El inadmisible reparto de sitios en el Congreso

congreso.irrejon

Esta imagen de cómo han organizado el Congreso, sin atenerse a los escaños logrados, la ha facilitado Íñigo Errejón, nº 2 de Podemos. No hace falta siquiera comentarlo. Basta ver los votos recibidos y dónde ha colocado la mesa de la Cámara a los diputados de cada partido. PP, PSOE, Ciudadanos en primera fila, partidos minoritarios después y en el gallinero -literalmente- a los 69 representantes de Podemos y las Mareas de Confluencia.

congreso.recreado

Luego ha habido varias «recreaciones», ésta más aséptica y fidedigna. y las de primera hora que añadían la composición a un mapa de la noche electoral para cotejar los votos obtenidos. Algunos por cierto han variado: un diputado del PP investigado por corrupción se ha pasado al Grupo mixto. Lo que varía en este la ubicación de PNV a quien, en la realidad, colocan en lugar preferente.  Lo de menos por supuesto es quién ha hecho el mapa más bonito pero a ese nivel estamos en España.

congreso.mesa

Sólo decir que la Mesa del Congreso, a quien compete decidir esta composición y muchos asuntos fundamentales, está compuesta -debido al pacto entre PP,PSOE y C´s- por estas personas que, todavía, no han explicado su cacicada:

congreso.mesa.composición. jpg

De no tratarse de un error, es una declaración de guerra y una humillación  -ésta sí- a más de 5 millones de votantes.  Un indicio clarísimo de por dónde va a ir el gobierno y la legislatura, a menos que la diferentes ambiciones arrojen otro resultado. A estas alturas de la tarde, por cierto, ya sabemos que no se han equivocado, el Portacoz del PP, Hernando, le ha dicho a Patxi López, Presidente del Congreso, que no se asombre que es lo que habían pactado. Como acusan a la vicepresidenta Celia Lobos de ser la ideóloga, Hernando afirma que el diseño no es del PP, sino del Psoe y Ç´s y que Patxi López lo sabía. Este ha hecho declaraciones en el Congreso, molesto con la medida, y diciendo que hubiera preferido otro reparto. Luego, todos saben que han hecho algo incorrecto.  Pero no han hablado de corregirlo. Podemos ha recurrido.

Pueril hazaña también en su desproporción. Resulta alarmante que la Mesa del Congreso esté en esas manos. Ya no se trata de partidos, es que no tiene lógica. Personalmente, me inquieta que no sea un clamor que esto no es de recibo, fuera cual fuera el partido represaliado por esa Mesa. Simboliza una actitud. La de las hordas de fanatizados, cómplices de la desvergüenza social que vivimos añade desazón por el futuro que nos espera. Como país.

Muy preocupante que se hayan atrevido a semejante arbitrariedad. No se puede admitir.

 

 

*PD al margen: este miércoles tengo previsto ir a Mañanas Cuatro.

 

30 comentarios

  1. Pepe Sanjuan

     /  26 enero 2016

    Deberías de respetar un poco a esos cinco millones de votantes. Tú te crees que a la inmensa mayoría de ellos les importa la chorrada del sillón A o B? ¿Quién estaba antes en esos sillones, y quién debería de estar ahora?

  2. Se insiste poco en que el feo y la humillación no se los hacen solo a Podemos y confluencias (5.189.333 votos), sino también a UP-IU (923.105) y EH-Bildu (218.467); es decir, 6.330.905 votos, el 25,03% de los votos válidos, más cerca del PP en voto y porcentaje que del PSOE. El meme y el hashtag correctos para que nos hagamos una diea de la magnitud del desastre no deberían ser #5MillonesAlGallinero, sino #MásDe6MillonesAlGallinero.

  3. VERGONZOSO CACICADA CON CNSENTIMIENTO DEL PSOE ELECCIO ES ANTICIPADAS YA

  4. Juanma

     /  26 enero 2016

    Está más que claro que PODEMOS es para los demás partidos , como una vacuna que viene a curar una enfermedad de la que no quieren curarse, esa enfermedad le da poder,buenos sueldos,muchos privilegios,no les interesa que los curen,haran todo lo posible para seguir enfermos de egoísmo,avaricia,hasta convertirse en parásitos de la sociedad,no les preocupa las personas que les votó,menos a los que no les votó, un político de verdad defiende su gente, su País, sin mirar quien les votó, todos tenemos el derecho de ser representados por todos los POLÍTICOS y es tristes saber que la política va por otro camino y otros intereses que no son los del pueblo.

  5. Me viene ahora una viñeta de Schulz: dice Carlitos: ¿Cómo sé que puedo confiar en alguien? Y responde Snoopy: si ladra es confiable al 100%.
    Asientos de primera, asientos de segunda y gallinero. Depravación total, pero por lo legal. 😦

  6. Sepp Dietrich

     /  26 enero 2016

    Jajajajajajaaja que se jodan los podemitas.

  7. Me viene ahora una viñeta de Schulz: dice Carlitos: ¿Cómo sé que puedo confiar en alguien? Y responde Snoopy: si ladra es confiable al 100%.
    Asientos de primera, asientos de segunda y asientos de tercera. Depravación total, pero por lo legal. A ladrar con las gallinas = política de corral 😦

  8. Elías Cebrian

     /  26 enero 2016

    Y como quieres distribuirlos? Si los partidos mayoritarios de derecha e izquierda se colocan en los primeros escaños a derecha e izquierda respectivamente, los restantes de izquierda tienen que situarse por encima. A no ser que se quiera colocar a los minoritarios por delante de los mayoritarios

  9. Históricamente las primeras filas han sido asignadas a las fuerzas más votadas, de ahí el revuelo generado por esta distribución. Una distribución agresiva contra todos aquellos que votamos CAMBIO, que votamos a Podemos.
    Podemos no va a callar y sus votantes tampoco. Los que se consideran ‘gente de bien’, los encorbatados-Hugo-Boss y las señoronas de Louis Vitton comenzaron a insultar a Podemos el mismo día de la composición de la Mesa del Congreso. Los trataron como apestados, los despreciaron, se pitorrearon de ellos focalizando sus burlas en Carolina Bescansa y en las rastas del diputado Alberto Rodríguez.

    Hoy, un paso más para invisibilizarlos y ningunearlos. Tampoco es demasiado importante el lugar ocupado entre tanta basura, pero, como les corresponde otro lugar, hay que luchar por conseguirlo.

    Un abrazo, Rosa

  10. Creo que el efecto final va a ser positivo. Hoy he leído a Juan Carlos Escudier exponiendo las miserias de Podemos con sus grupos de confluencia; golpes como este, simbólicos pero sin transcendencia real, pueden actuar como una llamada de atención para cerrar filas, para recordar que separados no se va a ninguna parte.
    Las encuestas dicen que el votante del PSOE quiere un pacto entre su partido y Podemos. Imagino que ‘el votante del PSOE’ se sigue sintiendo de izquierdas y cada vez tendrá más dudas sobre a quién va a apoyar su voto. De momento, la mesa del congreso para PP y C’s y los únicos socios posibles para un gobierno de izquierda recibiendo prepotencia y humillaciones.

  11. Javier M

     /  26 enero 2016

    No estoy de acuerdo con el análisis de base. Me parece una lectura muy interesada.
    Pienso que esta legislatura -larga o corta- va a estar marcada por los pactos y por la capacidad de llegar a acuerdos. No se trata de los cinco millones de votos de Podemos -el PP, el PSOE y Ciudadanos suman 15- sino de qué capacidad capacidad tiene cada partido para llegar a acuerdos.

    Evidentemente, Ciudadanos puede pactar con PP y/o con PSOE. Eso hace que sus tres millones y medio de votos vayan a tener mucha más capacidad de llegar a pactos que los cinco de Podemos. Lo que visualiza la distribución de los escaños de Cs y Podemos en el Congreso no tanto una cacicada de la Mesa sino la capacidad de influencia que las posiciones (digamos tacticistas) de Ciudadanos le otorgan en perjuicio de las posiciones (digamos maximalistas) de Podemos.

  12. fernando

     /  26 enero 2016

    eso de ningunear a la tercera fuerza política no es nuevo… ya lo hizo PODEMOS con IU al plantear debates a cuatro dejando a IU en silencio. Eso jode y mucho como deben comprobar ahora los que antes ninguneaban a IU (o le impedían convertirse en grupo parlamentario antes de ayer). Lo que no quita que, ahora como entonces. sea una vergüenza. Este país es lamentable. Y que PODEMOS ahora se queje no deja de ser una ironía del destino…

  13. E

     /  26 enero 2016

    Dicen dos tontos por arriba, el tal Pepe y el tal Elías, que da igual donde se sienten. Eso sería verdad si se distribuyera cada uno de los escaños de forma aleatoria, o por orden alfabético, o si hubiera una norma clara para garantizar la visibilidad y la proporcionalidad según los resultados electorales, según los votos de la gente, lo único que cuenta, por ejemplo por columnas con el cabeza de lista en el primer asiento. Pero no hay justificación alguna para que una camarilla de representantes de tres partidos antepongan sus intereses propios a los votos de la gente y releguen al tercer partido en España, casi empatado con el segundo y al que seguro adelantará en unas nuevas elecciones, por detrás del cuarto, el sexto y el séptimo.
    Todos los pasos que ha dado el PSOE desde las elecciones, todos, han ido de una forma u otra contra Podemos y en consecuencia a favor del Partido Popular, puesto que el PSOE ya no es alternativa a nada. Creo que vamos irremediablemente a una gran coalición de facto, facilitada por el PSOE, a menos que intenten una segunda vuelta con más encuestas prefabricadas. A pesar de todo el teatro, Pedro Sánchez está completamente alineado con el resto de baronías y las cloacas del partido.

  14. Mari Carmen marina perez

     /  26 enero 2016

    Me parece vergonzoso ,todos sabemos por donde van a ir, nunca pensé que diría esto pero creó que lo mejor sería nuevas elecciones.

  15. Por la forma de actuar del PSOE (dejarlos fuera de la Mesa del Congreso y del Senado, negarles los cuatro grupos parlamentarios, ahora esto…), nadie diría que busquen realmente el apoyo de Podemos para gobernar. Cuando PP o PSOE han necesitado los votos de los nacionalistas no han dudado en hacerles «guiños», por no usar otros términos más sonoros. Sin embargo, la táctica del PSOE para que Podemos apoye la investidura de Pedro Sánchez es cuando menos peculiar. Se diría que están deseando que Podemos corte cualquier posibilidad de negociación para poder echarse en manos de PP y Ciudadanos y decir: «no nos han dejado otra opción».

  16. man presa

     /  26 enero 2016

    Es un partido financiado por fanáticos y partidos populistas, cuyo proyecto positivo cambia según convenga y que apoya a los separatistas. Donde tiene que estar? en el centro? Es una burla a la inteligencia, y si no revisa como nace, analiza seriamente lo que defiende así como su sostenibilidad. Mas claro ejemplo en Grecia…

    *Nota de la editora.
    Soy Rosa. Este comentario afirma cosas que son falsas y carece de información esencial. Pero es un buen ejemplo de los fanatizados de los que hablaba.

  17. eloy

     /  26 enero 2016

    No lo entendeis, allí arriba los señores «castos» no veran la teta de Carolina, o las rastas y no les pegarán los piojos.

  18. Una señal más del gran pacto que se avecina entre los partidos que se llaman constitucionalistas, es decir de los Paniagua dos de » los que mandan»

  19. Anibal

     /  27 enero 2016

    Ni que fuera tan difícil. Algunos tertulianos de TV dicen pamplinas como que hay que respetar el lugar que los partidos tenían en la anterior legislatura como que el pedigri cuenta ¡¡por favor!!..
    La cosa es fácil: El que más diputados tiene elige el lugar para su grupo. A continuación el segundo, el tercero etc. y quien no está de acuerdo con esto ni es demócrata ni leches es un espabilao.

  20. Francisco José

     /  27 enero 2016

    Es realmente una vergüenza que un partido socialista sea tan avaricioso y no mira por los demás, es una falta de respecto a los electores.

  21. 7

     /  27 enero 2016

    Reblogueó esto en Raciozinando.

  22. El artículo de Juan Tortosa, ‘La Mesa del Congreso copia a TVE’, precioso, podría ir aquí de perlas: http://blogs.publico.es/juan-tortosa/2016/01/26/podemos-al-gallinero-invisibilicemoslos/

  23. Paco

     /  27 enero 2016

    Totalmente de acuerdo con Aníbal. Que cada grupo elija su espacio en el Congreso en orden al nº de votos que sacó. Así se evitaría estas vergonzosas manipulaciones de la MAFIA PPSOEC’S.

  24. Delmo

     /  27 enero 2016

    ¡Ooooh! La preocupación es que no se les va a oír si gritan sin micro y no van a salir en la tele. Ya no lleva Bescansa más al niño.

  25. Javier

     /  28 enero 2016

    Para tener diputados de izquierda hacen falta mas de 450.000 votos y ahora para sentirse humillados 5.000.000 de votos. Las matemáticas electorales y parlamentarias cada vez nos lo ponen más difícil

  26. Elias Cebrian

     /  29 enero 2016

    A Rate, gracias por llamarme tonto.
    La distribución es la lógica, a izda y dcha los dos partidos mayoritarios de izda y dcha, los de C,s en el centro y Podemos por encima de los socialistas, donde siempre estuvo IU.
    En cuanto al apoyo de Podemos a Pedro Sanchez es un apoyo para hacerlo imposible, tal como se presento.
    Todos los partidos comunistas o populistas, en cualquier época o lugar, han tenido siempre como prioridad sustituir a la socialdemocracia como principal partido de la izquierda y en este caso lo mismo. Es su único objetivo, culpar al Psoe de unas nuevas elecciones, para ver si se produce el sorpasso.

  27. Elías Cebrián: Yo no voy a llamarte ‘tonto’ ni voy a calificarte en ningún sentido personal.
    Considero pueril y subjetiva tu distribución de los sillones del Congreso, no es como tú dices como se viene realizando desde el ’77. Además, ¿consideras que el número de escaños conseguidos no cuenta para nada? Deberías informarte mejor antes de escribir nimiedades.
    Por otra parte, parece que confundes partidos comunistas con populistas. Otro craso error.
    El término ‘populismo’/’populista’ suele utilizarse con un sentido peyorativo y viene a significar algo así como ‘demagógico’. ¿Acaso el PP con sus manipuladas cifras del paro -por ejemplo-, o con su exaltación de su buen hacer en la ‘recuperación´económica no hace populismo?
    Antes de seguir intentando desprestigiar al único partido que ha conseguido despertar la esperanza de millones de españoles en la posibilidad de salir del averno en que el PP nos ha metido, infórmate mejor.
    Sobre las actuaciones nada claras y plenas de doblez del PSOE hablaremos otro día.

  1. El inadmisible reparto de sitios en el Congreso – Matad al mensajero
  2. El inadmisible reparto de sitios en el Congreso | El Periscopio | EL TÁBANO
  3. El inadmisible reparto de sitios en el Congreso...
A %d blogueros les gusta esto: