No le gusta viajar al extranjero, nos dicen, porque no habla idiomas y se siente incómodo. Pero se fue a la capital de Polonia para perfilar con otros lideres de la derecha -entre ellos 13 Jefes de Estado y de gobierno y el Presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso-, las estrategias para las próximas elecciones. Le permitieron expresarse únicamente durante 2 minutos. Y los aprovechó a conciencia: para plantear un panorama desolador de la economía… española.
Rajoy habló del “descontrolado” gasto público, del número de parados. Sin ninguna autocrítica a sus propias responsabilidades en la gestión anterior. Como suele hacer Aznar, salió de España con el único objetivo de criticar al gobierno español. Algo que no suelen practicar otros políticos europeos. Ni de ningún país serio. Obama está desmantelando la política de Bush pero ¿le ha oido alguien decir una palabra en su contra dentro o fuera de EEUU? Probablemente -en el caso del auditorio de Rajoy-, influye que mandan en sus respectivos países, pero no es sólo eso. Europa vota conservador y en el Parlamento europeo domina el PPE. Pero dado que la circunscripción electoral es de cada Estado, no hacen campaña fuera y piensan en el bien de su propio país. Esa táctica de oposición nacional en el exterior jamás la ha hecho tampoco ningún dirigente socialista fuera de España. Zapatero llegó a defender a Aznar ante Chaves y un gran número de dirigentes latinoamericanos en el episodio que dio lugar al famoso ¿por qué no te callas?
Gracias a sus asesores –Jorge Moragas sobre todo- Rajoy logró, sin embargo, que el Partido Popular Europeo aprobara por unanimidad una durísima resolución contra Zapatero, por la que todos los miembros del PPE, incluidos Angela Merkel, Nicolás Sarkozy o Silvio Berlusconi, «consideran inaceptable la pasividad del Gobierno español ante la alarmante cifra de paro en España (17,5%) y deploran el fracaso de las políticas socialistas». Misión cumplida.
¿Sirve esto para algo más que para llevar la lucha partidista nacional a Europa? Curiosa aportación española a la comunidad.
¿Genera confianza en nuestro país o todo lo contrario?
¿Ha entendido el PP que Europa es un territorio común donde prima más la ideología de quien ostenta el poder que los intereses nacionales? ¿O no se ha enterado de que había salido de su pueblo?
En definitiva…
Una rosa en mi jardín
/ 1 mayo 2009Aznar, Rajoy y toda su camarilla se podrían juntar con éste otro elemento de la galaxia neocons:
http://blogs.rtve.es/desdewashington/2009/4/22/darth-vader-sale-del-armario
¿Se imagina alguien éstos personajes controlando el mundo?
¿Hay algún pleneta por ahí donde se acojan a exiliados?
miquiel vigoros
/ 1 mayo 2009Alseñor Rajoi le tendria que dar verguenza de decir estas cosas por los foros europeos, no solo porque es antisolidario y `perjudicial para este pais. En catalunya tenemos experiencia sobre la manera de comportarse sino que explique las campañas contra dicha comunidad durante la anterior campaña de las elecciones , acusandonos de insolidarios por el resto de comunidades y otras barbaridades, asi le fueron las eleccionesquizas seria hora que empezara a plantearse un boto de censura al sr. Zapatero aprobechando lo del P.N.V. ahora que estan en contra se podria ganar y asi nos demostraria que el y su partido son capaces de sacarnos de esta en vez de criticar tanto demuestrelo ahora tiene su oportunidad España se lo agradecera, ami estos socialistas me han demostradoque dan mas pena que otra cosa y como dije nos llebaran a la ruina por su incompetencia , no digamos en Catalunmya donde campa el amiguismo, la corrupcion , descontrol ademas de un despilfarro de caudeles publicos insostenible ! Venga Rajoi menos hablar y mas actuar!
josemi2009
/ 2 mayo 2009Creo que a pesar de las circunstancias de no haber hecho todo lo que tenían que hacer para explicar lo que se nos venía encima, con la crisis económica, le dan ciento y raya a Rajoy y adlateres los socialistas. Sobre todo porque tratan de responder a los problemas, pero Rajoy y sus boys están dando un espectáculo sencillamente bochornoso, como si el tema de la corrupción no fuera con ellos.
Tratan de dar largas, de desviar la atención, de pretender que no se hable nada del asunto, sobre todo pensando que le fue bien con el tema Naseiro. el tamayazo, y cualquier cosa que han tratado de solucionar cuando los verdaderos problemas llegaban, como puedan ser los «hilillos» del chapapote, o la desgraciada actuación en el «11-M» debieran haber desparecido del mapa político, para conseguir que otros hubieran tomando el testigo, conformado un partido político acorde con los tiempos.
Es que además se permite el lujo de hablar mal del gobierno en círculos donde tenía que defenderlo. Creo que eso ocurre porque no piensan en el concepto democrático, sino solo en lo que a ellos les sirve el sistema para perpetuarse en el poder, porque ellos creen estar únicamente legitimados para gobernar.
Creo que, en general, tenemos ahora una clase política mucho más negativa que en la época de la Transición, aquella época se ha perdido por la ineptitud de muchos miembros de la clase política, dando ahora una dimensión nefasta de lo que en realidad debieran hacer.
En fin, estimo, que si tenemos una crisis específicamente española, con características propias, es porque solo se hizo la mitad de lo que debieran haber hecho. sobre todo en el tema de la especulación urbanística era cuestión de tiempo que todo saltar por los aires, porque la burbujas se rompen, todas, se rompen, y al final quedamos todos impregnados de la materia de la que están hechas estas burbujas