De espaldas al bien común

Una vieja fábula de Tomás de Iriarte (1750-1791) nos refiere la historia de dos conejos que sucumbieron distraídos del peligro por no ponerse de acuerdo en si los perros que les perseguían eran “galgos o podencos”. Llama la atención la similitud –probablemente acrecentada- con lo que sucede en nuestros días. Mientras el mundo se derrumba, nosotros -en lugar de enamorarnos como en Casablanca- parecemos seguir en una discusión que se reduce al terreno patrio y a dos únicos vectores: el PP y el PSOE.

Debates, medios, políticos, ciudadanos con poca pasión por el raciocinio, reducen sus problemas a dos culpables o dos salvadores, según sus preferencias. Tienen ya una etiqueta, un enemigo a abatir o alguien en quién confiar. Si la solución no llega, se cambia, olvidando los estadios de los que se partía.

Cuando alguien critica al PP, en algunos –muchos- cerebros no cabe otra explicación que el autor pertenezca al PSOE. Si buscando alguna otra adscripción no se encuentra fácilmente, se zanja con otra división cómoda: derecha o izquierda. Sacos inmensos donde cabe lo más heterogéneo. La simplificación quita de en medio toda la gama cromática de los colores. Es más fácil, no hace falta usar la cabeza y queda libre para toda suerte de cómodas distracciones. Galgos o podencos –que igual da- siguen acercándose sin embargo.

    Cuatro años después de la caída de Lehman Brothers la crisis es más grave que cuando empezó, según nos alerta entre otros el BBVA. ¿Por qué? ¿Tan complicado es deducir quiénes causaron la debacle económica y cómo se está afrontando? ¿Tan arduo reflexionar a qué han llevado los recortes neoliberales a pueblos como el griego o el portugués sin hacer otra cosa que acrecentar sus problemas? ¿Qué ha pasado de repente –desde Agosto- con la deuda? ¿Por qué el PP que reclamaba su lugar en la Moncloa para “inspirar confianza” gobierna una España en momentos críticos? ¿La herencia? ¿Por qué la situación es peor ahora que cuando hace justo 2 años Bruselas impuso a Zapatero recortes neoliberales? ¿En toda Europa hay “herencia”?

  Cada uno puede –y debe- sacar sus conclusiones. Hay algunas explicaciones sin embargo. El dinero público evadido hacia las entidades financieras con dificultades (por sus errores nada inocentes) desde el comienzo de la crisis ha pasado factura y el neoliberalismo impone -como en una plantilla sin fisuras- recortes para cubrir el agujero: no piensan en el bien común sino en el de unos pocos. Esta afirmación se fundamenta en la pruebas de las mermas practicadas –como en España- a servicios esenciales para la sociedad: sanidad, educación, cultura, ciencia y hasta justicia, que quedan bastante restringidos a quien no pueda pagarlos. Cuando hay mucho de dónde cortar, y mucho de dónde ingresar.  Lo que asombra es la pasividad con la que se acepta. Es más entretenido decidir si son galgos o podencos los causantes.

 Es la búsqueda del bien común lo que diferencia a las sociedades civilizadas de las que no lo están en grado suficiente. Y la española, tomada globalmente, no destaca en esa clasificación. La socialdemocracia nórdica –que inventó el Estado del Bienestar- se dio en países educados en valores durante decenios. La cultura actual disuade en cambio el pensamiento crítico y la colaboración, mientras fomenta el egoísmo. La crisis ética puede estar en la raíz de la crisis económica y la política, como causa ahora, tanto como solución inaplazable. Es lo que intenta de forma llamativa el #15M, frente a otros “movimientos” como el de los #resignados y el de los #ilusos. Una nueva sociedad generosa que piense en todos.

    Porque, se están infiriendo daños muy serios a la democracia. Como reprimir duramente la disidencia pacífica cuando se están dando además tan graves atropellos al cuerpo de la sociedad. O degradar la imprescindible Política quitando de un plumazo a sus representantes cuando no salen las cuentas. Y lo preocupante es que mucha gente ni se inmuta.

El Roto. En el 15M 2011

Con las mismas auto-restricciones al gozo de buscar ideas e información, digerirlas y obrar como adultos en consecuencia, gran parte de la España oficial vive totalmente al margen de la ciudadanía a la que representa y a la que sirve, o de la que se sirve. Esos políticos alojados en el Olimpo, esos medios manipuladores que solo distinguen entre el blanco y el negro, arrogándose las venturas de la bondad nívea acarrean una seria responsabilidad en los hechos. La sociedad camina por otro lado. Viendo llegar a los galgos o podencos sin que masivamente la fuerza de la razón les ponga coto. Lo grave es que aún haya quienes siguen discutiendo sobre la etiología del enemigo poniéndonos a todos en peligro. O simplemente mirando para otro lado. Tal como demuestra la experiencia la amenaza sigue su carrera. De hecho parece que le ha tomado gusto al galope.

Publicado en Zona Crítica de eldiario.es

Entrada anterior

26 comentarios

  1. Pedro Perosanz

     /  15 mayo 2012

    La analogía que hace el infame Tertsch en “esa cadena” –de TV o de WC, no sabría decir-, no por desafortunada deja de ser cierta. Mucha gente protesta, sí, pero en muchos casos difícilmente llenaría un estadio de futbol; sin embargo los estadios están llenos cada fin de semana. ¿Dónde está el resto de la población?, ¿por qué no hacen nada?, ¿Por qué aceptan sumisamente cómo se espolian sus derechos? La criminalización de la protesta por el Gobierno, el seguidismo cómplice de la mayoría de los medios de comunicación y la sumisión bobalicona, suicida, de la mayoría de la población me exaspera –¿desespera?-. El M15 es un grito a las conciencias, impotente en muchos casos pero el único actualmente, en un país indolente y cazurro.

  2. Jose

     /  15 mayo 2012

    En cierto modo ya hace tiempo que nos devoraron y es en el estómago del depredador donde nos ponemos a decir si fueron galgos o podencos los que nos zamparon.

  3. Zana

     /  15 mayo 2012

    Reconozco sentirme reflejado, en parte, entre los que mencionas en los primeros dos o tres párrafos de tu escrito: entre los que discuten sobre galgos y podencos…soy de los que discute, sí, pero fíjate bien, querida RMA, que he cambiado la disyuntiva «o» por la copulativa «y».
    Hace tiempo que la cuestión no es si son galgos o son podencos los que nos muerden, hace tiempo que la pregunta es por qué cuando nos muerden «nuestros» galgos (o podencos) les disculpamos, por qué olvidamos los mordiscos que «nuestros» perros nos dieron y por qué los olvidamos con tanta facilidad.
    Es cierto que ante la evidencia de la sangre, hay quien no niega los mordiscos de «nuestros» perros…pero los disculpa: «nuestros» perros muerden menos que los «otros»; muerden obligados; más vale un mordisco que dos, etc.
    Hace tiempo que la cuestión no es si son galgos o son podencos los que nos muerden. Nos muerden los dos, porque el amo tiene las dos razas a su servicio. Es más ahora, de tanto retozar juntos, a la camada se le ha unido un híbrido, una nueva raza: el galgodenco (el socioliberal)… Perdón por el palabro.
    Pero claro, la culpa la tiene el que no se deja morder ni por unos ni por otros…el que se aparta del grupo de los que se dejan morder para poder defenderse. Ése, ese es el culpable, porque al apartarse se convierte en un sectario

  4. Pepa

     /  15 mayo 2012

    Corrupcion. Corrupcion politica. Corrupcion empresarial. Corrupcion funcionarial. Corrupcion policial. Corrupcion periodistica.

    Todo esta corrupto y son los corruptos los que tienen los medios para llegar a las masas, y para reprimirlas.

  5. alex

     /  15 mayo 2012

    O peor, si no eres ni del PP ni del PSOE entonces ¿que eres ? ¿del 15M? ¿antisistema?¿un radical? En España la pereza mental y la ignorancia no tienen límites. Me han llegado a preguntar, ante unas fotos que tomé el sábado en la manifestación en las que aparecian banderas republicanas, que si esa era la bandera gay. Aquí se siguen bautizando a los niños y mandándolos a la primera comunión sin plantearse siquiera porqué. «Hacen lo que tienen que hacer». El ser humano es un animal de costumbres, entre ellas también la de no pensar. Y bién que lo saben los de arriba.

  6. Crónicas de Spainlandia:

    Manicomio para Rajoy. La policía vuelve a desalojar Sol y hay dos detenidos más. «Gente rara» contra el #15M. En las comisarías madrileñas se tortura a los detenidos del 15M. Alberto Rodríguez cuenta como fue su detención el 12M. ¡Policías, menos gimnasio y más biblioteca!. Detenidos en Sol podrían ser condenados a 4 años de prisión. Imaginando la revolución del 99%. No se puede desalojar a un pueblo en marcha: llenemos las plazas. IU pregunta al gobierno sobre el papel del personal de embajada USA en Barajas. El Mariano más cobarde ha traicionado a España. Rumores genoveses en tramitación. El FMI pide ahora que se aumente la edad de jubilación. Rajoy piensa dar una estocada de 10.000 millones a la Seguridad Social. Apoya y secunda la huelga general educativa. Inminente recesión en USA y «crack» económico. El PP y PSOE estudian en secreto una España sin el euro. Bruselas: dinero para España SI , para su Banca NO. Familias piden al Gobierno mayor apoyo para paliar la situación de pobreza. Andalucía, la crisis duplica las familias que acuden al comedor social. Canarias, las familias necesitadas de Telde llevan cuatro meses sin recibir vales de alimentos. Extremadura, no llegar a día 15… Pulsar «Entrar» en:

    http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm

  7. Galahat

     /  15 mayo 2012

    Rosa, entre «La herencia» y este, llevas un par de columnas excepcionales. Mi enhorabuena. A veces la profesión está muy injustamente infravalorada.

    Un abrazo

  8. perdigota

     /  15 mayo 2012

    Cuando se tiene más pasado que futuro, parece, que siempre recurres al pasado para comparar y me tomo la licencia para preguntar: ¿Dónde están los hombres y las mujeres de esta generación que tengan como fin y objetivo el cambio, la resistencia, la ética y la lucha contra tamaña losa tectónica que esta aplastando todos los derechos conquistados, por millones de hombres y mujeres,durante más de cien años? ¿Dónde están esos dirigentes necesarios para aglutinar y organizar la resistencia? Entonces me voy para atrás, y, sigo preguntándome, ¿de qué pasta estaban hechos esos hombres y mujeres, y ponco de ejemplo a mi padre, que lucharon hasta la extenuación y el sacrificio, de ellos y de sus familias? ¿dónde está hoy y quienes son? Yo, no los conozco. Y los hay. Y los estoy observando en la lectura de este blog, tanto de RMA, como de muchos de sus paricipantes. Del pasado, del que estoy hablando, también se llenaban los campos de fútbol, y la plaza de Oriente. Pero también estaban llenas las cárceles de resistentes y luchadores por la libertad y la conquista de los Derechos Humanos. Yo pienso, que en el 15/M, está la levadura que fermentará como base del principio de algo, como me dijo RMA, la primera vez que contacté con su blog, «ALGO SE ESTÁ MOVIENDO». Pero como tal, necesita su tiempo. Para todos y todas, afectuoso saludo y salud.

  9. Si grave es la situación por la estamos atravesando, no lo es menos el desinterés y la apatía conque nos enfrentamos al problema, es mas fácil buscar culpables de uno u otro signo político, que pararnos escuchar, leer, sentirse parte, tanto del problema como de la solución, no basta con estar lamentándose todo el tiempo, tenemos que «actuar», bajar a la plaza, unirnos al grupo, decir basta, a esta invasión neoliberal que nos azota, lo estamos viendo a diario, quienes son, los que dicen defender nuestros intereses, que únicamente les importa perpetuarse en sus puestos con sus privilegios, no importan las siglas, sino repetirse una y otra vez, da igual que el escaño esté arriba o abajo, a la derecha o a la izquierda, para ellos el problema somos nosotros, porque despilfarramos, porque nos ponemos enfermos demasiadas veces, porque pretendemos que nuestros hijos estudien gratis, porque vivimos demasiado, y con estas pretensiones no queda para corruptelas, cacerías o semanas caribeñas.
    un saludo a tod@s.

  10. eva

     /  15 mayo 2012

    Cada vez somos mas los que hemos decidido dejar de ser presa y convertirnos en depredadores, invertir los papeles, tomando conciencia de que somos mas, y que juntos somos mas fuertes.

    No solo los jóvenes están en la calle, no solo los viejos, no solo los de izquierda, ni solo los de derecha, no solo los padres… cuando la manada de herbívoros pacíficos se junta, hace mayor estruendo, que el rugido de cualquier león.

    Y ningún león en su sano juicio ataca a la manada entera.

    Antes éramos solo individuos, la pobreza nos está convirtiendo en colectivo.

    *Enhorabuena por tu participación el 12-5-12.

  11. Rebelión

     /  15 mayo 2012

    1.Sobre el desgobierno del PP.
    Sí,el PP cuando estaba en la oposición nos decía que toda la culpa era del malvado Z^^P y que hacía falta la llegada de alguien «serio» y «solvente» como el bueno de don Mariano para transmitir confianza a los mercados (?),(Je,je).Este discurso -a pesar de que dijeron que no lo utilizarían- sigue invariable y se da la paradoja y circunstancia de que en el País Valenciano,por ejemplo,nos dice el PP que toda la culpa (amén) es de ZP,no de Francisco Camps y en Castilla-La Mancha,por ejemplo,toda la culpa (amén) es de Jose María Barreda.Sí,definitivamente son unos cachondos y hasta nos reiríamos sino fuera porque nos están desmantelando el país destruyendo nuestra sanidad,educación y servicios sociales.No quiero molestar a ningun votante del PP pero para mí este desgobierno (o peor,no gobierno) me parece que tiene una determinación psicópata en contra del PUEBLO y,por supuesto,cada vez está más disociado con respecto de la sociedad.
    Lo dicho,como ya hemos dicho en días anteriores,estos «políticos» son los asociados de la élite financiera y de la banca privada y no trabajan ni trabajarán para nosotros.Es muy importante que así lo entendamos,descubramos y propaguemos sus vergüenzas y ruindades y les gritemos que lo que están haciendo será legal pero no es legítimo.

    QUE NO,QUE NO,QUE NO NOS REPRESENTAN!

  12. Rosa, me sumo a todo el contenido del post , y tomo las palabras «La crisis ética puede estar en la raíz de la crisis económica y la política, como causa ahora, tanto como solución inaplazable. Es lo que intenta de forma llamativa el #15M, frente a otros “movimientos” como el de los #resignados y el de los #ilusos. Una nueva sociedad generosa que piense en todos» porque deberían calar en la sociedad. Creo que la primera batalla que ganó el neoliberalismo, previa a Su Devastación, fue la erradicación de los valores de Igualdad y Solidaridad (que tan brillamente desarrolla en Actúa I.Escolar ). Muchos recordarán como ya en los 90 del pasado siglo se comenzaba a prestigiar el Individualismo , como respuesta al «trasnochado socialismo», y lo «moderno» era ser un Exquisito Individualista. Y claro, como eso en esencia es elitista, devinó la masa de «el respeto y la cultura es de «raros». Y hasta aquí hemos llegado. Claro, y nada de eso hubiera sido posible sin los Poderosos Canales Privados de nuestra «Escena Mierdática».
    Un abrazo a tod@s

  13. Rebelión

     /  15 mayo 2012

    2.Sobre el «bien común».
    La idea es fantástica pero es inviable pues parte de un pensamiento interclasista que no es el actual y que tampoco lo será en el futuro.No deberíamos negar por más tiempo la lucha de clases,si antes era la burguesía contra la clase trabajadora (versión industrial del capitalismo),ahora es la autoproclamada élite financiera internacional-banca privada-bipartidismo político en contra de la clase trabajadora (versión actual neoliberal del capitalismo).En realidad nada ha cambiado.No les interesa el «bien común»,pues quieren seguir manteniendo y disfrutando sus privilegios de clase basados no en tanto desde posiciones burguesas clásicas a la antigua usanza,como basados en la actual,esclavista y cruel dictadura deudocrática.

    No,no les interesa el llamado «bien común».Nuestra sociedad sigue dividida en clases sociales y la gran mayoría de todos nosotros,por cierto,pertenecemos a la clase trabajadora.

  14. Rebelión

     /  15 mayo 2012

    3.(Y último).Sobre el 15 M y los medios de comunicación tradicionales capitalistas (prisa,vocento,etc.,todos en el estado español).
    Es un asco,una infamia y un espanto terrorista el tratamiento mediático de estos medios del capital con respecto al movimiento quincemayista que estamos sufriendo en estos últimos días (en realidad desde el orígen mismo del movimiento ciudadano).Estos medios de la dictadura deudocrática (al igual que el bipartidismo imperante) tratan de satanizar el movimiento adjudicándole una injusta,tramposa y mentirosa etiqueta de «violentos».En realidad es una táctica conjunta política-mediática-policial consistente en trasladar desde la opinión publicada a la opinión pública de que somos poco menos que «el diablo» o peligrosísimos «antisistema».Si ser antisistema es luchar contra la élite financiera y toda su red de bancos privados y luchar en favor de los empobrecidos,desahuciados,trabajadores desempleados y trabajar en movimientos horizontales y asamblearios para modificar/tumbar el sistema y buscar que las cosas mejoren…sí…yo también soy un antisistema.
    Nota:Ante los insúltos y el desprecio de todos estos medios de (des)información es mejor no hacer aprecio.Dejémos de seguirles.Desenchufemos sus televisiones.Apaguemos sus radios.No les leamos.Digamos NO a su control ideológico y social.
    Nos vemos en la calle!
    Un beso.

  15. Jose

     /  15 mayo 2012

    «Bien comun», La palabra comun se parece mucho a comunista, la palabra tabú de la derecha, de la socialdemocracia, del capitalismo y hasta del 15M. Hoy Marx está mas vivo que nunca pero mas sepultado que nunca.

  16. Decia un profesor mio: EL SENTIDO COMÚN… ES EL MENOS COMÚN DE LOS SENTIDOS.
    Un saludo.

  17. Os dejo este increible documental, como siempre os recomiendo verlo:

    CONFESIONES DE UN SICARIO ECONOMICO.

  18. ana alfonso

     /  15 mayo 2012

    Hola a todos.
    Estoy totalmente sin fuerza, mis galgos o podencos solo es ¿serán tecnócratas o militares lo que nos llueva encima?. y lo peor es que ya me es indiferente.

  19. ana alfonso

     /  15 mayo 2012

    perdón por el desaliento

  20. eva

     /  15 mayo 2012

    Hoy día 15 de mayo tengo que confesar que a veces pienso algo y luego me lo encuentro escrito, desarrollad y firmado por otro, concluyo que la telepatía existe y que estamos cada vez mas conectados, cada vez menos solos.
    Ahora que lo sabemos también somos mas responsables, conscientes de que nadie va a venir a salvarnos. El presente es nuestro. El futuro nos lo tendremos que ganar.

  21. Trancos

     /  15 mayo 2012

    Griñan, en Andalucía, con la aquiescencia de su socio de gobierno, recortará un 15% el sueldo de los funcionarios y mandará a la calle a 7.500 profesores interinos (el personal lo verá bien, porque putear a los funcionarios siempre tiene «buena prensa»).
    Ni galgos ni podencos: unos y otros bulldogs dispuestos a tirársenos ferozmente al cuello cuando lo indique la voz de su amo.
    ¿Alguien aún duda de que si hubiera ganado el PSOE no habría hecho lo mismo que está haciendo el PP? ¿no presumieron también, ahora hace 2 años, de valientes reformas, audaces recortes e intrépidas reformas… contra su pueblo, el pueblo del que emanan todos los poderes del estado y al que juraron servir?

  22. ana alfonso

     /  15 mayo 2012

    perdon otra vez yo
    lo que me duele es salvaje y desalmado crimen contra Grecia. Más de un año de sufrimiento y sacrficio a ciegas y ahora según la témpano Lagrde con una educada sonrisa avisa de que se pueden salir del euro. Eso es de cárcel de por vida: todo el daño impuesto a Grecia clama al cielo y no tiene perdón. ¿qué esperanza pueden tener, en quien confiar? En mi opinión bastante hacen con contener la ira. ¿pero hasta cuando?

  23. anodadado

     /  15 mayo 2012

    Perfecto artículo Rosa, sólo entendemos el conmigo o contra mí, impuestos desde arriba… no entendemos que las decisiones nos pertenecen (o nos dejamos llevar…), solo no coincido en la democracia, hasta ahora creo que ha sido un espejismo, y cuando parecía que se empezaba a desear algo nuevo han puesto toda la maquinaria en marcha, la publicitaria, la degradación social y la destrucción educativa.
    Respecto al primer comentarista, Pedro PedroSanz, no te desanimes, en actos con entrada es fácil decir el nº o enfocar el mejor plano, en manifestaciones con inicio-Acto-Fin es patético oír las cifras, siendo fácil un calculo con horquillas de +-10-15% (superficie conocida, y personas m2 andando, paradas… (con un par de fotos aéreas y googlemaps es cuestión minutos hacer varias estimaciones y sacar una media) ) los datos oficiales llegan a diferir en 1 orden de magnitud al menos… en manifestaciones anárquicas, entendido el término como de duración indefinida, con gente que va y viene ya sea por edad, niños, otras obligaciones… cualquier estimación es una mera quimera… no hay métodos estadísticos estandarizados… depende de quién la dé, que curiosamente nunca indicará el medio de cálculo empleado… porque no lo hay… hasta que nos pongan un chip… no hay más que ver cuanta gente cabe en sol y aledaños según sea para protestar o tomarse las uvas… Ejemplo: Por algunos datos deduzco que había casi más policías que manifestantes… curioso al menos…

    Un cordial abrazo

  24. Fernando Mora

     /  15 mayo 2012

    «La cultura actual disuade en cambio el pensamiento crítico y la colaboración, mientras fomenta el egoísmo. La crisis ética puede estar en la raíz de la crisis económica y la política, como causa ahora, tanto como solución inaplazable…»
    ——————————————
    El neoliberalismo también tiene una fuerte base ¿filosófica? que creo viene sustentada en buen grado en lo que decía Ayn Rand.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ayn_Rand

    Curiosamente esta cita que abajo copio y pego, tiene una gran aplicación a lo que está ocurriendo en la actualidad aunque me temo no fue formulada precisamente con la misma intencionalidad que ahora se le puede, creo claramente, atribuir.

    «Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican, no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no los protegen contra ellos, sino, por el contrario son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada.» Ayn Rand (1950)

    Un saludo,

  25. anodadado

     /  15 mayo 2012

    Trancos
    15 mayo 2012 20:20

    Toda la razón, curiosamente en funcionarios se cuidan muy mucho de distinguir entre especies, quienes trabajan para el ciudadano y quienes meramente sostienen el aparato burocrático que nos esquilma.
    Cómo distinguirlos: A los primeros los putean y aplaudimos por ignorantes…
    Curiosamente todo se desmonta, privatiza, externaliza: OPTIMIZA, pero los segundos siguen y crecen…

    Salud amigo

  26. josé carballo

     /  16 mayo 2012

    Bien, despues de haber leido el artículo de RMA, y de todos los que de alguna manera se desahogan la rabia contenida ante tanta infamia política en forma de mentiras, corrupción, venta de los derechos de los ciudadanos, del Estado del binestar, del futuro del país, y de lo que queda de infraestructura pública al mejor postor, al mismo tiempo que blindan sus salarios y prebendasy hacen leyes extras para poder acceder a tales puestos, véase como ejemplo como todos estos denominados así mismo como servidores públicos, terminan como consejeros en las juntas directivas de las empresas que antes eran públicas (pagos por los servicios políticos prestados para poder robar la propiedad de todos), y puestos vitalicios de 73.000 euros en el Consejo de Estado del que deben ser sacados a patadas etc., etc. Yo propongo. una campaña vía Internet para recolectar firmas, que serán empleadas para exigir la dimisión en pleno de este gobierno de canallas sin moral ni escrúpulos antes de que cumplan un año de gobierno.
    Si lo dejamos más tiempo nos mandan a todos al año 1850 poco más o menos.
    Según el Art. 87. 3 de la Constitución, se necesitan como mínimo 500.000 firmas acreditadas para atender una iniciativa popular, es una brutalidad criminal preparada precisamente para hacer difícil la tarea a la ciudadanía, cuando en Suiza por ejemplo solo se necesitan cincuenta mil. Pero pongámonos manos a la obra y juntemos, no solo las 500 mil, sino un millon de firmas como demostración de nuestra capacidad organizativa para exigir que el gobierno dimita y se puedan celebrar nuevas eleciones.
    Pongámonos manos a la obra y empecemos a organizar un nuevo partído políticos sobre la base del 15 M o cualquier otra base que llege a los mismos resultados, me da igual, su nombre: el de los Intereses Generales o de los Trabajadores, es igual, para que entre este partido y iU consigamos la mayoría necesaria para poder gobernar y una vez en el gobierno, cumplir la promesa electoral de que: O se cambian en profundidadas reglas de juego anti sociales y fascistas en el BCE y en la Contitución Europea (Acuerdos de Lisboa), o no marchamos de la unión, además, de cualquier manera no reconoceremos la deuda infame que será auditada para exigir las responsabilidades criminales a las que haya lugar, para los líderes políticos, sus amos los banqueros y para quien corresponda. Y todas las granujerías, en forma de leyes que en el transcurso de estos 34 años de seudo democracia, han sido puestas en vigor, por ejemplo,, para quitarnos la propiedad pública por medio de la privatización , o los acuerdos soberanistas de cataluña y País Vasco entregados para poder gobernar y enrriquecerse, incluido las del sistema electoral fraudulento serán eliminadas como promesa hecha también a los electores durante la campaña electoral, al igual que otras muchas que ahora no es el momento para hablar de ello.
    ¿Quereis seguir esperando? ¡Pues sabed, que esto ya no puede esperar más, porque será demasiado tarde! ¡Sois libre de hacer lo que os de la gana, pero pensad, nos han metido en una vía de una sola direción y esta vía conduce inexorablemente a la pobreza infinita a la pérdida de todos los derechos, la degradación al estatus de un animal y a la esclavitud. El autor no tiene la experiencia ni los conocimientos para preparar esto en Internet, pero estoy seguro que entre los lectores si que se encuentran algunos con los suficientes conocimientos en informática. La piedra está arrojada estoy interesado por ver hasta donde somos capaces de llegar. Soluciones hay de sobra, solo hay que ponerse a trabajra sobre ellas y cada uno en su lugar de residencia habitual.

A %d blogueros les gusta esto: