Periodismo de investigación: exclusiva mundial

Lo ha perpetrado un canal argentino «todo noticias/todo el día», llamado C5N, y que acaba de celebrar sus dos primeros años de vida.

Intrépidos ellos, investigaron en las redes sociales juveniles -más bien adolescentes, «preboliches» les llaman- cuál era la bebida de moda entre ellos. Y ahí  hicieron el gran hallazgo: el GROG, la bebida favorita de los piratas del Monkey Island, un vídeojuego clásico en su género y enormemente popular a principios de los noventa.

Los colegas argentinos lo bautizan como GROG XD (el emoticón de la carcajada ya de conocimiento universal, que según se ve tambien ignoran)

Y facilitaron sus componentes. A saber:

-Keroseno

-Endulzantes artificiales

-Ácido sulfúrico

-Ron acetona

-Tinte Rojo nº 2

-Grasa para ejes

-Ácido de baterias

Sin pestañear.

 ¿A quién se le podía ocurrir?  al juego primitivo que, por su edad, este avezado periodista debía conocer (no así los «preboliches» que creerán les están hablando de Flash Gordon).

  Ni se plantearon que ese «trago» es imbebible, que no hay organismo que lo resista. Ni, lo más importante: ¿por qué las páginas de sucesos no estaban llenas de adolescentes muertos al ingerirlo? con lo bien que les hubiera venido para ganar audiencia. Pero el periodista de la pantalla tácil -que cuesta una pasta- asegura que «esto pasa» y habla de una reunión de las autoridades de Buenos Aires con los representantes de los adolescentes para solventar el problema. ¿Qué habrán acordado los mandatarios? ¿Le habrán quitado la licencia de emisión a la cadena?

No, siguen emitiendo con regularidad según veo en su página:

http://c5n.infobae.com/

Ahora bien, pretendieron lograr una exclusiva ¡y a fe que lo han conseguido! el Grog de C5N está ya traducida hasta al inglés.

  (Visto en Alternaria.tv)

2 comentarios

  1. Deotra

     /  29 agosto 2009

    Snif, Monkey Island. Entonces sí se hacían buenos juegos.

  2. Soto

     /  30 agosto 2009

    !Que fuerte! Fuerte la inconsciencia de estes adoslescentes y la irresponsabilidad de quien tiene que vigilarlo y denunciarlo.
    Claro,está estupendo ,por este medio de comunicación decirlo,pero también las muertes que van.a mi no me suena bien ,mejor dicho que llegue al termino que tiene que llegar,que de esa reunión va salir algo bueno….!ni de coñas!…hay que ir al fondo y el medio de comunicaión puede ahondar más.
    apertas agarimosas

A %d blogueros les gusta esto: