ASCO

Una mujer, muy digna y muy desesperada, Amaia Egaña, se tira por la ventana cuando los agentes judiciales suben ya por las escaleras para desahuciarla de su piso. Es uno de los en torno a 500 desalojos diarios por impago bancario. Los empleados -oigo en algún zapping- están muy tristes por lo ocurrido, pero “es su trabajo”.

Los vecinos de Baracaldo salen a la calle profundamente irritados. En otro lugares también. ¿Es la gota que colma el vaso? No, creo que aún no.

Algunos bancos huelen pólvora y dicen que ellos no desahucian más. Por el momento. Y el coro aplaude. Qué majos. Los unos y los otros.

Los partidos mayoritarios se apresuran a ver cómo capean el temporal. Después de haber negado reiteradamente soluciones a la barbarie de echar de sus casas a personas acosadas por entidades bancarias que en muchos casos han recibido dinero público. Después de haber dado dinero público a espuertas a todo el sistema financiero. Público quiere decir de todos, pagado con nuestros impuestos. Digo yo que convendrá recordarlo.

Sus voceros mediáticos jalean la resolución de estos sensibles políticos que, además, vaya qué casualidad, andan en campaña electoral. En el poco espacio que les sobra tras dedicar todos sus esfuerzos a Cataluña. Estoy de la propaganda y distracción mediática, de la Cataluña de Mas, de la botoxiada líder popular, y de la ciudadanía borrega –que también parece la va haber en los votos-, hasta los nísperos.

129 periodistas de El País son despedidos. Algunos tan imprescindibles como Ramón Lobo o Javier Valenzuela, con impresionante preparación y bagaje, con un hacer que es maestría de periodismo, de ética y de todo lo valioso. O, en la misma línea, de Txentxo Joldi (el que descubrió el caso Divar), por no hablar de otros más jóvenes y muy notables como Manuel Cuellar o Antonio Fraguas (hijo, qué casualidad). Y, sin duda, muchos más que figurarán en la lista que no conozco al completo.

Ha habido silencios o modos de escurrir el bulto bien culpables en el caso de cuanto rodea el ERE de El País –hay que comer, claro, a veces muy bien-. Ay El País, aquel periódico sin cuya lectura durante muchos años parecía faltarnos algo de vida. Hoy, tras esa debacle, las noticias más vistas, que anoto por si cambian en el enlace, son: 1) La glamourización de Sergio Ramos firmado por Boris Izaguirre 2) Mari Alcadesa de Luz Sánchez-Mellado y El director de la CIA dimite por un relación extramatrimonial, del corresponsal Antonio Caño.

El periódico global, como se llama ahora, escribe una tribuna sin firma titulada «A nuestros lectores«. Está muy ofendido. Lo enlazo para que me quede guardado porque es como para enmarcarlo.

Los amigos de Twitter andamos buscando un buen gel que nos limpie de  “tendencias libertarias”, “demagogia populista”, “insidias”, “envidias y celos”… O sea de esto, que incluye la tribuna (entre otras muchas aseveracions y algunos olvidos):

“A veces son fruto de la demagogia populista, las tendencias libertarias de muchos de quienes ocupan las redes sociales, la insidia que mana del fracaso de algunos competidores, o la envidia y los celos de determinados profesionales que sobrevaloran su propia capacidad e influencia en el universo de las letras y el periodismo”.

No sabemos si el gel será suficientemente enérgico para quitarnos también… el asco.

Entrada siguiente

42 comentarios

  1. javier

     /  11 noviembre 2012

    Debemos incluir el hecho de que últimamente se encontraban con las viviendas alquiladas y en esta situación, no podían desahuciar. Me huelo que desaparecerá ésta posibilidad en la nueva ley que se haga. Luego querrán que les aplaudamos y les bañemos con pétalos de rosas. ;-(

  2. L'Homme Machine

     /  11 noviembre 2012

    El futuro de la información como negocio o profesión pasará porque los periodistas seáis propietarios del medio y este sea algo similar a una cooperativa de trabajadores. En ese caso, los costes serán muy inferiores al no tener que pagar los costes de salario de Cebrianes (11M€) y la libertad de información mucho mayor. Estaríais más centrados en informar sobro la realidad (evitando censuras publicitarias como la que ejercen El Corte Inglés o los Bancos), posiblemente ganaríais más dinero (evitando jerarquías innecesarias) y el lector estaría más satisfecho sabiendo lo que hay detrás.

  3. Me he sentido insultado por la carta de El País a sus lectores. Me reafirma en mi decisión de no volver a consultar este diario ni a comprarlo cuando viajo a España. Que no esté firmado cuando se nota que el inútil de Cebrián está detrás ya es el acabose de la cobardía.

  4. Paco

     /  11 noviembre 2012

    «Quien sobrevive traiciona» escribía Julio Ceróa Ayuso hace casi 30 años. Cebrián es un caso paradigmático de supervivencia.

  5. Marguina

     /  11 noviembre 2012

    Yo, cuando haces referencia a publicaciones en El País, te agradecería que nos dieras un extracto a parte del enlace. Hace ya una buena temporada que me dije «ni un euro más a Cebrián». Ahora ya «ni un clic más». Lo siento porque quedarán profesiones decentes, pero no se nota.

  6. Rebelión

     /  11 noviembre 2012

    Prisa,como el resto de los mass media de la mátrix,apoyan la banca privada,la usura y la estafa de la deuda (deudocracia).Mirad que individuos,bancos privados y accionistas hay detrás de los medios creadores de opinión.Es para echarse a temblar.Deberíamos con una maza romper todas sus televisiones y radios.También quiero recordar que Juan Luis Cebrián es uno de los miembros del núcleo duro del discreto Club Bilderberg y amigo personal de personajes tan crueles como David Rockefeller o Mario Monti.Como dije el pasado día viernes todos estos mass media,incluido Prisa por supuesto,no están para informarnos de nada y no podemos contar con ellos.Son grandes empresas privadas y su objetivo real es extender la ideología dictatorial capitalista y hacerla pasar por «democrática» jugando hasta con el lenguaje:cuando hablan de libre mercado quieren ocultar el concepto del esclavismo o cuando hablan de la paz quieren esconder sus guerras.Es todo una masiva programación mental e hipnosis social.Por ahí está el Instituto Tavistock haciendo de las suyas.Todo esto suena muy crudo pero en verdad es así.

    La autoproclamada Élite que nos somete algunos autores ya la conocen como «La Hermandad»,una cruel Hermandad que nos aniquila con sus instituciones financieras,banca privada y mass media de control social.Por cierto,cada vez el poder está en menos manos,lo están centralizando.Gobierno mundial,moneda única mundial y microchipeado del ser humano desde el mismo día del nacimiento serían algunos puntos claves de su discreto Programa.Tenemos que decir que aunque nosotros seamos mayoría,debido a la falta de información sobre su Programa e intenciones,estamos caminando de puntillas hacia el totalitarismo.Se les llena la boca y nos programan con palabras como «libertad» y «democracia» pero en realidad el régimen que padecemos es una dictadura y SOMOS SUS ESCLAVOS.

    ASCO!

  7. Gracias Rosa por este y otros artículos de denuncia.

    Comparto al 100% lo que comenta L’Homme Machine, recibo mucha más información objetiva, crítica, y sobre todo de periodismo de investigación por profesionales independientes. Los grandes medios están demasiado coaccionados por políticos y bancos, y sinceramente, creo que el poder de la denuncia que teníais los periodistas está ahora bajo mínimos.

    Haciendo referencia al tema de los deshaucios, la situación ya era crítica hace muuuuucho tiempo, y ahora todas las grandes cadenas y periódicos hacen eco de los 500 deshaucios y de los 3 suicidios. Efectivamente, damos asco, pero damos asco fundamentalmente por haber criminalizado a los movimientos que trataban de impedir los deshaucios, por llamar antisistemas a los que opinan que nuestra democracia está corrupta hasta los cimientos.

    Y también damos asco porque en realidad somos una sociedad de auténticos borregos, a los que no se nos cae el velo ni aunque nos estén ayudando a ello, y que aunque se nos caiga la casa a cachos, nos interesamos más por la vida, aventuras y esperpentos de personajes más o menos glamurosos del sector corazón-choni-futbol, que por los aspectos que verdaderamente nos afectan.

    La solución de esta situación no la tienen los acuerdos de los políticos, no, en ellos no se puede confiar desde hace mucho tiempo (no valen más que para entorpecer nuestro propio camino como sociedad), la solución está en publicar una lista con el porcentaje y número de deshaucios practicados hasta este momento por cada uno de los bancos que operan en España, casi todos estaremos pillados por los h… ya sea con una hipoteca o crédito, pero habrá quien tenga sus ahorros metidos en un banco con el record de deshaucios y a lo mejor, se plantea cambiar sus ahorrillos a otra entidad algo más digna.

  8. MLUISAMG

     /  11 noviembre 2012

    ¿Qué periódico en España es imparcial?
    ¿Qué canal de TV es imparcial?
    No hay libertad de expresión

  9. Rebelión

     /  11 noviembre 2012

    Quiero rectificar un dato del post:

    Cebrián en el Club Bilderberg no pertenece al núcleo duro como David Rockefeller,por ejemplo.
    Cebrián en el Club Bilderberg es uno de los consejeros de administración.

    Un abrazo.

  10. Gracias por este escrito.

  11. ASCO
    Quizá no tengamos que buscar un buen gel para que nos limpie de tanta basofia seudodemocratiliciaesclavista (me salió). Quizá debamos dejarnos impregnar de sus vómitos, de sus escupitajos tecnocastaprivilegiados (también), para que, chorreando con sus mierdas, seamos capaces de tenerles asco, de mirarlos a los ojos, ponerles nombre y cara, y de mostrarle que nuestra sangre que no es azul, ni verde ni rosita, sino roja, como nuestras propias entrañas, como la mancha indecente que tuvo que dejar Amaia para legarnos un mensaje, no se regala y mucho menos se derrama impunemente.

    NI UN SUICIDIO MÁS. QUE LOS SUICIDIOS CAMBIEN DE BANDO.

    NO MÁS MIEDO. QUE EL MIEDO CAMBIE DE BANDO.

    NO MÁS ESTE SISTEMA. CAMBIEMOS EL SISTEMA. YO SÍ SOY ANTISISTEMA DE ESTE SISTEMA DE CORRUPCIÓN, PRIVILEGIOS Y MUERTE.

    Impliquémosno, retirando los ahorros de quien los tenga de los bancos y cajas que desahucian y que matan, sí que matan, aunque para eso lo hagan también sin mancharse las manos. Que les empiece a tambalear este sistema para que podamos rehabilitar otro más solidario.

    Un abrazo

  12. Estamos en guerra, y esta guerra es invisible, por eso muchas veces no sabemos donde actuar, este documental nos da muchas pistas de como nos manejan.

  13. Virginia

     /  11 noviembre 2012

    No, hace mucho tiempo que ni lo compro y solo leí a Maruja Torres, Almudena Grandes o a Millás, además de el Roto y Forges…ojalá todos ellos pudieran cambiarse o irse a otros diarios.
    Un asco, Y la Tribuna, la he aguantado unas líneas. No quiero molestarme en leerla.

  14. Según he leído el consejero delegado de Prisa cobra 14 millones anuales. Si suponemos que los costes laborales de esos casi 130 despedidos es de 50.000€, con poco más de seis millones se podrían haber mantenido esos puestos de trabajo y aún le hubieran quedado al consejero delegado ocho millones pero, como bien titula Stiglitz en su último -o penúltimo libro-, es el precio de la desigualdad. Los de arriba cada vez cobran más mientras el resto cobra menos o, como en este caso, no cobran nada.
    Saludos

  15. Patricio

     /  11 noviembre 2012

    En esta guerra económica que estamos sufriendo los de abajo ,muchísimos de los de abajo no quieren enfrentarse a ella y esconden la cabeza cual avestruz debajo del ala.
    Y así nos va.¡¡¡Despierten coño!!!!,

  16. Rebelión

     /  11 noviembre 2012

    Sobre el timo de la banca privada,la creación del dinero de la nada y los préstamos bancarios inexistentes.Si seguimos aceptando la usura,la deuda (deudocracia) y los desahucios es que hemos aceptado sumisamente nuestro rango,el esclavismo:

    «Hoy los iniciados y portavoces de la Hermandad controlan la política del mundo,la banca privada,los negocios,los organismos de inteligencia,la policía,los ejércitos,la educación y los medios de comunicación.El más importante de éstos,en términos de control,es la banca.La creación y manipulación del dinero.El aguijón financiero de la Hermandad es muy simple y abarca el periodo desde la época de Sumeria y Babilonia al día actual.Está basado en CREAR DINERO QUE NO EXISTE y PRESTARLO A PERSONAS Y A EMPRESAS A CAMBIO DE INTERÉS.Esto crea enorme DEUDA para gobiernos,empresas y población general,y usted por lo tanto los controla.Vital para esto ha sido permitir que banqueros presten dinero que no tienen.Trabaja de este modo.

    Si usted o yo tenemos un millón de euros,podemos prestar un millón de euros.Muy simple.Pero si un banco tiene un millón de euros puede prestar 10 veces eso y más,y cargarle interés.Si siquiera una pequeña porción de las personas que en teoría tienen «dinero» depositado en los bancos fuera hoy mismo a retirarlo,los bancos cerrarían de golpe sus puertas en media hora porque no lo tienen.

    EL DINERO EN EL BANCO ES UN MITO,otro truco de hipnosis y confianza.Cuando usted entra en un banco y pide un préstamo,el banco no acuña una sola nueva moneda.Simplemente teclea la cantidad del préstamo en su cuenta.Desde ese momento usted está pagando interés al banco sobre lo que no es más que CIFRAS TECLEADAS EN LA PANTALLA DE UN ORDENADOR.Sin embargo,si usted deja de pagar ese préstamo inexistente,el banco puede llegar y muy legalmente llevarse su riqueza que sí que existe,su casa,tierra,coche,y pertenencias,hasta el valor aproximado de cualquiera sea la cifra que fue tecleada en esa pantalla.

    Más que eso,ya que EL DINERO NO ES PUESTO EN CIRCULACIÓN POR LOS GOBIERNOS,SINO POR BANCOS PRIVADOS haciendo préstamos a clientes,los bancos controlan cuánto dinero está en circulación.Cuanto más préstamos deciden hacer,más dinero hay en circulación.¿Cuál es la diferencia entre un auge económico (prosperidad) y una depresión económica (pobreza)? Sólo una cosa:la cantidad de dinero en circulación.Eso es todo.Y,a través de este sistema,los bancos privados,controlados por una minoría de personas,siempre las mismas,determinan cuánto dinero habrá en circulación (…)»

    «El mayor secreto» de David Icke.

    NO ES UNA CRISIS,ES UNA ESTAFA!

  17. Diógenes

     /  11 noviembre 2012

    Carlos Mª Herrera (@CarlosMHerrera1)
    Perfecto, desde mi punto de vista personal, su mensaje. Sólo añado, en mi línea, algo de lo que creo mucha gente no es consciente:
    1.- Las opciones que propone, como tantas otras, son independientes de ideología alguna.
    2.- Su efectividad depende de que sean adoptadas de forma individual.
    3.- No aporto datos ni enlaces de nuevo, pero me permito recordar, para quien quiera evaluarlo por su cuenta que la propuesta de Cantoná, era tan absurda que inevitablemente estaba guiada (no critico su mensaje qué comparto, sólo lo matizo), no dudo de su integridad personal (la de Cantoná), pero curiosamente se le dio cobertura global… cualquiera racionaliza y llega a la conclusión: Claro, pero si hacemos eso hundimos todo.
    4.- El sistema funciona por ser global, a la vez es ese su talón de aquiles, qué cantidad retirar…. los corralitos locales son asumibles por el sistema, pero uno total no, y es factible por su propia naturaleza… cómo calcular la realidad que no pueden asumir: Obtener la media de la regulación bancaria de los últimos 5.- años, el encaje bancario marcado por ley es superior al límite real del cash almacenado: El sistema no puede soportar una retirada general del 5% de los fondos, no la tiene, con retirar el 1% el aviso es claro, no colapsa todo, pero lo entienden: Ojo con las tonterías, pues si traspasáis más líneas rojas, de perdidos al río…. todos incluidos VOSOTROS.

    * Objetivamente: El 5% de lo teórico supera el PIB mundial anual, el resto es pasta de MONOPOLY, como bien señalan Carlos y Rebelión.

    Saludos cordiales!!!

  18. Diógenes

     /  11 noviembre 2012

    Sobre David Icke, doy mi interpretación PERSONAL, es cierto todo lo comentado, pero algo me hace dudar… más del 80% de sus mensajes son ciertos y coherentes, pero hay una parte, para mí «rara», y precisamente lo veraz del resto facilita colar/que aceptemos por asociación y sin análisis crítico otros mensajes. Coincido y comparto lo aportado, sólo digo: Con cualquiera, da igual lo que represente, analicemos cada mensaje de forma independiente, por norma….

    Un abrazo Rebelión, no critico nada de tu mensaje, creo sinceramente que aplicas este criterio en la selección de todo lo que expones, pero dudo que sea la norma habitual de la gente en general, de cualquier país.

    Saludos TRON!!! y disculpa mi afán por las pijadas, si te uso casi siempre veces cómo ejemplo de mis teorías, es porque tengo mucho morro y me aprovecho de que nos conozcamos hace tiempo, no es personal, bueno… SÍ, pero en el buen sentido!!!! 😉

  19. Diógenes

     /  11 noviembre 2012

    Añado a lo anterior:
    Con el 5% de lo teórico viviríamos todos, en el peor de los casos, igual de bien o mal que ahora, pero los jetas que acaparan el 95% de mentira con el que nos manejan…. lo llevaban crudo…

    Saludos, ta claro que en internet ni ligo ni hago amigos ….. 🙂
    Un abrazo sincero!!!

  20. josemi

     /  11 noviembre 2012

    Cebrián y Murdoch siempre quisieron parecerse al magnate de la prensa que Orson Welles retrataba de forma magistral en su película »Ciudadano Kane».Los desahucios son actos terroristas provocados por políticos y banqueros.Son suicidios-asesinatos,como se decía hace unos días en la página web de ATTAC.¿Cuándo irán a prisión sus responsables?.Un abrazo.

  21. Diógenes

     /  11 noviembre 2012

    Sobre los medios en general, opciones que veo:
    1.- Ignorarlos y no darles un euro, como a cualquier empresa que destruya trabajo por que sí.
    2.- Saber de quien dependen para enfocar determinados temas desde diferentes contextos.
    3.- Editoriales y opinión, dado que no aportan datos ni cadenas de pensamiento, tomarlos como un sudoku o similar, por lo que digan o mejor lo que omitan, buscar info por pasar el rato.
    4.- Las noticias, directamente ignorarlas, no sólo por manipuladas o por incluir opiniones, desde el momento en que una noticia, en su parte teóricamente objetiva = descripción del suceso, varía según el medio malo… y dado que es lo habitual, cuando de repente en una coinciden: Divertido….

    Saludos

    P.D. La burbuja, ayudas europeas… sólo buscaban tapar la destrucción del pib derivada del desmantelamiento industrial. El ataque final comienza: El CI abre más centros y desmonta el tema viajes, Iberia al carajo = Negocios que directa o indirectamente dependían del turismo fuera, ya quedará en manos de CIAS internacionales lo que interese…. y esto, nuevamente, no depende de ideologías… de regalo la homilía, neutra, sin defender posturas partidistas…. = Transmite mansedumbre y tragar, como toda la casta mas o menos directamente, pero se dirige a todo tipo de personas decentes… que va de pelas na mas to el montaje, el resto o medio difusor… lo que toque según el público objetivo…

  22. Muy bueno el artículo, lo del PSOE y el PP con los desahucios, no tiene nombre, ni siquiera les para el hecho de que hoy exista la posibilidad de una hemeroteca rápida en la red que ponga inmediatamente las cosas en su sitio y a quien lo dijo y lo olvidó o lo cambió, en portada para volver a oír, leer o ver las lindeces que ahora quieren enmendar. Tal vez estén muy seguros de que poca gente hará el esfuerzo de mirar y comparar y por eso les da lo mismo cambiar de opinión según sus intereses en cada momento. O realmente están seguros de que el interés por las noticias no pasará del ranking de más vistos.
    Hasta ahora no han pagado por nada, y seguimos aguantando, incluso siguen ganando elecciones. Asco.
    Para más inri, no existen medios de comunicación digamos “masivos” que procuren otra opinión, otra visión de las noticias, todo homogéneo, cuanto más mejor, no sea que a algunos nos de por pensar un poco más. Realmente, asco.

  23. Diógenes

     /  11 noviembre 2012

    poesiayvida / 11 noviembre 2012

    Un apunte más para la hemeroteca de cada cual, en el artículo se enlaza con la propuesta del psoe de tratar a las familias como empresas, no lo he leído, pero recuerdo que fueron ellos quienes por orden de la banca cambiaron la ley concursal para imposibilitar el recurso de acreedores a particulares… curiosamente todo previsto por TODOS, hace tiempo…

    Saludos

  24. Diógenes

     /  11 noviembre 2012

    Perdón, concurso de acreedores!!!!

  25. Red Varon

     /  11 noviembre 2012

    PSOE y El País: vidas paralelas. Traicionaron a sus audiencias y se han llevado por delante mucho talento y calidad humana.

  26. Diógenes

     /  11 noviembre 2012

    Red Varon / 11 noviembre 2012
    Más para la hemeroteca:
    Isidoro estudio antes de licenciarse en Sevilla, economía (1 año) en la universidad católica de Lovaina en Bélgica, becado por….
    El dir. de el pais en el 74 fue elegido director de los informativos de rtve por el último gobierno del anterior régimen…

    Son datos nada más. ¿Traición repentina o pura planificación… ?

  27. Hace tiempo que siento ASCO por la editora de ese periódico, por su Consejero Delegado y por el director de ese panfleto liberal en que se ha coinvertido lo que nunca fue un periódico de izquierdas. Hace tiempoo que siento náuseas por la propietaria de la Cadena Ser, a la que he tenido que volver forzado por la nazionalización de RNE, por ese buenismo del insufrible Carlos Francino y por la planicie mental que nos da una tal Gemma Nierga inventora del Borisizaguirrismo y su borreguismo tendencial.
    Hace tiempo que no compro periódicos de papel porque desde que desapareció Público me niego a hacerle el juego a ninguno de los que «justifican» los desmanes y esta estafa. Hace tiempo que me siento huérfano teniendo que soportar la manipulación casi invisible de la SER. Ya sólo queda que A3 y el señor Lara acabe con La Sexta para aislarme definitivamente.
    Ascon, no. LO SIGUIENTE.

    Salud, desobediencia y resistencia.

  28. Julio I

     /  12 noviembre 2012

    L’Homme Machine:
    El medio que propones sería estupendo, pero es, sencillamente, imposible. Si después de innumerables carambolas pudiera, finalmente, salir, lo prohibirían.

  29. Por favor, todos los que tengáis estos datos de hemeroteca, pasadlo a todos los que conozcáis, insistentemente, desmontemos mitos, noticias erróneas, abramos un pequeño pasillo de conocimiento. Si somos pesados, los otros lo son más, vamos a tener que ser nuestra propia esperanza.

  30. ana alfonso

     /  12 noviembre 2012

    Rosa, cómo no van a dar asco , si de su podredumbre sale nuestra pobreza , enfermedad y en algunos casos muerte?. Aún así prefiero que nos / me den asco a que me sean indiferentes

    Saludos y Resistencia

  31. Asco es poco. Inexorablemente, con la voluntad de quien tiene claro el objetivo final y el fin a conseguir, nos han ido cercenando todos los medios de comunicación que más se aproximaban al país real y a la verdad. Durante el “aznarato” la persecución del grupo fue por tierra, mar y aire. De escándalo. Ya está conseguido, a través de formas más sutiles. Prácticamente no queda ventana a la que asomarse en los medios, sea papel o TV, como no sea con una pinza en la nariz para eludir el hedor de la manipulación. Más evidente que nunca jamás. Nos queda la Red. De momento. Y la caza y captura del PERIODISMO a través de autores desperdigados pero con un prestigio a prueba de bombas. Y buscarlos cada día, como quien va a recoger setas al campo. Son fácilmente distinguibles: se les entiende perfectamente lo que quieren decir y denunciar. Con claridad meridiana. Más necesaria a medida que la apisonadora más nos trata de aplastar.
    Como bien ilustra Ruth Toledano hoy en Eldiario.es, quien apostilla al infumable texto de Cebrián diciéndole que “la Red te da la suficiente libertad e independencia como para poder alertar contra los abusos sin tener que pasar el filtro de los medios…”

    http://www.eldiario.es/zonacritica/Libertarixs-agresivxs_6_67953217.html

    Salud, amigos.

  32. Red Varon

     /  12 noviembre 2012

    Diógenes.

    Fueron piezas claves en la «inmodélica» Transición que diría el profesor V. Navarro. Y yo me lo creí.

    Saludos.

  33. Yo también me lo creí, Red Varon. Yo tambien…

  34. Diógenes

     /  12 noviembre 2012

    Red Varon …
    Inevitable creérselo, por supuesto, cualquier cosa parecía mejor aunque fuese paso a paso y la simulación estaba muy bien diseñada, en especial en un entorno que alumbraba un futuro mejor para los siguientes, podría aportar innumerables datos poco difundidos, pero no es mi intención criticar a unos u otros, nunca he votado por principios, equivocados o no, basados en hechos significativos de la realidad, para mi desgracia no olvido nada que me llame la atención (un problema a veces el de obligarte a olvidar, sin embargo cualquier comentario o idea que lea hace que me surjan de nuevo)… siempre llevo una lista de todo lo que me parece relevante, no opino y cuando me surge una teoría, para evitar sesgos o selección de información me limito a anotarla junto a cualquier otra. (Costumbre del trabajo al que me he dedicado siempre de análisis de información). Sobre los actuales no digo nada, para que nadie se sienta obligado a defenderlos, además ya actualizan el anecdotario ellos solos día a día… como dice poesiayvida es importante transmitirlos, pero igual al menos que cada uno los guarde, con el tiempo es fácil que nos traguemos reinterpretaciones de cadenas de sucesos y como algunos son convenientemente ignorados. Es siempre curioso ver como cambian las interpretaciones de unos y otros …. nuestros padres y abuelos aprendieron a leer entre líneas, los comentarios de texto antes eran importantes, no estar o no de acuerdo con el autor o el texto, sino extraer lo que pensabas significaba. Hoy es casi imposible, por falta de costumbre y porque el enfoque creo que cambia: Lo importante es leer literalmente o entre lineas, todo aquello que no se nombra….

    Un abrazo a todos!
    P.D. Perdonad si muchas veces soy irónico, bruto, directo, borde, pedante… no pretendo tener razón y es raro que discuta una opinión, simplemente creo útil que todos hagamos de abogados del diablo, enfoques distintos, por muy absurdos que parezcan o sean, son fundamentales para tener interpretaciones propias…. y cualquier mensaje de un medio respetado, Si es de opinión y va directo al dogma huele raro, y si la carencia de datos (generalizada) verificables de forma independiente, se da en secciones como las de economía…. uffff

  35. Diógenes

     /  12 noviembre 2012

    MLUISAMG / 11 noviembre 2012
    Ninguno, pero eso no significa que no los leamos de vez en cuando, en especial y contra nuestra costumbre bien implantada, aquellos contrarios a lo que pensamos. Lo importante no es que sean imparciales, es saber de que manera e interpretar determinadas informaciones desde esa perspectiva, por ello enlazo de nuevo un cuadro que creo fundamental: https://esmola.wordpress.com/2012/07/09/los-duenos-de-la-informacion-ii/

    De paso resumo algo que leí alguna vez, donde A.P.Reverte definía en breves líneas el periodismo moderno-oficial y de cualquier país:

    Recordaba cuando empezó de chico para todo en un periódico, al poco tiempo le mandaron su primer trabajo: Entrevistar a un alcalde, el se puso nervioso y dijo que no sabía si era el adecuado para la entrevista… la contestación (hoy impensable) resume lo que el periodismo no volverá a ser: «Cuando un periodista saca su cuaderno y su boli, el que se debe poner nervioso es el entrevistado».

    Saludos

  36. Diógenes

     /  12 noviembre 2012

    Sobre los desahucios, no vuelvo a dar datos, leyes… sólo apunto algo que me preocupa: Están consiguiendo en los medios que mucha gente critique al damnificado por inconsciente…. por un lado presentan el lado crudo (nos asustan) y luego algún ejemplo absurdo que nos impida ser solidario. Pero poco a poco desvían el tema: Es normal perder la propiedad si no cumples lo pactado, lo realmente grave es que en la puta calle, sigas pagando lo que ya no te pertenece y no podías pagar. No lo olvidemos, a mí me da igual si un caso determinado o mil los considero o no jetas o inconscientes, no es mi intención juzgarlos, pero seguir pagando lo que ya no te pertenece es amoral al menos, a quien le suceda es independiente.

  37. Red Varon

     /  12 noviembre 2012

    Diógenes. Es un placer seguir tus comentarios. Aprendo. Y de los demás también.
    Gracias RMARTAL por tu blog.

    Un placer.

  38. Amigo Red, yo también me lo creí hasta que, a base de leer cosas, acabé teniendo mi propia versión de lo sucedido. Y como tu, no creo que hubiera transición sino continuismo con mucho maquillaje.
    Salud, es un placer leeros.

  39. francisco gomez

     /  13 noviembre 2012

    MAÑANA es el día en el que podemos y debemos dejar claro por donde queremos ir.Y creo sinceramente que todo lo que no sea que cuando das el piso se acabó la deuda no es una solución ,justa,ética y de sentido común y dejaría a la clase política nuevamente con el culo al aire

    Saludos Paco

  40. Trancos

     /  13 noviembre 2012

    Gracias por todo, Rosa. No puedo comentar mucho porque ando con complicaciones familiares y no tengo tiempo. Pero no dejo de leerte. Abz.

  41. rosa maría artal

     /  13 noviembre 2012

    Vaya, que todo salga bien…

A %d blogueros les gusta esto: