
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, (en el centro) imponiendo sin una queja del resto las duras condiciones a Grecia
Aprendieron en el último verano que se podía castigar apretando aún más a toda una población, la griega, por intentar buscar soluciones al margen del “austericidio” que decreta Bruselas. Que se podía dejar a una sociedad depauperada obliga hasta a pedir permiso para comprar aspirinas porque lo primero era pagar a los acreedores, muchos de los cuales hicieron fortunas con sus préstamos. En los primeros tiempos del rescate se obtenían rentabilidades hasta del 25%. Comprobaron que sus socios neoliberales en Grecia habían podido mentir, corromperse, endeudarse y dejar a sus ciudadanos privados de lo más esencial que ellos, la UE, su BCE y su FMI (la Troika) tenían la sartén por el mango. Se dieron cuenta de que podían llamar “desafío” al intento del nuevo gobierno de Syriza de atemperar los recortes para intentar paliar la crisis humanitaria. Intolerable pretensión. Pero sobre todo aprendieron que podían ejecutar a los griegos porque su presidente Tsipras osó preguntarles si aceptaban los nuevos recortes de Bruselas y que el resto de Europa iba a tragárselo sin el menor escrúpulo. ¿Moratorias en esta UE para reponerse? ¿Una triste Grecia? Si fuera el Reino Unido. Aprendieron que todo valía porque nadie, ninguno de los otros 26 gobiernos, esgrimió una queja. Ni los ciudadanos. De aquellos polvos, estos lodos.

Estaban a la intemperie pero aún no los gaseaban
Luego llegaron los refugiados. También a Grecia. Y a muchos otros países europeos. Y los mismos dirigentes que dieron a los bancos 1,6 billones de euros para abrir boca, tras provocar con su quiebra una crisis internacional, y luego líneas de crédito ventajosísimas, dijeron que no disponían de dinero para los expulsados por distintas codicias y sin razones. Por el lucrativo negocio de la venta de armas. Por los apoyos geopolíticos y estratégicos que suelen esgrimir. Y empezaron a poner trabas. Liderados por ese corazón seco de varios países de la Europa del Este que han elegido gobiernos de ultraderecha. Por todos los intereses personales y de partido de quienes han adiestrado a sus ciudadanos a creer que el dinero que ellos les restan se lo llevan los emigrantes. Porque las mayores cabestros entre sus electores les retiran si el voto y la silla si no usan mano dura con ellos.
Y un día nos dejaron a Aylan tirado en una playa e hicieron muchos aspavientos porque todos nos conmovimos e indignamos con aquel niño tan niño que, pareciendo que dormía, no despertaría jamás. Y murieron después muchos más niños y adultos.
Han firmado un acuerdo miserable. La UE. Se han dado parabienes por lo bien que hacen ellos las cosas. Todos. Los jerifaltes de Bruselas y los jefes de Estado y de Gobierno que, agrupados en el Consejo Europeo, son los que mandan. Nuestro Rajoy en funciones también. Se quedaron muy contentos con la decisión de echar de Europa a quienes tanto habían sufrido para llegar, a los que huían de las bombas, o del hambre. Y le pagaron a Turquía para que se ocupe de ellos como un país dirigido por Erdogan sabe hacer. Encarcela opositores políticos. Es entregarlos a un futuro preocupante. Los Derechos Humanos se quedaron en la papelera.
Y hoy Macedonia ha gaseado unos cuantos refugiados que pretendían entrar en ese periplo por tierras cerradas al que les obligan. Esta niña aterrada y dolorida va por vuestra cuenta. Muchos tardaremos en olvidar también ese rostro, ese cuerpecito. Ustedes lo engullirán sin problemas. Como tantas otras cosas.
Y este pobre bebé al que no sabemos si habrán llegado a salvar los voluntarios.
Fue muy duro el camino, sí.
Alguno llegó a este punto de bondad y de inconsciencia… Miren al que lo mira detrás de unas gafas negras y mascarilla no vaya a intoxicarse de limpieza y generosidad..
Terminaron encerrados. Esta niña intentaba romper su cárcel con un cubierto de plástico. La imagen del patetismo.
Muy duro, imborrablemente duro aunque se sobreviva. Aunque se mire con esos ojos que lo aprenden todo…
El sufrimiento de los miles de niños van de vuestra cuenta dirigentes de la UE. También el de los padres que se rompen en impotencia.
Esto va a la cuenta de los dirigentes de la UE, a los de cada país que forma el Consejo Europeo y firma estos acuerdos y niega el derecho de asilo. La historia os juzgará cuando muchas víctimas no puedan ya contemplarlo. Y debería otorgaros un proporcional castigo. A ver si de una vez estas actitudes se erradican.
Y va también a la espalda de quienes votan a estos dirigentes, de quienes manipulan desde algunos medios para convencer de que este sistema -el de la codicia organizada- es el mejor posible, de los que miran para otro lado. Y al que tenga alguna duda, o miente la palabra demagogia, que se coja sus cosas y se plante a pasar con ellos su peripecia. Con los nuevos niños de pijamas de rayas.
Llanto y rabia. Impotencia por no poder parar tanto dolor, tanta miseria: la miseria moral de los culpables de estas atrocidades y la que padecen en necesidades vitales sus víctimas.
fct
/ 10 abril 2016Sí, nuestros políticos se irán de rositas y la historia, la escriben los vencedores. Mientras tanto, la mayoría de ciudadanos europeos, a las terrazas de las cafeterías y a cenar los viernes por la noche. Si no cambiamos nuestra forma de vida y de pensar, nuestros dirigentes, seguirán como siempre. Los faraones, también lo hacían, eso sí, sin elecciones
Benjamín Recacha García
/ 10 abril 2016Lo que está pasando, lo que ha provocado en buena parte esta Europa deshumanizada, supera mi capacidad de asimilación. Hace unos días reflexioné sobre ello. Dejo el enlace para no pegar aquí el «tocho». https://benjaminrecacha.com/2016/04/07/exiliados-de-siria-emigrantes-a-panama-e-indignados-franceses/
Saludos.
7
/ 11 abril 2016Reblogueó esto en Raciozinando.
jmrh1968
/ 11 abril 2016Rosa Maria,luchando contra la injusticia,armada de palabras,te sobra humanidad,toda la que les falta a ellos.Yo sólo puedo añadir:¡¡¡Malditos sean¡¡¡¡
Unsui
/ 11 abril 2016Aunque directamente a esta gentuza no la hemos elegido nosotros, si hemos sido partícipes de una forma más o menos indirecta.
Ahora que parece que vamos a unas nuevas elecciones, las encuestas indican que los volveremos a elegir, a aquellos que han hecho posible la vergüenza del pacto con Turquía.
La vieja y casposa política, goza de buena salud. La nueva política, parece que no se la espera
¡Qué tristeza!
narbona
/ 11 abril 2016La imágenes son lo suficientemente demoledoras como para, incluso, no necesitar de comentario. Duelen. Encogen el alma… pero no sobra la palabra que señale a los culpables de lo que está ocurriendo.
Wolfgang Schaeuble es un ser abyecto. Dudo de que conozca o sepa que es la inteligencia emocional.
(Pd.- La foto de Aylan me sigue rompiendo los esquemas…)
beatriz
/ 11 abril 2016Dios que dolor…que podemos hacer!!? Ya votó,ya soy critica,actuó bastante coherentemente, creo…pero q más puedo hacer??!!
Olga Baselga
/ 11 abril 2016En Leganés, superando la vergüenza, estamos empaquetando material de ayuda para los campamentos (http://www.podemosleganes.info/blog/2016/04/09/solidaridad-con-ls-refugiads-a-empaquetar/). La Red Ciudadana de Acogida está en marcha. Mientras tanto, bien alto y bien claro ¡MALDITOS SEÁIS! ¡MIL VECES MALDITOS!
sin clave
/ 13 abril 2016«HOMO HOMINI LUPUS». Esperemos que la anunciada visita del papa Francisco a Lesbos, en los próximos días, su potestad e influencia dentro de la sociedad católica y cristiana, les recuerde las obligaciones contraídas , los DDHH vulnerados,y el elevado grado de compromiso con los refugiados, personas de este mundo, VICTIMAS de origen y en su destino europeo, humillándoles,los rechaza y deporta de nuevo bajo tretas ilícitas inquietantes,como objeto de mercancía y trueque para obtener beneficio.