Àngels Martínez Castells, candidata de CATALUNYA SÍ QUE ES POT

Mitin en Casteldefels de Catalunya Sí es Pot

Mitin en Casteldefels con Íñigo Errejoy y miembros de la candidatura

Conocí a Ángels Martínez Castells en Twitter y a través de su blog. Opiniones fundamentadas de una doctora en economía. Muestras de un compromiso social inapelable. La reivindicación de la mujer, de todos aquellos a los que el poder deshereda.  Lúcida, irónica, rebelde. Con el tiempo fui sabiendo que destacaba también por ser una luchadora empedernida, tenaz, honesta, independiente, libre, o que suele disolver los problemas que se le plantean con razonamientos y una actitud ante la vida muy positiva.

Llamé a Ángels para Reacciona, el libro que tanto influyó en los cambios que se produjeron a partir de 2011. Ella realmente llevaba cambiando el mundo toda su vida, pero aquel libro –cuya participación abordó con la pasión que le caracteriza- le ilusionó. A todos, publicar junto a José Luis Sampedro o Federico Mayor Zaragoza, y los demás no pasa todos los días, ni todos los años.  Su capítulo, hablando de lo que implican las privatizaciones y cómo se desarrollaron, sobre la salud, las mujeres y los cuidados –esos trabajos silenciosos e imprescindibles- con datos comparativos internacionales fue de gran altura. Todo el libro lo fue.

Algunos fragmentos:

  • “A lo que más se parece la privatización de empresas públicas en muchos casos, es a un robo con desfalco que debería figurar en el Código Penal”.
  •  “Los monopolios ahora privados se concentran, se alían internacionalmente, imponen sus precios y condenan a la precariedad pueblos y zonas geográficas enteras. Su acción devastadora explica también las revueltas del norte de África y del Medio Oriente”.
  • “Una estimación cautelosa estima que las fugas de capitales a los paraísos fiscales supone que los Estados dejen de ingresar entre 250 y 300 mil millones de dólares anuales. Es el gran robo organizado, a gran escala. Y consentido”.
  • “Es tarea urgente reconocerlo: el trabajo no remunerado, las redes sociales y los cuidados son una parte fundamental de la economía y aportan calidad de vida a las personas y sustenta a la misma democracia”.

La amistad surgió y creció. Es una persona en la que confío y con la que me siento cómoda. Algún susto hemos pasado con su salud, pero lo cierto es que sale de todas, quizás porque la palabra coraje se inventó para ella.

candidatura-catalunya-si-que-es-pot-300x161

Cuando me dijo que se presentaba a las elecciones al Parlament con “CATALUNYA SÍ QUE ES POT” tuve diversas reacciones. Como todos quienes la queremos, nos preguntamos si no sería un excesivo esfuerzo. Tal como lo afronta, no. Y es cierto que le agotaría más estar en su casa sin poder hacer mucho más que dar sus puntos de vista desde el blog, las redes sociales, conferencias o actos públicos. No es poco, pero esto es entrar en harina… y amasarla con las manos. Siquiera un poco. Compleja la política, sus luchas y zancadillas. La coacción a los catalanes está llegando estos días además a niveles bochornosos. Que se decidiera me causó también admiración.

Las medidas prioritarias del programa las tiene en el blog. Punts de Vista refleja lo que piensa y siente, lo que ha hecho y quiere hacer desde hace tiempo. Como economista, advirtió de los problemas del euro cuando se estaba gestando su implantación. O fue dando las claves de porqué el neoliberalismo que se ha adueñado de nuestras sociedades causaría los estragos que viene causando. Aportando caminos para una sociedad más justa.

Sobre el proceso que vive Catalunya y que tiene una cita decisiva el 27S contestó una larga entrevista para rebelión.org y un amigo común, Juan Tortosa, le sacó el jugo como él sabe hacer.  Ángels habló de temas controvertidos sin miedo, como suele. Lo mejor es leerlo aquí. Destacó sin embargo un párrafo como ejemplo:

En Catalunya Sí que es Pot muchas personas estamos comprometidas en iniciar, junto con otras fuerzas progresistas, la sostenida recuperación de la soberanía, en un auténtico procès constituent en el que el protagonismo sea de la sociedad civil. Y eso empieza por la recuperación de aquellos espacios públicos que podría iniciarse ahora mismo, si hubiera voluntad real de respetar la soberanía popular. Me refiero, de manera especial, a revertir todo el proceso de demolición de la sanidad pública (que ya empezó con Marina Geli y que ahora, sin sorpresas, figura en la lista de Mas, y que sigue con disimulo pero sin piedad, con Boi Ruiz).

Le llamaron de La Vanguardia porque, entre “los otros candidatos”, les pareció una personalidad atractiva. Me lo contó antes de salir publicada:

-Usted es activista, comenzó la periodista.

-Doctora activista, respondió ella.

Qué menos tras tantos años que ese doctorado. Imprescindible para rotularse mejor en este tiempo de etiquetas. Y con la misma ironía continuó toda la entrevista.  Por supuesto, el titular fue “La doctora activista… que habla 5 idiomas”.

He querido destacar cómo es la Àngels Martínez Castells que yo conozco.  Tiene un equipo de calidad que encabezan José Moreira, Zé,  su marido, capitán portugués de la Revolución de los Claveles y muchas cosas más;  el doctor Toni Barbará, otro luchador que de paso vigila que Ángels no se exceda en sus esfuerzos  y Albano Dante-Fachín, el periodista que junto con Marta Sibina destapó muchos entuertos de la sanidad catalana desde la revista Cafeambllet y que también está en la candidatura.  Hay que tener soportes de este tipo visto el indigno trato que dispensan los medios, algunos medios y periodistas,  a quien intenta cambiar algo. De cualquier modo sospecho que ella puede comerse  a quien lo intente. Elegantemente, con cubiertos y mantel.

Creo que Ángels es un ejemplo de fuerza y coraje por encima de todo. Con una larga trayectoria, con todo hecho, sigue luchando por los demás y por aquello en lo que cree. Va en cuarto lugar, saldrá elegida. Catalunya tendrá suerte de contar con ella. “En esa lucha desigual, pero apasionante, cada uno aporta lo que puede, lo que tiene, lo que sabe”, escribía en ReaccionaDos.  Para concluir con unas ideas que forman parte de ella:

Y así, día a día, toca reaccionar en el empoderamiento, mientras descubrimos el poco respeto que merece este mundo viejo de tramoyas apolilladas, mientras crece nuestra capacidad para descubrir el gran engaño. Toca reaccionar para que podamos curarnos de la expropiación de ideas propias y, con inteligencia colectiva decidamos, desde abajo, lo realmente importante. Como decía Isabelle Stengers, hay que aprender a pensar por y con los demás para producir igualdad. Y toca unirse a quienes están ya reaccionando para cambiar los métodos y poner a prueba y a punto nuevos dispositivos que combatan las jerarquías escleróticas de los corruptos insaciables. Es difícil imaginar que ninguna persona demócrata, solidaria y consecuente, pueda conformarse con menos.

5 comentarios

  1. Reblogueó esto en ElHombreImprescindible José Luís Sampedroy comentado:
    Suscribo desde la primera a la última palabra y comparto el post en el blog ElHombreImprescindible 🙂

  2. Ufff, Rosa! Muchas, muchas gracias! Todavía me tiemblan manos y piernas por la sorpresa, por tus palabras, y por recibir esta muestra inesperada -y seguro que no del todo merecida- de una amistad tan generosa como la tuya. Pero que sepas, si no lo sabes ya, que tú, tu confianza en mí, nuestras conversaciones multitemáticas -y nuestras risas- me han hecho crecer, me han hecho más sabia, y han conseguido, sobre todo, que confiara más en mí. O sea, que por lo que a esta última aventura se refiere, tienes que sumar tu nombre al de Zè, Toni, Albano… y el de tantos seres queridos, como Zana, por ejemplo, «nuestro» alcalde minero, porque por suerte el universo de nuestros afectos no sabe de límites, banderas, mezquindades ni medianías. Un beso enorme, con todo mi cariño y agradecimiento (y con la duda de si voy ahora a poder dormir…)

  3. Sé de la amistad y cariño mutuo entre Àngels Martínez Castells y Rosa. Viene de años.
    De Àngels conozco su blog, que leo asiduamente y siempre con mucho interés, también gracias a Rosa María.
    He estado degustando con sumo placer la entrevista que Juan Tortosa nos ofrece. No tiene desperdicio.
    Y sí, estoy convencida no solo de que Àngels serà diputada por CSQEP, sino que esta gran formación progresista va a ganar las elecciones el 27S. La falacia inentendible para mí de la unión de Junqueras con Mas no solo està desacrditando al pueblo catalán, sino -y es lo más importante- la gente, tanto en Catalunya como en el resto de los pueblos de España estamos hartos de tanta mentira y tantos abusos.
    El 27S es una avanzadilla de la Generales. Nos jugamos mucho, lo sabeís. O gana la democracia o tendremos que dedicarnos a «criar hortensias o hacer punto», me comentaba Rosa María Artal.

    Nada tengo contra una u otra de estas actividades. Pero, amigos, después de los abuelos, les tocó luchar y pasar hambre, en demasiadas ocasiones, a nuestros padres. Nosotros hemos tenido que demostrar paso a paso nuestra valía y capacidad para salir adelante y procurar un porvenir a los hijos. De una tacada estos que mandan han rebanado nuestros derechos y vaciado los bolsillos. Ni Atila lo haría mejor.

    No nos queda otra que mantener las fuerzas hasta el final. Ya queda poco. No vamos a ser menos que Àngels Martínez Castells… (esto último va de broma, que más quisiera yo)

  4. josemalopezfernandez

     /  10 septiembre 2015

    En la contraportada de la versión francesa del libro «La Nouvelle Alliance» de Iliya Prigogine e Isabelle Stengers, cuya lectura tanto me impactó, se puede leer: » El saber científico se descubre hoy como una «escucha política» de la naturaleza, proceso natural en un mundo abierto».
    Esa «escucha política» de un mundo que se auto-organiza en su proceso evolutivo, formando de manera espontánea, con sus reacciones químicas irreversibles, estructuras cada vez más complejas, desde la aparición de las cadenas de proteínas, hasta el surgimiento de la vida y los seres conscientes, tiene hoy un paralelismo patente con los movimientos de asociación popular, como un nuevo modo de actuación política, ante la insuficiencia y degradación de la que efectúan los partidos políticos.

    La auto-organización de los nuevos movimientos sociales, que se sienten sujetos soberanos de la acción política, resultan ser un reflejo de esa ley -todavía no escrita- que nos muestra la Naturaleza, del incremento de la complejidad, que conduce a la aparición de nuevas funcionalidades anteriormente inexistentes.
    Copio el final de la entrevista a Isabelle Strengers en L´Humanité:

    -Alianzas inesperadas se hacen posibles. Lo que nos amenaza es la división y el resentimiento; la alegría es lo contrario al resentimiento, y es lo que puede ser comunicado a otros. Y hay que alegrarse con las historias que nos muestran cómo, abriendo la imaginación, han surgido soluciones cuando todo parecía bloqueado: “Si ha sido posible en otro lugar, entonces puede ser posible aquí”-.

    Felicitaciones a Àngels por su valiente decisión de actuar como parte de esa fuerza social, que impulsará el cambio en los modos y contenidos de la acción política en nuestro país.

  5. Àngels Martínez Castells, referente de la lucha contra las políticas neoliberales, con su actitud ahora, de “entrar en harina y amasarla con las manos” lo es igualmente contra el desánimo que nos invade a menudo estando en ese territorio comanche que es la realidad de nuestros entornos, tan colonizados mentalmente por los medios de propaganda, adoctrinamiento y confusión.

    Sí que es cierto que Cataluña –como dice Rosa- tiene suerte de contar con ella. Tengo claro que de ser un votante de allá “Cataluña si que es pot” contaría con mi voto de todas-todas.

A %d blogueros les gusta esto: