¿La crisis?

Se titula French Roast. Idea y dirección de Fabrice O. Joubert y fue uno de los cortometrajes animados nominados al Oscar en 2009.

3 comentarios

  1. ¿Por qué los mercados siguen siendo invulnerables? ¿Por qué pueden permitirse el lujo de que les resbale lo que publicamos sobre ellos y encima, los ampara el anonimato de la marca con la que se juegan el dinero ajeno? Ohyoh…

  2. Dolmen

     /  8 agosto 2011

    Los mercados (el CAPITAL) son invulnerables y les resbala lo que se publique sobre ellos (y no se defiende de las acusaciones) porque tienen asumido el papel de MALOS DE LA PELÍCULA, a sabiendas de que su status nunca cambiará mientras sus creadores-sostenedores, LOS ESTADOS, sigan en pie. Los ESTADOS necesitan al CAPITAL porque éste le ofrece las herramientas (tecnológicas y adoctrinadoras) que necesita para someter y dominar a sus respectivos pueblos. Y los ESTADOS, como recompensa, dejan hacer al CAPITAL todo lo que sea necesario, hasta que llegan las crisis… En tales situaciones, los ESTADOS INTERVIENEN en la economía, con el obejtivo de salvar al CAPITAL, ya que sin CAPITALISMO, los ESTADOS caerían por su propio peso. Obviamente, quienquiera acabar con el capital, debe acabar primero con los ESTADOS, porque aunque la relación entre ellos puede parecer de naturaleza simbiótica, en la realidad todo el tinglado se sostiene en base al poder coercitivo y represivo de LOS ESTADOS, que son quienes ejercen el poder judicial, policial y militar.

  3. Los mercados están muy nerviosos. Lo demuestra el hecho de que ya muerdan la mano de su amo sin misericordia. Y cuando se llega a esos extremos, su propia violencia social los consumirá. Son la conclusión de un sistema agotado.

    http://casaquerida.com/2011/08/07/esto-no-avanza/

A %d blogueros les gusta esto: