Actualizo mi blog con mucho retraso y precisamente en el último artículo hablaba de La Mentira como arma política. Este viernes tenemos un ejemplo de manipulación que no puede ser más claro. Para llevarlo a los colegios de primaria.
Veamos como vienen hoy los que pasan por ser colegas, o sea, dedicarse al periodismo.
Estas portadas anteriores son de periódicos tenidos por serios por algunas personas no muy informadas, la verdad.
Luego está los OK Panfletos a todo pasto que por esta vez los voy a incluir.
Es de suponer que radios y televisiones de esta cuerda y los propios políticos a los que sirve todo esto, estarán en la misma línea.
Ahora la verdad. Lo que han hecho es volver a la norma de 2001, que tumbó el PP en 2012, sabiendo que, por el reparto D´Hont, el Senado favorece a los partidos grandes.
Y la desoladora sensación de adónde vamos con estos medios. Y la gente que los cree y difunde lo que en absoluto es información porque si faltan datos a la verdad es una mentira y muy gorda.
Manel Artero
/ 24 agosto 2018Reblogueó esto en El Día a Diario.
Paco
/ 24 agosto 2018El Senado debería desaparecer, es una trampa saducea. Corresponden 4 senadores por cada provincia peninsular lo que es totalmente antidemocrático de acuerdo con los últimos datos de la geografía humana. Las provincias despobladas del interior, habitadas por ancianos no solamente mal informados sino además muy conservadores y manipulables. Sin tener en cuenta mi última observación muy subjetiva la realidad es que una provincia muy despoblada como Soria tiene los mismos senadores que Madrid. Se da otra circunstancia es que la mayoría de los senadores de esas provincias despobladas son «cuneros» nacidos en otra provincia por la que, naturalmente no sienten aprecio, son estómagos agradecidos a los partidos que les designan candidatos. Es la corrupción institucionalizada ya que que rompe totalmente el PRINCIPIO DE IGUALDAD sustantivo a las democracias. Si además es entorpecedor no vale.
La distribución territorial por provincias es una idea de mediado el siglo XIX cuando españa era muy grande en el sentido geográfico, costaba muchas jornadas en diligencia recorrerla de una punta a la otra, ahora es cuestión de horas hacerlo físicamente y de segundos si se hace por videoconferencia. Hay que estar a la altura de los tiempos y no sólo manejar los medios técnicos actuales sino y sobre todo tener la cabeza en el siglo XXI y no tener el espíritu caciquil de antaño que, con el derecho de pernada, hay que enterrar en el baúl de los recuerdos.
Juan Luis
/ 24 agosto 2018Te recuerdo que Zapatero ocultó la carta de Draghi a los españoles, salvo a Lara, que uno de los redactores del art. 135 fué Pedro Sanchez que defendió sus bondades.
Son los cimientos de los Recortes y Reformas del PP
Diogenes
/ 2 septiembre 2018El reparto d´hont no es necesariamente malo, está pensado para garantizar la pluralidad del congreso en una democracia… esto es una segunda vuelta para presidenciales… no me pondré coñazo sólo me pregunto ¿nadie se lee la ley electoral? ¿porque llamamos democracia a esta ópera bufa? ¿algún político de este país es capaz de definir democracia y/o estado de derecho en nuestro entorno? jajaja, por supuesto el senado es un cementerio de elefantes tal y como ha sido definido… puede que nuestro gran problema sea la incultura política inducida, llamar a las cosas por lo que nos han dicho y la falta de criterio propio… alguien pregunta para que vota si hay pactos, que narices es eso del consenso, como se interpreta la supuesta separación de poderes, si de lo poco bueno de la constitución e l prohibición expresa del voto de partido ¿hay alguna ley constitucional?… ad nauseam…
en fin lo de siempre…
Lamento prodigarme tan poco, los condicionantes personales por desgracia obligan. Saludos y gracias Rosa.
Diogenes