Ataque generalizado a RTVE y sus informativos impecables

Os confieso -esto es mi blog- que me ha entrado una duda de entidad: si dejo la profesión del periodismo o soy todavía más clara, si cabe, con quienes hacen en mi opinión un mal uso de él. La que ha sido durante décadas mi casa, RTVE, atraviesa un mal momento. Con las audiencias en mínimos, en torno al 8%, al nivel de la media de las autonómicas. Tras 3 años de dirección provisional de la Administradora Única, Rosa María Mateo, parecían haber entrado en el desconcierto. A punto de comenzar el nuevo equipo salido del acuerdo entre partidos, de nuevo, entre quienes se presentaron a concurso y ratificados por ambas cámaras del Parlamento, RTVE afronta una nueva etapa.

Han sufrido una serie de errores en programas, rótulos y esas cosas que seguramente conoceis. Hasta llegar a dos entrevistas en días consecutivos a Toni Canto, el político mutante ahora en las filas del PP de Madrid, y a Pablo Iglesias. Cantó, en su línea, acusó de falta de independencia a los informativos en La Hora de RTVE. Al parece el intenso sesgo conservador que practican no le parece suficiente. O la falsa equidistancia que siempre va a favor del agresor. Este viernes, con Pablo Igleisas sucedió esto

Siempre tropezando con el C.C.O.O, el Sindicato Comisiones Obreras respondió esto otro:

Distintas voces, muy asentadas en general en el corporativismo, se han quejado de las críticas que desde luego no se reducen a estos incidentes, sino a una línea continuada. Yo misma, soy muy crítica por lo mucho que me duele ver el deterioro de la televisión pública que considero tan necesaria. Seguro que estoy incluida en las quejas de los que se sienten agraviados. El Consejo de Informativos ha emitido un comunicado.

Del conjunto, hay un párrafo especialmente emotivo.

Participan de la extendida creencia de que «cuando todos nos atacan es que lo estamos haciendo bien». No es así, hay diversos motivos para expresar ataques o críticas, que no es lo mismo. Que Toni Cantó o el PP o Vox se quejen cuando están permanentemente en pantalla no es lo mismo que quienes son ninguneados o atacados. Y tampoco es de recibo pensar que las quejas de cualquier ser humano, y de periodistas, se mueve por motivos ideológicos y no profesionales. Acusar a otros, además, de móviles ideológicos si se mantiene el tradicional lobby bipartidista de TVE tampoco es muy presentable. En el fondo es una autojustificación en exceso benevolente consigo mismos.

Voces de desagravio, han asegurado que TVE hace unos informativos impecables. Algunos profesionales, sí, sin duda. Otros no, y la línea en general de la sección política deja mucho que desear. Yo lamento enormemente lo que veo. Me parece que no es impecable abrir el Telediario con esta pizarra sobre el famoso informe de la Guardia Civil dirigido por Pérez de los Cobos, pleno de bulos y basados en gran parte en recortes de periódicos (cloaqueros), que la propia jueza tan interesada en sacar adelante esta investigación para culpar al 8M de la extensión de la pandemia se vio obligada a desestimar y sobreseer finalmente.

Podría ser exhaustiva porque me inquieto a menudo por estos tratamientos, pero puede basta añadir otro ejemplo de informativo impecable. Ocurrió en Septiembre cuando el gobierno decide que Felipe VI que no acuda a la entrega de diplomas a la nueva promoción de jueces en Barcelona. Sobrevuelan como causa problemas de seguridad por la probable inhabilitación de Quim Torra como president de la Generalitat de Catalunya, como terminaría sucediendo días más tarde. La prensa conservadora montó en cólera. Tradicionalmente presidía el acto el Rey pero no siempre. Cuando imputaron a la infanta Cristina no fue. La Casa Real se permite comunicar que el Rey quería ir pero no se lo autoriza el Gobierno. El Consejo del Poder Judicial, caducado,, se proponía, según difundía la prensa, ¡amonestar! al Gobierno y expresarle su malestar. El Telediario abrió esta vez con la ausencia del Rey y este rótulo, porque Iglesias y Garzón había criticado la actuación del Rey.

Ejemplos hay infinitos.

Son tiempos delicados en muchos sentido, más con una campaña electoral en la que nos jugamos tanto los ciudadanos de Madrid. Y sin duda hay gente que critica a TVE cargando las tintas desde posiciones ideologizadas que dice el Consejo. Pero eludir la pura realidad es grave, muy preocupante. Porque objetivamente no lo están haciendo bien. No dan contexto. Se limitan a poner el éste dice el otro dice sin aportar los datos de quién tiene razón. Yo les pongo, en twitter, esto de la ventana que les enfada mucho. Y no solo a TVE que dentro de todo tiene los mejores informativos en un panorama bastante chungo.

Hoy también escribía en ElDiario.es sobre el periodismo, las tertulias, como se ha contaminado todo.

A mí me parece que la información es esencial y un derecho esencial de los ciudadanos. Pero con todo al final me he quedado pensando ¿y si soy yo la que creo dedicarme a una profesión que apenas existe?

Vamos que ahora es como los que en «Fahrenheit 451» creían ser bomberos y en realidad estaban prendiendo fuego a libros.

Entrada anterior

1 comentario

  1. capitanRed

     /  14 abril 2021

    En efecto. Los mass-media de este ¿país? constantemente ningunean a UP y, cuando no, diréctamente los injurian. Los saqueadores (PSOE incluido) temen mucho una regeneración de este Esppantajo de Estado. Por otra parte ya comenté en algún luegar que la RTVE ha pasado de ser esclava del PP a vocera del poder. Son los lixiviados del periodismo. Salud y República.

A %d blogueros les gusta esto: