El objetivo es aprender a aprender y aprender a vivir. Cuando escuché a Manuela Carmena decirlo y que no se trataba de tener colegios y guarderías donde se aparquen niños, visualicé el cambio. El saber, la cultura, la razón son la mejor revolución, la más peligrosa para los poderes que han traído la debacle en la que vivimos. Puede cambiar, está cambiando, aunque se resistirán con uñas y dientes. Ada Colau en Barcelona, Santisteve en Zaragoza, las Mareas Gallegas, Compromís y el PSOE en la Comunidad valenciana, son algunos de los exponentes de un tiempo que se abre y que querrán abortar por cualquier método.
La democracia del PP es esta urna casi inaccesible ante la que aúpa la inefable Aguirre y todo el que quiera expresar su voluntad en un voto. Expertos en la materia, el viejo régimen ya se cobró un triunfo el mismo día de la constitución de los ayuntamientos, tras laborioso trabajo: un concejal había puesto tuits ofensivos hace 4 años. Y ya está en las portadas de el sistema. Y sobre todo desviando la atención. Con la estimable colaboración de quienes prefieren seguir directrices emocionales que pensar por sí mismos. La historia la relata con precisión Íñigo Sáenz de Ugarte. Gentes de mucho peso que tragan a diario el escándalo de la política oficial española contra la ciudadanía se alzaron ya en la misma noche de domingo pidiendo el cese del concejal. Hoy, poner Manuela Carmena en Twitter es haber borrado toda la corporación. Solo existe el concejal y manipulado. Es la guerra e irán a por todos, con razón o no.
Lo cierto es que España ha dado un vuelco. El PP, pese a ser el partido más votado y conservar mucho poder, ha perdido el municipal de forma decisiva. Solo conserva Málaga entre las grandes capitales. Aunque asombra que todavía mantenga ese nivel de apoyo con todo lo que ha hecho.
Los Ciudadanos de Albert Rivera le han ayudado a conciencia, dando también su apoyo autonómico al PSOE más dudoso y conservador: el andaluz.
El PP se revolvía con un comunicado increíble en un partido de un país democrático. Insultos de grueso calibre a Pedro Sánchez y la milonga de la lista más votada que inclumplió la propia Rita Barberá para ser elegida alcaldesa de Valencia. Se fue, por cierto, dando un portazo. El xenófobo Albiol saludando desde el balcón y aferrado a la barandilla. Otro conocido racista, Maroto, también se ha quedado sin la silla municipal en Vitoria. Todo Marca PP como estos otros, desde León de La Riva en Valladolid a Teofila Martínez que se ha visto obligada a dejar Cádiz.
No sólo no están respetando el principio democrático de respeto a la lista más votada, que tanto han reclamado los socialistas para sí en el caso de Andalucía, sino que se han lanzado a una carrera desenfrenada de acuerdos con partidos radicales y extremistas sin más objetivo que impedir el gobierno de los candidatos del Partido Popular.
El PSOE, que hace tiempo fue la formación política alternativa al Partido Popular, hoy se presenta ante los ciudadanos como una triste sombra de sí mismo: dispuesto a ceder el gobierno a cualquier grupo radical, extremista, populista o independentista , con el único fin de impedir el gobierno de la lista más votada si ésta es del PP.
(…)
Con esta decisión, el secretario general socialista, Pedro Sánchez, se desautoriza a sí mismo como líder de un partido nacional. Hace semanas dijo que no pactaría ni con PP ni con Bildu, una declaración de intenciones que ya resultó indigna de un dirigente político democrático; hoy vemos que sus hechos han resultado ser aún peores: ha preferido pactar con Bildu si es para excluir al Partido Popular.
Sánchez tiene que explicar a todos los españoles que pacta con Bildu para echar al PP. Muchos socialistas se sentirán ofendidos por la decisión de su secretario general y por su sectarismo, que no tiene límite.
Otros aguantaron el tipo. Con estas caras.
Le dejan a Carmena 5.900 millones de deuda, unos planes urbanísticos en los que se han jugado muchos euros, contratos atados por años y un PP en el gobierno de España que se dispone a no pasar una en el cumplimiento de la ley del déficit que se pertrecharon con Zapatero y que ellos se han saltado con pértiga.
Y a los demás ayuntamientos igual. Artur Mas, muy paternal, aconsejó a Ada Colau que se preocupara de mirar la financiación del Ayuntamiento. El telediario de TVE lo destacó.
Es reconfortante ver en las instituciones a gente como la que conocemos en la vida cotidiana. Con ganas de hacer cosas por los demás. Con acreditadas trayectorias que lo demuestran como Ada Colau y los demás. Solo con constatar la venta de viviendas públicas a fondos buitre y relacionados con su hijo de Ana Botella se puede apreciar la diferencia de objetivos. Este de hoy es el triunfo de la razón y el compromiso.
Habrá que estar muy vigilantes sin embargo. Un poder con demostradas tácticas similares a la mafia se ha puesto en marcha. No toleran se les arrebate lo que creen les corresponde por derecho. De pernada. Y tienen cómplices en los lugares que menos se imaginan los menos avisados. En algunos casos, duele personalmente por lo que fueron. Por eso es tan fundamental aprender a aprender y aprender a vivir.
Ya lo decía Manel Fontdevila. Solo que, como no es cierto, habrán de ir aprendiendo la realidad.
*José Manuel Lorenzana, nuestro @zanalord es ya alcalde de La Pola, por IU. Con el apoyo del PSOE. Enhorabuena.
josemalopezfernandez
/ 14 junio 2015Ese «humor» incomprensible no tiene justificación. Pero algo que sucedió hace 4 años, y en un contexto de humor negro como parece, que salga a relucir el mismo día de la formación de los ayuntamientos democráticos, no es algo casual. Lo que se pretende es el desprestigio desde el primer momento. No me parece mal que se mire con lupa estas cosas, pero puestos a ponernos estupendos, ¿Mejor exigimos la dimisión de Rajoy por sus sms amparando la corrupción? «Se fuerte Luis, hacemos lo que podemos» ¿o la de la Sra. Aguirre por sus dichos antidemocráticos de estos últimos días?
vilasol
/ 14 junio 2015Gracias. muy claro para mi. Me temo que no trabajas en una tele de estas masivas. Si lo dijeras ahi,…que digo… imposible. esto sera en el futuro con suerte. No?
A mi tambien me gusto el discurso de Carmena..»hacen falta datos aqui..» Yo creo que lo que les preocupa a la corte, es que lo va a hacer bien, y mejor seguro. A no ser que se lo impidan.
Manel Artero
/ 14 junio 2015Reblogueó esto en El Día a Diarioy comentado:
Adiós PP… Adiós. Nos vemos en el Infierno.
Andrés Hamerlinck Grau
/ 15 junio 2015Ay las redes sociales. Nunca entenderé como la gente pone tanta información en manos de quien solo nos ofrece un servicio gratuito para utilizarnos como materia prima para su negocio.