El populismo y otras realidades oficiales

albiol.rajoy.emigrantes.2

García Albiol y Rajoy. La «limpieza» de emigrantes puede esperar a después de las elecciones.

El populismo, como acusación, es el nuevo comodín político para distraer de errores y atropellos. Ni la Real Academia de la Lengua ha acertado aún a definirlo y sin embargo en cualquier parte encontraremos a quién nos diga qué es populismo y a quién se lo asigna. En España, la mayoría de los más dóciles adoctrinados dirá que es Podemos, las candidaturas ciudadanas o prometer lo que no se puede cumplir. Algo que –según aseguran- es lo que caracteriza a los mencionados. Dada la escasa experiencia aún en labores de gobierno de estas formaciones “populistas”, se coloca el calificativo prioritariamente a la Syriza de Tsipras. Y los peor intencionados meten en el mismo saco a la ultraderecha más reaccionaria y xenófoba. Todo es “extremo”, salvo ese centro… que nos ha asestado golpes radicalmente fuertes y no lleva visos de parar.

Lo cierto es que llaman “populismo” a la demagogia. Es decir, una degeneración de la democracia, en la que los políticos usan falsas promesas y apelan a los sentimientos más primarios de los ciudadanos para conseguir o mantener el poder. Puestos a mirar, no cabe mayor demagogia que la desplegada por el PP con su programa de chicle y vuelta y vuelta. Las medidas electoralistas –con dinero de todos– como el devolver a los funcionarios parte de la paga que les quitaron. Acusando a otros de corrupción como si descendieran límpidos del cielo. La propia repetición de las consignas, de su cinismo manifiesto, se rige por los manuales más acreditados de la manipulación política. Una mentira mil veces repetida termina siendo verdad para quien no reflexiona. Y parece que a sus laxos votantes les funciona. Y ya, como estrella de la fiesta populista, pasean al candidato catalán que ora hace gimnasia abierto de piernas, ora se fotografía con emigrantes de aquellos que prometió “limpiar”. El colmo de la desvergüenza.

Como lo es la carga ideológica y manipuladora de buena parte de los medios grandes en períodos electorales como éste. Con las continuas amenazas a los catalanes para condicionar su voto. La ejemplar clase empresarial ha salido este lunes en el Telediario de TVE contando que precisan estabilidad política para crecer. Y ya se sabe lo que ésta pide. Su campaña se ha extendido ya por la prensa con su mensaje catastrofista a evitar si ganan los buenos.

“Populismo”, para resumir, es “todo lo que no sea el bipartidismo defensor de la ideología neoliberal”, máxime si intenta algún cambio. Eso es lo que realmente quieren decir y ahí tenemos a quienes, hasta con buena intención, terminan por ser cómplices también de la trágala. Se ven, así, muy prudentes y objetivos. Los cambios desestabilizan y dan miedo. A otros, les da mucho más miedo que todo siga igual. Las inquisitivas preguntas, incluso de periodistas solventes, no se formulan a todos los actores y en su justa proporción. Grecia es un ejemplo paradigmático.

“No queremos que nos pase como a Grecia”, dicen y repiten, seguidos del coro que en la calle ha engullido la idea. Como la Grecia de Tsipras, se entiende. Porque “lo de la Grecia de Samarás y Papandreu” es el estado anterior, el origen, y ya lo hemos padecido. Ese camino de corrupción, despilfarro, mala gestión y luego recortes y privatizaciones, es idéntico al desarrollado en España por sus correligionarios, en mayor o menor medida.  ¿Han visto ustedes a algún periodista preguntar a Rajoy por las actividades, incumplimientos y responsabilidades de Samarás y los gobiernos de Nueva Democracia que fueron quienes ocasionaron la quiebra?  ¿Afearle que su colega –y él aquí, de paso- no cumplió lo que prometió? ¿Indagar en cómo llegó Grecia con ellos a una deuda pública que suponía el 158% del PIB en el primer rescate e interesarse por la que ha aumentado Rajoy aquí hasta el 98% por valor de más de un billón de euros? ¿Mencionarlo siquiera? Yo no. Quienes causaron la ruina de Grecia fueron los partidos tradicionales. Y pensaban seguir en ello, Samarás había firmado más recortes y más ventas del patrimonio público. Estos sí que son calcados. Y los medios se cuidan muy mucho de relacionarlos.

Esencial saber lo que entienden las realidades oficiales por prometer “lo que no se puede cumplir” y  por qué no se puede cumplir. ¿Hay alguna imposibilidad física en hacer una mejor distribución de las cargas y la riqueza? ¿En gobernar buscando el bien de las personas y no prioritariamente el propio sin hacer ascos a robar y ungirse de prebendas? ¿En dar un trato a los ciudadanos siquiera similar al de los bancos y sus problemas?

Tsipras cedió y no le permitieron ni coser el extremo de la herida. Más aún, ahondaron en ella, y él debió retirarse. Es imprescindible insistir en que se le dio un castigo moral y ejemplarizante endureciendo las condiciones por haber consultado a los griegos.  Ese día marcó un antes y un después en la historia de la UE, cuando todos callaron y firmaron ese escarmiento. Dejó al descubierto en qué Europa vivimos. Esta profunda anormalidad que ya constatamos a diario.

Entonces, la razón de defender lo que hay es porque “de toda la vida de dios ha habido ricos y pobres y el pez gordo come al chico”. Y así mil años más, como en la Edad Media. Algún día habrá que cambiar ese axioma. No ha funcionado nunca. Han sido esas políticas las que nos han traído hasta aquí, a todos. Y los oprimidos explotan ya de forma incontenible saltando sobre las conciencias, si se tienen. Lo malo conocido, las viejas fórmulas, solo funcionan para unos pocos. Sin duda para quienes se emplean –incluso desde los medios– en convencer a los votantes.  Mucho mejor quedarse como estamos, con esta gente tan seria y consecuente que cumple lo que promete. Y muchos, millones, lo creen o quieren creerlo.

El mundo es mucho peor hoy, transcurridos ya 7 años de la crisis. Otro de los puntos aún sin retorno fue consentir que el capitalismo solucionara sus juegos malabares refundándonos a los ciudadanos y haciéndonos pagar sus pérdidas. Y en la zozobra han cambiado los términos de convivencia.

El egoísmo, el desprecio de todo cuanto no sea uno mismo, el desprecio de todo cuando no sea dinero, pisotear los derechos humanos,  la ley de la selva en definitiva, desembocan en este virus que se está adueñando de Europa.  Y que de nuevo trae el germen del fascismo.  Los Viktor Orban avisan. Y de lejos. Los García Albiol también. Los Rajoy son ya libros abiertos. Los que asignan populismos, y ocultan la mitad de la verdad, de igual modo. Avisaron y ya están aquí. Lo próximo es tener sentada a Marine Le Pen en El Elíseo y en Bruselas, seguir con Cameron y con Rajoy –el mejor aliado de Orban fuera del Este–, ver cómo sigue creciendo la extrema derecha, la peste que ya nos costó muy cara en el siglo XX.

Hay veces en que lo prudente y moderado termina dando cobertura a uno de los períodos más terribles y trágicos de nuestra historia: el que estamos viviendo. Solo será superado por lo que vendrá, si no se varía el rumbo. Existen otros caminos y hay que andarlos: éste lleva al abismo.

*Publicado en eldiario.es

6 comentarios

  1. Tres pensamientos, tres:
    – El populismo está en el ADN del PP. ¿Desde cuándo un partido cuya ideología prioriza a las élites económicas, religiosas, burguesas, militaristas, monárquicas, nobiliarias, mobiliarias, inmobiliarias, y algún que otro adjetivo más, puede bautizarse con el nombre de Partido Popular? (Lo que predicaba la Cospedal en defensa de los trabajadores mientras cerraba centros de salud).
    – El actual Neoliberalismo, adocenado hijo del Capitalismo, borrachos de la doctrina de Milton Friedman, nietos del Feudalismo, Bisnieto del Absolutismo… y así siguiendo, no son otra cosa que el mismo esquema de acción y de pensamiento que los ricos y pobres desde el principio de los siglos y las diferentes clases dentro de la escala social de las cavernas.
    – «Paca, la culona», lo ha soltado Pelayo (J.A.Sayagués) refiriéndose con toda finura a Franco, hoy en la resabiada novela de «Amar es para siempre» (actual temporada de «Amar en tiempos revueltos»), y nos hemos partido de la risa. ¡Ahí, ya vamos soltando algunas perlitas, que ya está bien!

    Un abrazo

  2. Rosa María, muy buen análisis como siempre, pero yo recalcaría más en la labor de los periodistas y de los medios de comunicación en este país, son ellos sin lugar a dudas, los que no hacen esas preguntas que la la mayoría pensamos paro que nunca llegan;n cuando hablan de recuperación, que probablemente en la macroeconomía la haya, nadie habla del motivo y les baja los humos a estos sinvergüenzas, nadie osa decir, como la intervención directa de BCE o la bajada del petróleo entre otras cosas, como tu bien dices, cuando se habla de Grecia solo se habla de la de Syriza, no de los que llevaron al país a esta miseria, cuando se habla de inmigrantes, nadie le pregunta por los muertos de las vallas de Ceuta y Melilla, y por poner otro ejemplo, ya nadie comenta las reuniones de Rato con MInistros y con altos cargos del PP. No me voy a extender más, podría poner cientos de ejemplos del despropósito de Rajoy desde que llegó a la Moncloa, empezando porque el que no cumplió nada de su programa fue él. Lo único es abundar en el trabajo de los medios de comunicación en general, manipulando, mintiendo, dando noticias a medias y no comprometiendo en temas importantísimos al PP. esas TVs, Radios y Periodicos, son los que llegan a la mayoría y crean opinión, sobre todo en esa masa que pasa de pensar y de moverse. Gracias por tus geniales articulos. Luis

  3. alternativasocull

     /  9 septiembre 2015

    Reblogueó esto en .

  4. Reblogueó esto en EL TÁBANO.

  5. Coindido plenamente en lo que Rosa expone en este excelente artículo. Lo único en lo que el PP no ha mentido fue, tras el primer Consejo de ministros el 23 de diciembre de 2011, en la rueda de prensa de la ya entonces «vicepoderosa de todo» cuando afirmó: «Es el ‘inicio’ del ‘inicio’ «. Y vaya que lo ha sido y sigue este INICIO. Como que, si siguen esta panda de corruptos-mafiosos, España quedará solo para el barbecho !!

  1. El populismo y otras realidades oficiales | EL ...
A %d blogueros les gusta esto: