I+D-€=0

3973473121_e76fde787c_o

   De las más de 700 bitácoras adheridas a esta campaña, destaco -y es difícil elegir entre tanto bueno- esto de mi mesa cojea, que empieza así:

«La década de 2010 a 2020 es conocida como la Era Dorada de los científicos españoles, particularmente de los alquimistas, los grafólogos, los numerólogos y, en general, los capricornio.

En 2011, un español consigue el Premio Nobel de Física, lo que tiene una enorme repercusión mediática en La 2 un domingo de madrugada.

La noche del 31 de diciembre 2011, dos millones de españoles con la FP sin terminar se suicidan después de que Pedro Piqueras abra su telediario diciendo que, según el calendario maya, el mundo se acaba en dos horas. Lamentablemente, el mundo no se acaba y Telecinco lidera el mes.

En 2014, Iker Jiménez se convierte en Ministro de Ciencia e Innovación y declara que las antenas de los móviles dan cáncer porque lo ha leído en la Más Allá»….

 
Entrada siguiente

3 comentarios

  1. Creo que si el gobierno socialista quiere hacer cosas novedosas (de verdad) que pongan pilares para un sólido y real crecimiento del país, ha preocuparse de poner acentos muy significativos en la potenciación de las investigaciones científicas, tecnología, usos y metodología de las energías renovables y educación y formación.

    ¿A los de «no hay cambio climático» no les extraña llegar a los 30ºC en octubre?

  2. Con muchos amigos «exiliados» para poder investigar, me pregunto cómo serán las cosas cuando haya menos dinero aún. Saludos.

  3. apajerabierta

     /  7 octubre 2009

    Que inventen ellos!!! nuestra creatividad hay que gastarlas en temas realmente productivos e inmediatos, como por ejemplo:
    – Modificación de planes parciales (para multiplicar la edificabilidad)
    – Cómo comprar al político que me lo tiene que hacer
    – Como sacar dinero para comprar al futbolista que quiere mi masa social
    etc

    Yo cre que para que la medida del recorte sea totalmente eficaz se debería nombrar a Belén Esteban Ministra de Educación, en vista del peso que tiene en educar a nuestra población

A %d blogueros les gusta esto: