Costa Rica, el país más feliz de la tierra

Situado en Centroamérica, muy cerca de los países más pobres de la tierra. Cuatro millones y medio de habitantes. De habla hispana. Tal vez la democracia más consolidada de la América que se expresa en nuestro idioma: 125 años, nunca interrumpidos por -los tan habituales en la zona- golpes de Estado. Desde 1948, y recogido en su Constitución, carece de ejército. Fue abolido. Dedicó y dedica recursos preferentes a la educación. Su Universidad realiza el 70% de las investigaciones centroamericanas. ¿Será casualidad que también sea un país longevo, con un notable desarrollo de los cuidados médicos? ¿Y será casualidad que sea un país que ha optado por el desarrollo sostenible?, se preguntaban en este blog.

Como sucede en el área, también de cuando en cuando erupciona un volcán o similares. Pero Costa Rica ocupa el primer lugar en la clasificación del índice de competitividad turística de toda Latinoamérica , y el 42 en el mundo. Su índice de desarrollo humano, es el sexto mejor de su región.

Pues eso, es el país más feliz de la tierra.

Entrada anterior
Entrada siguiente

5 comentarios

  1. Hace unos días, en el documental francés «Home»(lo recomiendo a todos, por la belleza y crueldad de sus imágenes, y por su mensaje inequívoco)vi que hacían una referencia a este dato, me resulto realmente extraño, y decidí informarme un poco sobre el país. Y es el perfecto ejemplo de lo que se puede hacer cuando se deja de invertir en ejercito en pos del desarrollo. Es el ejemplo para todos los demás países de que se puede hacer y se puede hacer bien.

    Un saludo

    Pd: Me propuse hablar del tema en mi blog, pero Rosa, vas por delante mia 😛

  2. Del otro lado tenemos a Haití: con pasado atroz de esclavitud y abusos, se independiza a principios del siglo XIX aboliendo la esclavitud. Sin embargo, la mayor parte sus gobiernos autóctonos (recordemos al nefasto Duvalier y secuaces) no han redundado en la prosperidad de un país habitualmente dirigido por corruptos.

    La pobreza y las carencias sociales y materiales son más duras en los peores momentos. Cien mil muertos. Un tercio de la población afectada.

  3. Uno

     /  14 enero 2010

    Siento ser un poco aguafiestas, pero creo que tiene algo que ver el que sea un paraíso fiscal…

  4. rosa maría artal

     /  14 enero 2010

    Mal está. Pero otro paraíso fiscal -e imagino que de mucha más envergadura- es la City de Londres, y no priman la cultura con los beneficios.

  5. Soto

     /  14 enero 2010

    Desde luego es muy extraño esta situación tan antagonica con respecto a otros paise de la zona.Me llama poderosamente la atención,»urgaré» en el conocimiento de Costa Rica.Estupendo por la gente que vive alli y que viva en libertad ,educación y biuen nivel de vida.Repito que algo no me «huele » bien.
    apertas agarimosas

A %d blogueros les gusta esto: