Pedro Sánchez: la presidencia del gobierno o «La ruperta»

sanchez.viejas.glorias

Se juegan asuntos de enorme trascendencia en estos momentos en España con la formación de un nuevo gobierno, pero el espectáculo que nos están sirviendo políticos y prensa se asemeja más a un concurso de televisión. Como en el mítico «1,2,3», el candidato a quién le ha correspondido participar en la subasta, Pedro Sánchez, debe elegir, desechar, apostar, para llevarse… la presidencia del gobierno o una calabaza.

pedripol.iglesias.oferta

Pedripol en CTXT

Pablo Iglesias, el líder de Podemos, tercera fuerza en el Congreso, lanzó el viernes un órdago brillante que, una vez más, convulsionó a la anquilosada política tradicional y a su prensa de apoyo. Seguro que debió llamar previamente a Pedro Sánchez antes de lanzar su propuesta de gobierno en rueda de prensa. Pero, en su estilo, buscaba un golpe de efecto y lo logró. Al punto de retirar a Mariano Rajoy de la investidura, en ese sí pero no que al presidente en funciones le caracteriza. Pedro Sánchez que, al principio, tomó la oferta de buen grado aunque como otro «macho alfa», según comentó un compañero, ha cambiado de actitud –lo dicen hasta en Le Monde– y se ha sumado a la corriente que califica la oferta de Podemos de «chantaje».

Los acontecimientos se precipitan sin pausa. Hay mucho que hablar. Vamos a ver si señalamos algunos puntos claves.

Portada de Infolibre el viernes por la noche, al final de la densa jornada de entrevistas con el rey.

psoe.barones.opinan

Tras el aquelarre en el que se convirtió La Sexta Noche este sábado, con los Inda y Marhuenda lanzando espumarajos, según se comentaba en las redes sociales, los diarios amanecen con «encuestas». La de El País para Metroscopia nos dice que los ciudadanos prefieren un pacto sin Rajoy y sin Sánchez. Curiosamente, ante la incesante repetición del mensaje, esto quedará fijado. Como el siguiente: el líder más valorado es Albert Rivera. Añaden, por supuesto, que Rajoy y Pedro Sánchez bajan, muchísimo, y que suben, oh, maravilla, Susana Díaz y Eduardo Madina. Curioso el fenómeno de Madina, es un socialista serio, maltratado por Sánchez, cuyas actitud ahora no me cuadra. Pero sí, según El País y Metrocospia, los españoles aman a Rivera. Debe ser en la intimidad porque no le votan a pesar del despliegue publicitario.

pais.rivera.valorado

Rivera y todos sus Ciudadanos se crecen emocionados. Y dicen que no apoyarán un gobierno de Sánchez. Y se añaden estas significativas sentencias que recoge El Mundo.

Pedro Sánchez llama a Albert Rivera para abrir una vía de diálogo

Rivera se ofrece al Rey para «desencallar la guerra fría» de PP y PSOE

Ciudadanos no descarta que el Rey pueda proponer a Rivera para la Presidencia, pero no les parecería «lógico ni normal».

40 diputados tienen.

Volviendo a las encuestas, la del ABC es más delirante.

abc.encuesta,enero

La Razón, sin quererlo nos da una clave: Felipe González. Luego comentamos eso.

larazon.gonzalez

El Mundo entra fuerte por la escuadra con De Guindos.

elmundo.deguindos

Y los mercados de nuestros amores.

mundo.davos.impaciencia

El que apremia, ay, es Schäuble,  el ministro de Finanzas alemán que se cargó a Grecia este verano. Yo creo que también a la UE de paso. Gerardo Tecé escribió este artículo memorable entonces. 

El viernes nos traería otra novedad. La Casa Real emite un comunicado diciendo que Marino Rajoy declina someterse a la investidura. De pasmo: la Casa Real, portavoz de Rajoy. Y sale él, entre muecas pero con una soberbia increíble, diciendo que no renuncia a nada, que simplemente lo aplaza hasta que tenga apoyos, dado que ahora carece de los suficientes. Ahí ya amenaza a un nuevo gobierno de izquierdas con su mayoría absoluta en el Senado.  Hubo gente que no votó a la Cámara Alta al creerla irrelevante. Cunde la preocupación por el uso que Rajoy hace de todas las instituciones: ahora también de la Monarquía. Esto dice,y comparto, Jesús Maraña.

maraña.rajoy.rey

Hay gente que sigue creyendo que el PP de Rajoy ha recuperado la economía. Sí, la de los más ricos que adquieren Ferraris como quien compra una ración de gambas. Además de una gran pereza mental y, a veces, pocos escrúpulos, la clave está en la información. Esta foto la tomé en un centro comercial de Villaverde, uno de los barrios obreros de Madrid.

larazon.señorico.leyendo

El problema grave lo tiene el PSOE. A quien el choque de ambiciones pueden agujerearle el suelo. Con el peor resultado de su historia, actúan como si hubieran ganado las elecciones. Es que Pablo Iglesias les «humilló» repiten ¿Cómo? Vuelve a mi cabeza la imagen de la subasta del 1,2,3, no fijarse en lo esencial. Y es que en el PSOE conviven personas muy conservadoras -varias baronías entre ellos- y gente que quiere cambios aunque no sé con cuánta convicción.

Lo esencial nos lo cuenta mi querida compañera en eldiario.es -y de mucho antes- Ana Cañil, en «Los 60+60 del PSOE y Susana son las balas de plata del PP«:

Son 60+60 porque tienen más de 60 años e ingresan más de 60.000 euros al año. Es más, 60.000 euros es una propina para varios de los exministros de Felipe González y algunos de los de Zapatero.

Con una jugada maestra, Iglesias ha reventado la negociación. La pinza de los barones por un lado y Podemos por otro. Y podrá echar la culpa al PSOE. De paso, calienta a los barones y a la vieja guardia para la reunión del lunes y el Comité del día 30.

Si presidentes autonómicos y «mayores» quieren dejar que gobierne el PP que lo digan alto y claro. Incluso si buscan la «Gran Coalición invertida». El acoso a Pedro Sánchez le refuerza entre la militancia y simpatizantes.

 

Ana Cañil da muchas más claves, recomiendo su artículo completo, pero ved, por ejemplo:

Además de la amenazante «declaración explosiva de Felipe», se esperaban también «revelaciones en el discurso de investidura de Rajoy, que van a dejar congelada la sonrisa de Pedro Sánchez. Eso nos lo dicen los populares, sin añadir más», cuenta una diputada del PSOE. La huida del presidente en funciones ante una investidura que iba a ser imposible y un calvario, aparca esos temores. De momento. Esperan que Sánchez e Iglesias se maten entre sí, y que la caldera socialista estalle.

 ¿Tendrá más porquería Interior o los servicios secretos para lanzar contra los de Podemos? ¿Es un discurso de investidura el lugar para que Rajoy ensucie con datos y revelaciones de tipo periodístico, obtenidos desde su posición de fuerza, como jefe del Gobierno en funciones? De pronto, que el PP sea un partido imputado ha quedado opacado por el espectáculo político.

Pedro Sánchez pues podría ser presidente del gobierno, pese a su resultado electoral, o quedarse sin nada, como quieren quienes le hacen la cama a diario y se aprestan a sustituirle.

 

 

 

 

 

 

5 comentarios

  1. Paco Stein

     /  24 enero 2016

    Bochornosa la comparecencia de Rajoy el viernes, pero más bochornosos los periodistas ¿Qué preguntas comprometedoras le hicieron? ¿Para eso van a la Moncloa a una presunta rueda de prensa? Aquello parecía una clase de ursulinas haciendo la pelota al profe.

  2. Políticos, política… Recordáis aquella canción de Cecilia: «Dama, dama, de alta cuna, de baja cama. Señora de su señor, amante de un vividor» Acertada metáfora para definir la Política en España. Y a los políticos… ¿cuando se les llamará por su nombre, siervos de su señor; mamporreros de la oligarquía? Vergüenza da sentirse español en esta época, por lo que de tiene de corresponsable de tanta degradación.

  3. Andrés Hamerlinck Grau

     /  24 enero 2016

    Mientras nos estamos entreteniendo con la investidura no debemos olvidar el calendario de la reuniones ministeriales de la UE.

    Espero que pronto el PSOE y Podemos presenten reuniones de la comisiones del congreso para citar al ministro en funciones del ramo para que informe de las propuestas sobre la mesa en Bruselas y aprovechar para dar instrucciones precisas de votación en esas reuniones.

    Algo parecido ocurrió durante las negociaciones para formar gobierno en Bélgica, el ministro de defensa en funciones acudió a una reunión de la OTAN donde se iba a decidir sobre los bombardeos sobre Libia. El ministro en funciones tenía un mandato del congreso de parte de los partidos que estaban negociando la formación del nuevo gobierno.

  4. Hoy mismo, el «Observatorio» de la SER dice que si hubiera nuevas elecciones Ciudadanos subiría medio punto (cómo no) y Podemos bajaría otro tanto.
    No se cansan de «equivocarse» con las encuestas, por lo visto.

  5. Mi opinion es que el peso de los que en realidad mandan ( y no necesitan presentarse a las elecciones), se acabará imponiendo y gobernara el PP ( tal vez el PSOE) para dar » estabilidad» al país y que podamos seguir con la política de recortes. Con la «Austeridura». Podemos no debería quemarse en un gobierno que Europa, y el Ibex 35 tendrá maniatado

A %d blogueros les gusta esto: