Al 63% de los españoles encuestados, les parece mal el acuerdo alcanzado para reformar las pensiones, según el pulsómetro de la SER. Al 25% bien y hay un sustancial 10% que “no sabe, no contesta”. Más de la mitad no cree que garantiza el futuro de las pensiones, ni mejora la confianza de los “inversores” –leáse especuladores- en España. Y aquí todavía son más los que no tienen opinión: el 15%. Consenso en que debilita al gobierno y a los sindicatos y fortalece a la patronal.
Me llega por Internet uno de esos cascarrillos sobre un “Nuevo convenio laboral” en estudio. Con alguna adaptación, esto es lo que podría prepararse, y no está en absoluto descaminado.
VESTIMENTA:
Le sugerimos que venga vestido de acuerdo a su salario. La imagen, hoy, es definitoria del estatus.
Si le vemos calzando unos Martinelli o portando un bolso Gucci, asumiremos que su situación económica es boyante, y por lo tanto no necesita un aumento de sueldo.
Si viste miserablemente, entenderemos que usted necesita aprender a administrarse mejor, para que así pueda comprar ropa de mejor calidad. Por lo tanto usted no precisa un aumento de salario, sino aprender a superarse. Y eso solo se logra con dolor.
Si su atuendo se sitúa en un termino medio de precio, quiere decir que usted está exactamente donde tiene que estar, y por lo tanto nada que hablar de un aumento en su nómina.
DÍAS POR ENFERMEDAD
De ahora en adelante no aceptaremos un justificante médico como prueba de que estuvo enfermo. Si usted puede ir al médico, lógicamente usted puede venir a trabajar.
CIRUGÍA
Todas las cirugías están prohibidas. Mientras usted trabaje para esta empresa necesita todos sus órganos. Nosotros le contratamos a usted intacto. Cualquier extirpación constituye una violación al contrato de trabajo.
DÍAS POR ASUNTOS PROPIOS
Todo empleado recibirá 104 días para asuntos propios durante el año. Estos días se llaman sábado y domingo. En sectores como el comercio, su cuota de asuntos propios será de 52 días: los domingos.
DÍAS DE VACACIONES
Todos los empleados de la empresa tomarán sus vacaciones en las mismas fechas todos los años. Los días de vacaciones serán los siguientes: 1 de enero, 6 de Enero, 12 de octubre (en algunas comunidades autónomas), 6, 8 y 25 Diciembre. Más 1 día en torno a Marzo o Abril para que disfrute del Día Santo.
DÍAS POR FUNERAL
No hay excusa para faltar al trabajo. No hay nada que usted pueda hacer por amigos, familiares o compañeros de trabajo muertos. Debe procurar que a los funerales asistan, en su nombre, personas que estén desempleadas.
En casos muy especiales donde la presencia del empleado sea necesaria, el funeral se debe organizar en las últimas horas de la tarde. Nosotros le permitiremos trabajar de continuo durante su hora de comida para que así pueda salir una hora antes, siempre y cuando su parte del trabajo haya sido cumplida.
AUSENCIA POR PROPIA DEFUNCIÓN
Esta será una excusa aceptable. Sin embargo, le requerimos por lo menos dos semanas de pre-aviso ya que es su responsabilidad entrenar a su sustituto o sustituta. Este punto no es aplicable a los medios de comunicación, donde el nuevo se las apañará solo para aprender.
USO DE LOS BAÑOS
Hasta hoy se ha perdido mucho tiempo en los baños. En el futuro, utilizaremos la práctica de ir al wc en orden alfabético. Por ejemplo todos los empleados cuyos nombres comiencen por «A» acudirán de 9:00 a 9:15. Los de la “B”, de 9,15 a 9,30 y así sucesivamente.
Si no tiene ganas de ir en la hora que le toca, será necesario que espere al próximo día cuando su turno llegue otra vez.
En casos de emergencias extremas, el empleado podrá cambiar su turno con el de algún otro compañero.
Los supervisores de ambos empleados deberán aprobar el cambio de turno por escrito.
Además, tendrán un límite de tres minutos en los aseos. Al final de los tres minutos, sonará una alarma, el rollo de papel se retractará, la puerta del inodoro se abrirá y se le tomará una foto como prueba de la infracción.
Después de dos infracciones su foto se colocará en el tablón de anuncios bajo la categoría «Infractores Crónicos«.
HORARIO DE COMIDA
Las personas delgadas tendrán 30 minutos para comer, ya que necesitan ingerir alimentos suficientes para estar sanos y rendir mejor.
Las personas de peso medio dispondrán de 15 minutos para la comida, con el fin de mantener la línea y las condiciones óptimas.
A los empleados con sobrepeso se les dará 5 minutos ya que éste tiempo es más que suficiente para tomarse una galleta de «Biomanán», “Biocentury” o similares y una pastilla quema-grasas.
Gracias por su lealtad a la Compañía. Nosotros estamos aquí para procurarle la experiencia de un empleo positivo que le realice como persona a través del trabajo.
Merkel, hoy en Madrid, alaba las mermas laborales aplicadas por el Gobierno, pero pide más. Entre ellas, como hablábamos ayer, que no se vincule el alza de precios a un incremento automático de salarios y pensiones como garantía del mantenimiento del poder adquisitivo. No, las cosas suben para que ganen dinero quienes deben hacerlo, y entorpece sus planes tener que intentar compensar a la población.
Os recuerdo que ATTAC prepara una contracumbre, con alemanes y todo. Hoy, a las 7 de la tarde, en Madrid.
Pero ¡tranquilos!, Rajoy lo soluciona todo. Dispone de un plan secreto que no pudo contar en respuesta a una pregunta, en la cadena amiga Veo7, porque no entendía su propia letra.
Por cierto, el 44 por ciento de los titulados superiores españoles de entre 25 y 29 años ocupan puestos de trabajo de cualificación inferior a sus estudios, frente a la media del 23 por ciento de la OCDE, según datos del informe Panorama de la Educación 2010. Las «verdades» de Rajoy versus datos. Nacho Escolar también aporta información sobre otras de sus verdades.
excusatio
/ 3 febrero 2011Hoy te has superado. Solamente una imprecisión. El comercio no tiene los domingos libres. Ya se encargan las autoridades de que abran los hipermercados y los chinos. El resto de comerciantes ha de seguir la tendencia.
Enrique V.
/ 3 febrero 2011Realmente el humor, aunque sea negro, me parece siempre un enfoque inteligente para cualquier cuestión…
J
/ 3 febrero 2011Con respecto a los titulados que ocupan puestos de trabajo de cualificación inferior a sus estudios, ese es un problema que también se resolverá pronto gracias al plan bolonia. Esa maravilla que promueve entre otras cosas el progresivo acercamiento del coste de matrícula al coste real de los estudios. Por cierto, diagonal informa que el fondo para préstamos universitarios se ha duplicado en tan solo dos años.
http://www.diagonalperiodico.net/El-fondo-para-prestamos.html
Dentro de poco sólo unos pocos podrán pagar la universidad, y por tanto no habrá titulados suficientes para que se repita esta situación.
MacAreno
/ 3 febrero 2011Lástima, buena oportunidad para escribir algo propio. Es cansino que «el empresario» sea siempre el preboste orondo y explotador. Está muy bien como cliché turístico, pero la realidad española es otra.
La realidad es que el 90% o más de los «empresarios» son el dueño de la frutería, el de la pescadería, el de la tienda de muebles un poco más allá y el de la fábrica de asientos de coche del polígono cercano. Gente que no es que se quede en el paro si las cosas van mal, es que pierde la casa (hipotecada) y deja deudas de por vida si no consigue cerrar sus pólizas de crédito. El trabajador al menos lleva indemnización (asegurada por FOGASA) y el paro. Son esa gente que abre los domingos, los festivos y las fiestas de guardar porque aunque no abras la puerta, hay facturas, papeleo, llamadas y miles de cosas por hacer, siempre.
Es fantástico poder identificar un enemigo (contra franco todos vivíamos mejor, claramente) pero a veces el enemigo no es tal, o estás equivocando el disparo.
Por otra parte, este es un pais libre, y cualquiera puede ponerse por su cuenta si cree que el empresario le explota. Hay que tener un par de ellos, por supuesto, pero se puede hacer (miles de autónomos y pymes lo hacen a diario). Sí, sé que es mucho más fácil plañir lastimosamente lanzando teas incendiarias contra «el patrón», pero no sé si sabéis que ya no estamos en la edad media, y que cualquiera puede montarselo por su cuenta sin más diezmos que los que trinca Hacienda (que somos todos).
Dicho esto, sí, necesitamos un nuevo convenio laboral. Pero antes necesitaríamos dinamitar tanto a los actuales vagos y haraganes escondidos tras las siglas sindicales, como a los buitres que defienden la patronal.
Necesitamos gestores nuevos que no tengan miedo a perder cuota de mercado en el pastel de las subvenciones, porque necesitamos cambiar los mastodónticos convenios verticales (sectoriales) por negociaciones pegadas a la realidad, con convenios horizontales (en función del tamaño de la empresa). Esto es el primer paso; y sin él no hay camino que valga.
rosa maría artal
/ 3 febrero 2011Macareno, cuando me pagues por mi trabajo, original, prácticamente a diario, como defiende tu ideología neoliberal, permítete valorar sobre cómo debo hacerlo.
travis
/ 3 febrero 2011El video de Mariano es impagable… Que le eche una mano Jordi Sevilla, y en dos tardes apaña la economía… ¡¡Berlanga y Azcona viven!!
Mª Dolores Amorós
/ 3 febrero 2011Simplemente ¡genial!, Rosa María. Hace falta ser muy inteligente para tener esta rapidez crítica, toda ella una continua y humorística ironía que esconde una realidad demasiado amarga.
Un saludo muy cordial.
amosnomejodas
/ 3 febrero 2011El vídeo de Mariano va a pasar a mi videoteca particular en el apartado de grandes momentos cómicos, junto con el de la contratación de los Marx y la escena de la espuma en el guateque, qué gran cómico se va a perder este país si marianico gana las elecciones.
En cuanto a Mcareno, padece de eso que decía Voltaire: tener fe no es creer en lo que no se ve, sino negar lo que se ve. Este no ha aprendido nada con todo lo que ha caído.
Rojos
/ 3 febrero 2011Angelica Merkel, ¡ quiere más!
¿No es maravilloso?
Erizo
/ 3 febrero 2011No sé si se me habrá pasado al leerlo porque ando con prisa, pero ¿hay algo dispuesto para los trabajadores que salen a la calle a fumar?, ¿ha calculado alguien lo que nos cuesta a la ciudadanía contribuyente los ratos de «chorrojumos» en las puertas de los edificios públicos? Por ejemplo: si un funcionario se fuma tras cigarrillos una mañana, es media hora que no trabaja pero cobra, ¿no? ¿O está previsto en el convenio? Y si son 10 funcionarios quienes lo hacen, son 3 horas.
Ahora súmense todos los edificios públicos de una ciudad. Y mientras, los ciudadanos esperando arriba a que vuelva el «chorrojumo» para ser atendidos.
Repito, puedo estar equivocado y puede estar contemplado en el convenio. ¿Se le suma el tiempo del deayuno?
Javier
/ 3 febrero 2011Lo mires por donde lo mires, lo trates con humor o con seriedad, con la luz apagada o encendida, por la mañana o por la noche, en la ducha o en la cama, en tu casa en la de la suegra… el caso, es que estamos jodidos y los brotes verdes se secaron antes de crecer.
celeming
/ 3 febrero 2011Solamente decirle, que a mi me parece muy original. Macabro, pero original. Y como bien dice usted al principio, no lejos de llegar a ser real como la vida misma. De nosotros depende y no precismanten votando dentro de un año y poco.
Salud, lieborofascismo, TV y diez millones de anormales
zana
/ 3 febrero 2011Hola personas,
¿pero cómo se os ocurre darle pistas al enemigo? así no ganamos la guerra.
Pero puestos a proponer reformas aquí va la mía:
A todo trabajador se le descontará mensualmente una cantidad (a negociar, pero nunca inferior al 5%, ni superior al 10%), de su salario, para la compra o reparación de la maquinaria que use diariamente
Rafael Aparisi
/ 3 febrero 2011Se ha firmado un funeral y parecía que estuviesen firmando un enlace matrimonial. Seguro que guardan mas «bodas» en la mochila.¡Al tiempo!.
En fin…
Me voy a la Luna, ya que allí no existen ni mercados, ni políticos, ni Sindicatos agradecidos.:
eliecer
/ 3 febrero 2011mmmmm eeeee mmmm, es k no entiendo, si si es todo muy importante, este teatrillo mmmm eeee. Este tio es genial
Virginia
/ 3 febrero 2011Por aquí ha habido una charla en el colegio mayor Luis Vives, allí me acabo de enterar que Islandia acaba de aceptar el rescate de FMI y entrar en la Unión Europea por los la deuda contraida con los fondos de inversión de Holanda e Inglaterra…que faena,´que no han rematado la faena sin los rescatadores…vaya , vaya
jose maria
/ 3 febrero 2011Muy buen artículo «El sol existe» de Fernando Moreno Bernal de Attac Andalucía, hay alternativas y muy buenas.