion.
Fuerza y animo.
Avelino m
/ 10 junio 2011No entiendo nada. Ayer mismo en la asamblea general de Sol un interviniente dijo que un amigo suyo que vive en Francia le dijo que había un bloqueo informativo total al movimiento. De todos modos, el video es realmente emocionante. El éxito está más allá de nuestras fronteras, sin ayuda del resto del mundo, poco podemos hacer frente al poder económico. Hay que seguir.
rosa maría artal
/ 10 junio 2011A mí me entrevistaron 4 medios franceses…
jose maria
/ 10 junio 2011El cambio de paradigma ya está aquí. Pronto creamos un sistema de redistribución de productos, servicios y personas para que ningún ser pase hambre y ningún árbol sea talado. Pronto vamos a ser en lugar de hacer. Pronto vamos a dedicar nuestra actividad diaria en lo que más nos gusta por vocación o misión de vida. Pronto utilizaremos las energías libres, pronto tendremos una educación para evolucionar en la sabiduría y no en la ignorancia y muy pronto vamos a amarnos los unos a los otros así como al planeta.
ignacio
/ 10 junio 2011Magnífico que hablen de nosotros así fuera de España y mas en Francia.
Una pica en Flandes… pero de las que dejan huella !!
Saludos y anhorabuena por REACCIONA.
María Dolores Amorós Montaner
/ 10 junio 2011Siempre en la avanzadilla de la noticia, querida Rosa. Aunque repita lo de otros comentarios, he de decir que el vídeo es de los que llegan al corazón. La emoción es inmensa, y mi compromiso con el 15-M es más potente si cabe.
Besos.
JS
/ 10 junio 2011Gracias Rosa. Impesionante el montaje. Realmente conmovedor y esperanzador. Cada día que pasa está más clara la urgente necesidad de cambio. Los que han ganado, seguiran igual, pero mucho más crecidos. Los que han perdido parece que no va con ello y siguen igual. Hay que sensibilizar y responsabilizar a otras organizaciones para fortalecer el movimiento de cambio que se inicio el 15 M. Sólo con la fuerza de la protesta generalizada se puede conseguir el cambio. Paso el video a todo el que pueda. Saludos
Rosa
/ 10 junio 2011Esto es impresionante, no puede quedar en nada. De hecho, todo el mundo habla de este movimiento
y ya es algo. Hace unos meses, solo se escuchaba el discurso de los de siempre diciendo que tenemos que retroceder a la edad media y conformarnos con el trozo de pan que nos tiren al barro. Esto tiene que pasar a los libros de historia…..