El negro y el blanco

blanco-y-negro-002

El blanco y el negro. Lo claro y lo oscuro. La luz y las tinieblas. Pensando en estos conceptos casi filosóficos me he levantado hoy, tras escuchar en la cama las noticias y hacer un repaso a la información por Internet.

 El negro peyorativo se viste hoy de resplandor luminoso al cumplirse 100 días de Obama en el Gobierno de EEUU y en el liderazgo mundial. Una actividad firme y una actitud cercana. Desmontar el nefasto legado de Bush. Volver al multilateralismo. Hablar con amigos y enemigos. Permitir la investigación con células madre. Quitar restricciones al aborto. Restaurar los derechos de los sindicatos. Impulsar la igualdad entre hombres y mujeres, aprobando una ley de equidad. Inyectar dinero en el sistema, pero cuestionándolo. Admitir la mano del hombre en el cambio climático y adoptar medidas para luchar contra él. Ordenar el cierre de Guántanamo y la supresión de las torturas y cárceles secretas -aunque no investigando a los culpables de haberlas practicado-. Algunas cosas se le resisten aún a este Presidente cuya popularidad roza el 70%.

Despiertos del ilusionante sueño real, volvemos al agujero, a España, a Madrid, a sus políticas blancas pero tiznadas de algo más que sospechas. El vídeo difundido hoy por la SER demuestra que Ignacio González, el vicepresidente de la Comunidad, fue espiado, pese a que una bochornosa comisión de la Asamblea dominada por su partido, el PP, «limpiara» oficialmente el asunto. A las imágenes no las entierran las mayorías políticas. Pero no es lo peor. Le vemos entrar con bolsas en un domicilio particular y salir sin ellas, alojarse a cuerpo de rey en una suite, relacionarse con muy malas compañías, no pasar controles aduaneros y de pasaportes -¿por qué?-.

El 49% por ciento de los norteamericanos justifican la tortura para extraer información sobre el terrorismo -¿a terroristas confesos, juzgados?-.

El 65% de los franceses -no inmersos ahora en demasiados líos políticos salvo el autodesmantelamiento de la izquierda- aprueba las listas étnicas auspiciadas por Sarkozy.

El PP goza en Madrid de mayoría absoluta -bien es cierto que la calidad de la oposición socialista le ayuda poderosamente a ello-. En el conjunto del Estado, el PP cosecha más de 10 millones de votos.  Tampoco el resto de los partidos se libran de corruptelas, aunque, aparentemente, no de similar calibre.

El pozo negro, lúgubre, es la ciudadanía a quien debiera serle exigido un carné de ética, junto con el DNI, al ir a votar.

Entrada anterior
Entrada siguiente
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: