PP: la ciega viga en ojo propio

Rajoy comienza, por fin, a avanzar el programa que piensa aplicar cuando llegue a la Moncloa. Preocupados por las pensiones –como todos o casi todos- los populares proponen una serie de recortes para poder aumentarlas un 1%. Se precisan 1.500 millones de euros, las cuentas del PP alcanzan solo a la mitad 750 millones. ¿De dónde los saca? Reduciendo las ayudas al desarrollo, ciencia y RTVE. 

Leía ayer que Irán va a reprimir la enseñanza de Filosofía, Derecho, Ciencias Políticas, Estudios de la Mujer o Derechos Humanos. Ya no se abrirán nuevos departamentos, y los ya existentes “tendrán que adaptar sus contenidos a los principios islámicos”. Es lo que tienen los fundamentalismos.  Nosotros vivimos en el neoliberal. La ayuda –o restitución en justicia- a los desfavorecidos del sistema no es rentable, y la ciencia y la información libre de intereses privados resulta peligrosa a los postulados del libérrimo mercado. Lo peor -peor aún- es cuando los fanatismos tan extremos conviven. El día que seriamente explote el polvorín nos vamos a enterar. Nosotros.

   El líder del PP planea también adelgazar el Estado de las autonomías –labor en la que encontrará gran número de seguidores- porque “tenemos una administración excesiva”, y profundizar en la senda de las privatizaciones con laliberalización” de aeropuertos y trenes.

   Su predecesor en el gobierno conservador de España, José María Aznar, se ventiló las llamadas 5 joyas de la corona que había empezado a privatizar Felipe González, aunque conservando siempre la mayoría y titularidad del Estado. A saber, ENDESA, Tabacalera, REPSOL, Telefónica y Argentaria (ahora dentro del BBVA que sólo este año que ha ganado «poquito» se ha llevado más de 3 mil millones de euros y lleva bastante más de una década privatizado). Con ellas, y otras menudencias, obtuvo 30.000 millones de euros. ¿En qué se invirtieron?  ¿en el milagro económico? ¿el que mantuvo los 8 millones de pobres en nuestro país hoy elevados a 9 millones? Las arcas públicas han perdido desde entonces las cuantiosas ganancias –hoy privadas- de estos suculentos negocios. Pero hay que privatizar más. Los aeropuertos y los trenes. ¿El metro y los transportes públicos? La realidad va más deprisa que la ficción.

   Ahora bien, resulta que Madrid –con  alcalde del PP- disfruta del ayuntamiento más endeudado de España, a pesar de que la basura se amontona en las calles por otras prioridades del presupuesto (túneles, ciudades deportivas fantasmas para un 2016 que se esfumó). Y la Comunidad –gestionada también por una mayoría popular- ha disparado un 9% sus «austeros» presupuestos. De dinero público, recuerdo. De autonomías a restringir. De administraciones del PP que critica despilfarros.

Unos y otros se aplican sin embargo en fortalecer a esas empresas privadas que se nos van a llevar nuestro patrimonio, para ingresar en sus cuentas privadas los beneficios. La CEOE  mueve 587 millones al año y de cada diez euros que ingresa siete son de subvenciones públicas.  Hay que mermar la ayuda al desarrollo, a la ciencia, a sindicatos y partidos, pero no a los empresarios.

    Y el colmo de la desfachatez: la FAES de Aznar, altavoz del neoliberalismo más extremo, ha recibido más de un millón de euros para difundir su ideología en el exterior. Lo cuenta El Plural, que incluye el enlace al BOE. Poned en la búsqueda del PDF FAES y ahí tenéis el presupuesto concedido por el gobierno a la organización: más de un millón de euros. Está clarísima la subvención que le damos -nosotros- a FAES para que «promueva SUS libertades«. ¿Este derroche no lo critica el PP?

   En consecuencia, solo de las «ayudas» a empresarios y a FAES sale el mantenimiento de las pensiones, sin recortar en ciencia y demás. Pero repasad la lista de regalías por la que se escapa nuestro dinero y no os cortéis las venas que hay mucho trabajo por hacer.

Entrada siguiente

25 comentarios

  1. Hola Rosa, un dato a añadir para el apartado privatizaciones, el Sr. Blanco ministro de Fomento y con nuevas atribuciones de Vivienda pretende privatizar AENA, empresa que para un país que hace del turismo su primera industria, se me antoja una cagada musical. Resulta que infraestructuras pagadas por todos como los aeropuertos ahora está de saldo, las primeras torres de control en venta parece que serán Alicante, Ibiza y Tenerife Sur, las tres rentables y por eso supongo que más jugosas. Pero nadie habla de infraestructuras faraónicas consentidas por todos y que son una sangría de pérdidas, como por ejemplo el aeropuerto de Ciudad Real. Pero claro el voto es el voto y si hacia falta construir un aeropuerto pues se construyó. Si alguien quiere más información les dejo un enlace de una revista especializada en estos temas.

    http://www.aviaciondigitalglobal.com/

  2. rosa maría artal

     /  27 octubre 2010

    Lo tienes en el post Neoliberalismo para todos, más abajo, que escribí en Público también. Sí, es la tendencia.

  3. Cuando hayan acabado con las privatizaciones de organismos, entes y cosa pública, comenzarán con el agua y el aire; cuando hayan acabado de exprimir esa teta irán a por nosotros y comerciarán con nuestra carne y nuestra sangre como en una eucaristía inversa; para acabar devorándose entre ellos, pues su codicia y voracidad no tienen fin.
    Nos estamos entregando. Y a nuestros hijos. Nuestra resistencia se limita a pintar en el muro, con una ajada brocha, las palabras de Niemöller.
    Menos mal que queda Francia.

  4. Pepa

     /  27 octubre 2010

    Si sigues asite van a quemar por hereje…

  5. rosa maría artal

     /  27 octubre 2010

    Pepa ¿por qué tanta gente quiere infundir miedo? ¿por qué tenemos tanto miedo simplemente a hablar?

  6. Pepa

     /  27 octubre 2010

    No lo se. Pero el hecho es que el miedo funciona. Durante toda la historia se ha utilizado el miedo como arma de conrol y el hecho es que la gente no salta hasta que no tiene nada que perder…
    Y peor, el el miedo que llevamos dentro, el que la sociedad nos ha inculcado desde pequenhos. Hondo, hasta los huesos. Tanto, que ni somos conascientes del mismo por haberlo asimilado a nuestra persona…

  7. Pepa

     /  27 octubre 2010

    Queria decir conscientes…

  8. Fet, tienes razón. Seguirán por el agua y el aire. En Gran Bretaña ya han empezado en esa línea, van a privatizar los bosques para financiar el déficit causado por los rescates de la banca.
    http://www.telegraph.co.uk/earth/countryside/8082756/Ministers-plan-huge-sell-off-of-Britains-forests.html

  9. Pescador

     /  27 octubre 2010

    Nada, que volveremos a las alcabalas y los portazgos, a las aduanas privadas y,encima, habiendo pagado antes nostros las infraestructuras y pagando su seguridad. Por lo menos antes, en los viejos tiempos, eran el Abad ó el Conde el que construía el puente y pagaba al alguacil. Ahora pagamos el puente, pagamos a la Guardía Civil y vamos a pagarle a una empresa un 35% ó un 50% más de lo que nos costaría mantenerlo por nuestra cuenta. ¡Viva la modernidazzz!!!

  10. apajerabierta

     /  27 octubre 2010

    Es todo tan, tan viejo, tan poco creativo, tan repetitivo, tan aburrido…. Señor Rajoy: ¡ No venga por favor! .
    Por cierto, hablando de miedo me han empezado a llegar los «nuevos e imaginativos» mensajes de los teléfonos bomba de ETA… que aburridicos que son señor!!!

  11. El problema del artículo es que sólo critica la subvención otorgada a la FAES, pero no critica el hecho de que se otorguen dichas subvenciones. Según el mismo artículo, la Fundación Ideas, del PSOE, recibe una cantidad similar (unos novecientos sesenta mil euros). Es decir, que van ya casi dos millones en subvenciones (a fondo perdido, claro) a fundaciones de partidos políticos. Eso es lo que hay que criticar, fundamentalmente, no que sea FAES quien se las lleve (el hecho de que ésta las pida, contradiciendo sus propios postulados, se critica por sí solo, pero no vamos a pedir ahora coherencia a los «abdomenizer-followers»).

    Un saludo.

  12. rosa maría artal

     /  27 octubre 2010

    Sé que no debo alimentar trolls y abducidos, pero -si te molestas en leer- quien critica despilfarros, dinero mal empleado, y reducciones en sectores básicos para esa cosa tan desuso llamado pensamiento… es el PP. La inteligencia consiste en conocer datos, relacionarnos, y sacar consecuencias. Es decir, si A dice Manzana, pero es el primero en comérsela, A es un sinvergüenza y quienes les defienden imbéciles.

    Por cierto, lo que he escrito es esto (no sé si la viga te permite leerlo):

    En consecuencia, solo de las “ayudas” a empresarios y a FAES sale el mantenimiento de las pensiones, sin recortar en ciencia y demás. Pero repasad la lista de regalías por la que se escapa nuestro dinero y no os cortéis las venas que hay mucho trabajo por hacer.

    Un placer Otis. Es toda la manzana que voy a darte 🙂

  13. Rosa: he leído tu texto de cabo a rabo, como por otra parte hago diariamente con lo que escribes. Estoy hablando precisamente del artículo de El Plural, no del tuyo; siento si no se me ha entendido.

    Es allí donde se pone el ojo crítico sobre FAES (nada que objetar), en vez de cuestionar el hecho mismo de que esas subvenciones a fundaciones de partido existan (totalmente objetable).

    Libreme Julius de asemejarme a un troll, pregunta por ahí si quieres, que tengo buenos informes 😉

    Un saludo.

  14. rosa maría artal

     /  27 octubre 2010

    Mis disculpas entonces, ha habido un malentendido por ambas partes. En mi caso que, al leer «el artículo», he deducido que era éste. Y no me parecía justo.

  15. No hay problema, si es que lo releo y veo que no lo especifiqué. Te he mandado un correo para no aburrir al personal. Un saludo.

  16. Soto

     /  27 octubre 2010

    Rosa y amigos contertulios:
    Es dramatico la «papeleta » que tiene el votante responsable para saber como hacerlo.Si votas al PP(Dios me libre) la «tenemos clara «con su liberalismo economico»,si votas al PSOE,quedas insastifecho porque sabes que la politica que van adoptar los socialistas es una politica de centro-derecha,si votas más a la izquierda puedes favorecer al PP,todo por culpa de nuestra ley electoral.Es indispensable cambiar la Ley Electoral,no la veran mis ojos ,estoy seguro de ello,le interesa mucho esta ley al sistema financiero asi…que……….moitas apertas..(deus nos colla confesados)
    Adeus…ser bons

  17. Zana

     /  27 octubre 2010

    Hola personas,
    ¡¡¡Bravo Rosa!!!, te han sentado bien los aires gallegos. Hoy, (un poco más), has estado sembrada. ¡¡¡Qué placer leerte!!! Deberías hacer tournees por provincias, al igual que Lorca y compañía hicieron hace casi un siglo, trasladando la Cultura pueblo a pueblo. Ganas me dan de implantarme los 4 centímetros que me faltan para el 1,80 e intentar el asalto. Ejem, ejem.
    A lo que vamos.
    Los fundamentalismos, todos, se asientan en una base: la ignorancia ( o estupidez) del pueblo. Por eso tienen tanto empeño las derechas en cargarse la educación pública y dejarla en manos, (en sus manos), de empresas privadas.
    Y cuando la base cultural de una sociedad es la burriecie sucede que, en un momento determinado, da una coz. Y sí, ya lo he dicho alguna vez, lo malo es que el receptor de la patada es uno de nosotros. Tú, yo, tu hijo o el mío.
    Ellos, y sus hijos, se ríen mientras nosotros nos matamos preguntándonos ¿quién es más de izquierdas?
    Como si eso a una bala le preocupase.

  18. Víctor

     /  27 octubre 2010

    La política en España se ha convertido en un inmenso estercolero. El nivel no fue nunca, salvo en contadísimas excepciones, para tirar cohetes. Pero ahora se ha convertido en un lodazal. Durante los casi tres años que llevamos de crisis las propuestas del PP no han pasado de lo absurdo (prohibición constitucional del endeudamiento) o de lo anecdótico (supresión de tres ministerios). Esta forma de actuar, para mí, es una burla al sistema democrático. Su falta de propuestas constituye la sustracción al debate democrático y a la crítica de una alternativa. No solo ocurre en España, pese a todas las alabanzas a los ponderados debates en la campaña electoral británica, a mi me sorprendió la ausencia total de propuestas. Ahora contemplamos atónitos el plan planteado por el gobierno liberal-conservador para reducir la deuda, que fue eludido deliberadamente en la campaña electoral. Es lo que hay en un mundo mediocre, en que existe un fundamentalismo único que domina toda la acción política, donde el foco se sitúa en las frases que caben en una crónica de telediario de minuto y medio y se aleja de cualquier crítica a los dogmas. Quizás la única diferencia sea la zafiedad de un PP envalentonado en que ya el disimulo no resulta de utilidad. Para qué, sin propuestas, sin programas, sin ideas todas las encuestas le sitúan de ganador. Preparémonos a resistir.

  19. Alicia

     /  27 octubre 2010

    Soto, tienes razón: está muy malita la coyuntura. A ver a quién votas, si darlo a la izquierda del PSOE es hacerle el culo gordo al PP…

  20. Zana

     /  27 octubre 2010

    Alicia, lamento leer tu comentario. No por leerlo, sino porque veo que no te das cuenta de que ese comentario, precisamente, es el que le hace el caldo gordo al PP (al mercado).
    Estamos engañados y, por lo tanto, partimos engañados cuando pensamos en grandes estructuras políticas. Un voto es un voto y aunque no dé un escaño, ese voto cuenta.
    Sí, el voto tiene una lectura, y sólo una, la personal. Olvídate de lo que puede sumar en colectivo, ya ves lo de los pactos contranatura, o lo de los tránsfugas. Vota en el sentido que quieras que vaya tu voto. Si te consideras de izquierdas y el PSOE no te convence, busca a la izquierda, nunca a la derecha. No vengamos ahora con el soniquete del voto útil. ¿Útil? ¿Útil para qué?, ¿para bajar las pensiones?, ¿para la reforma laboral?. ¿para pactar los presupuestos con PNV y CC -ultraderecha nacionalista-?
    Ya no cuela lo que que viene el lobo (PP), el lobo ya está aquí (mercado, liberalismo, FMI, OCDE, PSOE-PP)

  21. Pufff……. ¿por casualidad no habrá otro planeta donde emigrar?
    Se que no es cuestión de agobiarse pero… menudo panorama tenemos por delante, definitivamente el mundo esta al revés, cada vez entiendo menos y cada vez veo las situaciones más claras…y a este paso nos van a dar por todos los lados,¿ que hace falta para que despertemos? y menos mal que por lo menos me entero de estas noticias y no veo oro donde hay mierda, dicen que la verdad nos hará libres y que duele… pero yo me pongo de una mala ostia…(perdón por las palabrotas). Un saludo.

  22. En mi opinión tanto este post como el del neoliberalismo siguen poniendo el dedo en la llaga de una serie de cosas que se han hecho mal.Si tienes un fuego no debes echar más combustible…Si te parece que votar al PP o al PSOE ,es muy similar busca apoyar alguna alternativa que creas más justa o como mínimo parecida a tu pensamiento.Si el sistema no nos convence no nos queda más que el recurso a la palabra.Es muy poco esperanzador pues los medios de comunicación mayoritarios (abrumadoramente ,añadiría yo) le bailan el agua a las posturas neoliberales.Los medios son empresas y en un porcentaje que ya supera el noventa y tantos por ciento ,muy afines a la derecha.La tele comercial,y gran parte de la pública ,así como radios y diarios siguen inexorablemente esa tendencia.Ahora que se ha abierto una «minipolémica» con el grupo Intereconomía y sus colaboradores,hay que recordar que se trata de la versión «X», de una película que ,de por sí ,ya es para adultos: «El ajuste que lo paguen los de siempre».
    Rosa María la referencia ,detallada y precisa,que has hecho a las privatizaciones de Aznar ,es muy adecuada.Un fallo de ,muchos españoles es la mala memoria.Nos engañan como a chinos por culpa de no tener referentes claros.Nos timan estos trileros sin escrúpulos por no recordar quien es quien.Un saludo.

  23. Pescador

     /  28 octubre 2010

    No se porque votarle a otro partido es hacerle el caldo gordo al PP. Tenemos a la vista unas municipales y unas autonómicas donde darle a probar al PsoE un poco de jarabe progresista y , de paso, medir las fuerzas de cara a las generales.
    Si después de arrearle un poco, en forma de perdida de cargos e influencia local y comprobar , de paso, donde se puede lograr algo sin tirar el voto, no actaumos en consecuencia es que somos tontos del haba. Y asi, de paso , abrimos cantera sin arriesgar demasiado.
    En las pasadas municipales, en mi municipio, quedamos a una docena de votos de sacarle un concejal a los dos grandes, conchabados en el mismo juego ladrillero. Esta vez caerá…

  24. Alicia

     /  28 octubre 2010

    Zana opinar podemos todos, votando y/o expresando dudas o temores varios. Luego está, claro, que te guste más o menos la opinión vertida por el otro. Pero ahí viene lo divertido, lo interesante; escuchar, reflexionar, argumentar, rebatir. Y quedarte con la tuya, o modificarla en base a lo que te cuentan.
    Lo que ya no me va mucho, es el adoctrinamiento gratuito: A mí es que mi mamá me dijo que no aceptara caramelos de desconocidos. Y menos que les permitiera que así, sin más ni más, me dijeran lo que tengo que hacer.
    Es muy suya, mi mamá.

  1. PP: la ciega viga en ojo propio « El Periscopio
A %d blogueros les gusta esto: