Podemos propone una ley de emergencia social «para distraer la atención»

Lo he escuchado en un boletín de noticias de la Cadena SER, a mediodía de este lunes. Pasaba por ser información, no opinión. En este intenso día en el que brillan las dentelladas por pillar un sillón y los puestos que se arbitren a su sombra, han hablado los políticos que deben buscar una salida de gobierno o de nuevas elecciones a los resultados electorales.

Las palabras de Rajoy han tenido escaso eco, salvo en los telediarios de TVE (que yo haya visto). Han dado cuenta de lo que parecía ser un comunicado del PP, o lo que sea, insistiendo en sus conocidas tesis: o nosotros o el caos.

Las del Ciudadano Rivera también han tenido poca repercusión. El chico del cambio sensato ha dicho que ofrece su abstención a Rajoy para que gobierne y pide a los barones del PSOE tan sensatos como él  que se apuren para apuntarse también. Pero, como en ese supuesto, ya ni son necesarios sus 40 votos, no se le ha dado mayor relevancia informativa. Ya veremos si más tarde le necesitan los sensatos que formen gobierno.

vergara.arropandoallider

En el PSOE, han brillado de nuevo hojas afiladas y casi ha corrido la sangre.  Y sin casi: inician el procedimiento. En resumen: Pedro Sánchez querría explorar contactos con todos los partidos a derecha e izquierda sin hacer “cordones sanitarios” a ninguno, ha dicho. Lo que ha sido interpretado indefectiblemente como que quien precisa ser aislado es Podemos y no el partido embadurnado de corrupción. La opinión publicada es así de liviana en su mirada. Y no van a dejarle.

El problema que tiene Sánchez es que solo le apoyan los líderes de territorios pequeños –y, según El confidencial, portavoces de Madrid (que se ha quedado en nada como cuarta fuerza política), Galicia, Navarra, Castilla y León, Murcia o Baleares-. El resto lo quieren fuera y ya. Ya. Pretenden hacer un Congreso en Marzo porque -como dicen algunos colegas muy finamente- “cuestionan su liderazgo”. La ofensiva la capitanea Susana Díaz que para algo lleva toda su vida trabajando en estos menesteres de trepar con tanta precisión en sus pasos. Con Asturias, Comunidad valenciana y Castilla-La Mancha, tiene más poder. La baronesa del sur ha afeado a Sánchez los resultados electorales, que han sido malos  sí, pero en los que todo ha pesado y no poco lo que sucede en Andalucía.

Es lamentable, aunque muy ilustrativo, que al oler otra vez poder grande en España, saliven de esa forma los líderes de la derecha del PSOE. No es que Pedro Sánchez esté libre de víctimas en su camino, pero es el secretario general y no parece oportuno este espectáculo ahora. De no corroerles de tal forma el odio y la ambición, hubieran esperado al menos a dar forma a un gobierno o una salida, para no retratarse con esta impudicia ante todos los españoles. Esto les urge, sin embargo, y no hay más que hablar. Así que los sensatos son menos sensatos de lo que parece, a pesar de todo. La pérdida de votos es real y para todos. Pero exigen, dice El País que dicen, a Podemos que aparque lo del referéndum en Catalunya (que vive ahora su propio sainete y que probablemente habrá de repetir elecciones). Exigen, con un par. No vaya a ser que en caso contrario el PSOE se vea obligado a facilitar el gobierno de Rajoy u otro miembro del PP, al que no ponen “líneas rojas” que sepamos. Son tan democráticos y tan modernos como decía en su soflama dominical Vargas Llosa.

Y continuar con gente como Morenés, Fernández Díez, Montoro, Báñez, la Virgen del Rocío y todas las vírgenes que se avengan a participar, Marcelo, etc… o cambiar a alguno por esas lumbreras emergentes como Casado o Levi va a gustar mucho a los votantes del PSOE. Yo sé de alguna, amiga mía, que, entusiasmada con el que camino que va a llevar su papeleta, se apuntará a hacer fila en los colegios electorales ya, para no perder comba la próxima vez. Feliz, además, de tener como jefa del PSOE a esa carismática, progresista, y sensible líder que es Susana Díaz.

rajoy.susana

Y en ese contexto, da su rueda de prensa también Pablo Iglesias tras hablar hora y pico con Rajoy y ver que no coinciden en nada prácticamente. Y dice que mientras otros se preocupan de sillones y cuchillos, Podemos quiere que -nada más constituirse el Parlamento el día 13 de enero- se fije como prioridad aprobar cuanto antes la ‘Ley 25’. Es decir, la de emergencia social:  “Para que ningún español sufra cortes de luz y calefacción, acabar con los desahucios sin alternativa habitacional, ofrecer esa posibilidad a las víctimas de violencia machista y poner fin al copago farmacéutico para los pensionistas”. Esto es lo que la usuaria del micrófono ha calificado de propuesta “para distraer la atención”. Entendiendo que esas necesidades vitales eran accesorias a lo realmente importante: ¿Va a seguir Podemos pidiendo el referéndum en Catalunya? Porque igual hasta es cierto que consultar a la gente no es romper España, pero saber si se va a hacer la consulta nos quita el sueño. 10 veces se lo han preguntado a Pablo Iglesias, según cuentan las crónicas del recuento de preguntas por el referéndum.

Si es que son ganas de molestar ocuparse de chuminadas como dar soluciones a quien pasa dificultades para disponer de luz y calor, casa, medicinas con copago, o sufre violencia machista,  cuando se dilucida lo importante: si va a seguir Rajoy o alguien como él, y si le va a apoyar Susana Díaz o Pedro Sánchez. Incluso si pintará algo, nada o mucho Albert Rivera.  Y, desde luego, si Podemos apoyará que se celebre una consulta a los catalanes. Ganas de distraer la atención, ya lo ha dicho.

 

12 comentarios

  1. Es que estos bolivarianos, mira que proponer medidas concretas para ayudar a las personas… Qué se habrán creído que es la democracia.

  2. Reblogueó esto en Raciozinando.

  3. Exactamente, Benjamín, exactamente 🙂

  4. Martin

     /  28 diciembre 2015

    Siempre fue productivo poner foco lejos de lo que quieres ocultar, ¿ pacto PP- PSOE? para apoltronarse en sus sillones. Si quisieran esa ley la hubieren promulgado con la mayoría que tenían. Que viene el lobo: ruptura -referéndum catalán, lo demás es superfluo.
    Susana no será más de izquierdas que Pedro. Ni más dialogante, decretado como en Andalucía, hacen cortijeramente las cosas y las arreglan a decreto con tintes autoritarios.

  5. Xavi

     /  28 diciembre 2015

    Rosa María ¿podría explicar cómo se hace un referéndum de autodeterminación en Cataluña sin incurrir en inconstitucionalidad? Supongo que reformando la Constitución Española e incluyendo en ella el derecho a la autodeterminación, pero esa reforma, según la ley, deberá aprobarse en referéndum por todos los españoles

  6. rosa maría artal

     /  28 diciembre 2015

    Es una consulta sobre si quieren un referéndum de autodeterminación. Eso no parece ilegal. Y desde luego en todos los casos, consultar a los ciudadanos no debería ser ilegal. Psoe y PP reformaron la Constitución para que pagar a los acreedores prime sobre cualquier necesidad de los ciudadanos. Y sin consultar como se pidió. Las leyes pueden cambiarse,sí.

  7. Jose Antonio

     /  29 diciembre 2015

    Perfecta descripción del escenario político de nuestro país, digno de una película de Berlanga. Cruda realidad que muchos españoles no están dispuestos a ver, ni a oír. Que pena, aunque ante todo dirán eso de » soy español, español, español… «.

  8. Me encanta el artículo. Tiene la frescura y dinamismo que parece querer impregnar Rosa María al estatismo que sufre la política española, más intensamente estos días. Solo el partido que lidera Pablo Iglesias, Podemos, se desmarca para abrir caminos distintos, nuevos, de cambio. El resto es lo de siempre, ‘vete, que me toca a mí, después ya vendrás tú otra vez’. Y lo del PSOE es lo más inaguantable. Porque del PP poco queda por ver. Al menos dicen abiertamente que son de derechas. Yo añadiría el término «ultra» utilizado también, y alternativamente, como prefijo.
    Bien subraya Rosa los males del PSOE. En valenciano familiar se suele utilizar la expresión «A fer la mà», intraducible literalmente. Pues bien, lo que está pasando en estos momentos en el PSOE es un «fer la mà».
    Deberían tomar los barones y baronesas que todavía se llaman ‘socialistas’ (y también Felipe González, ‘Isidoro’, y Alfonso Guerra,’Andrés’) rabos de pasas para recordar aquel 1974 en Suresnes, XXVI Congreso, en que el PSOE ‘renovado’ ya no es que hablaba del «derecho a decidir», sino del «derecho de AUTODETERMINACIÓN de las nacionalidades de España».

    La memoria es breve o bien, intencionadamente, olvidamos lo que queremos con tal de hundir al ‘enemigo’, en este caso Podemos. La actualidad española es ‘Todos contra Podemos’.
    Sin embargo hasta el zote de Mariano parece haberse entretenido más con las ‘novedades’ que Pablo Iglesias le ha presentado (la reunión ha durado más de hora y media) que con el servilismo habitual del Ciudadano. Con menos de media hora lo ha liquidado. Lo mismo sucedió con Pedro Sánchez, por otros motivos.

    Enhorabuena, Rosa. Lo paso a facebook.

  9. Reblogueó esto en A las andadas.

  10. Zai Zoi Bele

     /  29 diciembre 2015

    Te felicito Rosa María por el artículo, lúcido y relajado. Te seguiré por twitter.

    La CE se puede reformar, sí, pero es casi imposible. En lo referente a los artículos fundamentales, es la constitución más difícil de reformar del mundo. No solo hace falta un referéndum, sino 2/3 partes de ambas cámaras durante 2 legislaturas consecutivas. O sea, el PP (o cualquier otro) con un % incluso menor del 25% del voto emitido (en cualquiera de los dos intentos) podría vetar cualquier cambio. Tras la muerte de Franco todo quedó atado y bien atado. Pero esa no es la cuestión.

    Separarse de cualquier unión sin que ninguna ley pueda impedirlo es algo universalmente reconocido como derecho humano (viene a llamarse Libertad). Así, las esposas se separan de sus maridos, los socios de las empresas, los violinistas de las orquestas, los miembros de sus clubes, los clubes de las ligas, los frailes de sus congregaciones, los países de las entidades supranacionales económicas, políticas o militares, los hippies de las comunas, los pescadores de sus cofradías, los ministros de sus gobiernos y podría seguir hasta mañana. Ya no existen leyes que consagren la esclavitud que supone no poder separarse de cualquier tipo de asociación.

    La única excepción son los demasiados Estados que aún impiden escindirse a regiones/naciones que mayoritaria y por tanto democráticamente lo exigen. Pero es un reducto del pasado. La libertad se abre camino y hemos visto cómo en UK, Canadá o la antigua Yugoslavia se ha permitido votar a quienes pedían separarse. A nivel social lo entiende cualquiera, aquí y en Madagascar. Pero los políticos defienden el status-quo porque cuentan con el poder militar y porque los Estados (sus élites) se ayudan los unos a los otros.

    Los unionistas no resistirían 3 asaltos de un debate en profundidad. Es ridículo defender que «España será lo que decidan los españoles». Absolutamente ridículo, por mucho que lo oigamos todos los días. Sería como pretender evitar una separación matrimonial arguyendo que «esta familia será lo que decidan todos sus miembros» o impedir que se vaya el pianista alegando que «esta orquesta será lo que decida la mayoría de sus integrantes». No. Las reglas de convivencia (en política, leyes) regulan la vida en común, y por supuesto en democracia prevalecen las mayorías del conjunto. Pero ¡ojo!, cuando se trata de separarse, decide solo la parte que quiere hacerlo. El sujeto que previamente se ha definido a sí mismo como tal.

    Un referéndum en Catalunya podría permitirse por la vía de los hechos, simplemente no tomando medidas coercitivas contra él. Por supuesto que no sería ilegal porque se convocaría sin efectos jurídicos (como aquél 9-N, pero con todas las garantías censales y procedimentales). Si se ganara, el mundo lo reconocería (por sus efectos políticos), con lo cuál se produciría la escisión de facto. Daría igual lo que diga la CE, el árbitro final es la comunidad internacional. Quiero decir que si hubiera voluntad política de respeto, todo sería muy fácil. Incluso cabe la posibilidad de que los promotores del referéndum lo perdieran, como recientemente sucedió en Escocia y antes en Québec, y podría haberse pactado que en un mínimo de 25 años no volviera a probarse otra vez.

    Pero la caverna españolista y su masa aborregada no tienen la más mínima intención de permitir nada. Son demasiadas generaciones acostumbradas a mandar y dominar «por mis santos cojones». Brilla por su ausencia la cultura del respeto. Quien quiera separarse de España (hoy Catalunya y en el futuro Euskal Herria) lo tendrá que hacer desobedeciendo, acumulando mayorías internas, tejiendo complicidades internacionales, eligiendo los momentos adecuados y con grandes dosis de audacia. A falta de otras armas (y de la intención de usarlas), que son las que a lo largo de la historia emplearon otros pueblos con el mismo objetivo.

    Perdón por la extensión, espero no haya resultado muy pesado 😉 Agur.

  11. Otro excelente artículo de la admirable Rosa Mª, una de las pocas voces que claman en este desierto de lo políticamente correcto que es España. Verdades como puños para dejar nuevamente en evidencia la sentencia «gatopardesca» de que hace falte que todo cambie para que todo siga igual. Ni las hienas luchan con tanto ahínco por las carroñas, «sus carroñas». Difícil la salida; las raíces podridas están en sustratos profundos, a los que la casi imperceptible educación política del ciudadano español permite llegar si se atreviese a un somero análisis de los males políticos, sus orígenes y sus soluciones, que afectan a este país. La vergüenza del PSOE, la bravuconería del PP, aumentada porque está disfrutando con las luchas cainitas de su «oposición»… Y Podemos aguantando, incluso sus propios males (ver la noticia de la presunta corrupción que ya se ha detectado entre algunos de sus dirigentes en … ¡Alicante!, qué casualidad, una tierra de tan limpia trayectoria en estas desviaciones.) El único soplo de aire fresco y respirable que todavía entra en este país sigue siendo demonizado por tirios y troyanos. Aunque tal vez sea mejor así. Hoy por hoy la Europa que nos controla y nos somete nunca permitiría la irrupción de un Podemos con las manos libres para desarrollar su programa. Los destrozarían sin piedad. Habrá que esperar esa gran coalición de la izquierda europea que algunos ya están reclamando para sacudirnos conjuntamente tantos yugos como nos aprisionan.

  12. Reblogueó esto en ERO EBA.

A %d blogueros les gusta esto: