- Cobro de la pensión a partir de los 67 años, para recibir menos prestación tras EREs y prejubilaciones…
- Un 40% de paro entre los jóvenes…
Éste es el futuro gobierne quien gobierne, a menos que…
Éste es el futuro gobierne quien gobierne, a menos que…
Publicado por rosa maría artal el 11 octubre 2010
https://rosamariaartal.com/2010/10/11/nuestro-futuro-laboral/
Guillermo
/ 11 octubre 2010Esperemos que no, que queremos disfrutar de nuestros nietos!!.
Un saludo
nadamasquelaverdad
/ 11 octubre 2010Buen chiste gráfico!
Zana
/ 11 octubre 2010Una cuestión de aritmética:
Si los españoles cobran de media 20 años la pensión y nos quitan 2 (de 65 a 67) entonces nos están quitando el 10% ¿o no?
Y ahora una cuestión de filosofía:
Pues nada, pues eso, que somos gilipollas. Nosotros nos hacemos cada vez más viejos y ellos cada vez más ricos.
Y para acabar un consejo:
No te olvides de votar al candidato de la tele, no sea que mañana no tengas de que hablar en la barra del bar.
Juan Carlos
/ 11 octubre 2010Muy triste, pero una excelente reducción al absurdo de lo que están planteando. Por cierto, me cabreó mucho que Felipe González dijera que él ha pasado de los 67 años y sigue trabajando, poniéndose de ejemplo de la bondad de los planes de ZP. No creo que lo suyo sea demasiado comparable a la realidad de cualquier trabajador de a pie. Al menos pudiera haberse callado. Claro que ese es precisamente su trabajo del que tanto se ufana: hablar sin decir nada real.
poliket
/ 12 octubre 2010Yo creo que no somos conscientes de lo que estamos firmando hoy en día con nuestra paz social. Si fuéramos conscientes, habría más de un Ministerio (el de trabajo? el de economía?) que estaría ardiendo.
Después, cabe preguntarse quién es el violento. Como siempre (yo lo tengo claro) el violento, el que nos roba vida y calidad de vida, es el capital.
Más allá del 29-S, huelga general indefinida!!!!
Marcus
/ 12 octubre 2010Realmente resulta increíble que nos estemos preparando para alargar la vida laboral y que al mismo tiempo tengamos un paro juvenil que afecta al 40% de los que deberían estar iniciando su andadura profesional.
Está clara la estrategia: debemos dar una buena imagen al exterior para que los que invierten aquí y los poderes monetarios estén tranquilos y contentos. Mientras que en la mano del Gobierno está la posibilidad de alargar la vida laboral, el atajo del paro se le escapa de sus posibilidades.
Triste, tristísimo: los que no quieren trabajar más son obligados y los que quieren empezar no puede.
Un saludo.