La pregunta viene formulada en el editorial del diario británico The Guardian, uno de los grandes periódicos del mundo. Y, como se espera de un honesto creador de opinión, aporta datos y respuestas. Andan los ingleses a vueltas con un contrato que su ministro de Hacienda –el conservador George Osborne- ha suscrito con los grandes bancos. Le llaman Proyecto Merlin (el mago, qué casualidad). Y dice The Guardian que esa solución “es en realidad una creación de los banqueros, no de los políticos”. O que fue negociado por el ex jefe del banco Barclays, John Varley. O que es muy grato a los banqueros. ¡Un periódico, con su papel, con su web, en su editorial, diciendo eso!
Alude el diario a que “el contribuyente británico tuvo que salvar hace tres años un sistema financiero en su conjunto”… y, según añade, financiar a los bancos con cientos de miles de millones, y con las garantías y los préstamos que se mantienen hoy en día. Los banqueros británicos se encuentran todavía en funcionamiento gracias a los contribuyentes británicos: «para decirlo crudamente, ellos (los bancos) nos deben, no al revés».
The Guardian analiza al detalle el contrato que los bancos se han fabricado a su medida pero que ha aceptado y firmado el gobierno, y asegura que ni dará créditos ni dinamizará a las empresas. “No hay manera de cumplir ese objetivo”. “Esto es poco más que una carta blanca a los bancos para seguir comportándose exactamente como son en la actualidad”, continúa.
Nos cuenta también que ayer en el Parlamento británico, conservadores y laboristas se tiraron los tiestos a la cabeza… para decidir cuál de los dos «había sido más débil contra los bancos». Un inciso ¿Os imagináis ese debate en el Congreso español?
Con lágrimas en los ojos casi ya, leo la conclusión:
«La verdad es que Gordon Brown y David Cameron han fracasado en mantener en pie los intereses públicos. Menos de tres años después de la peor crisis financiera de nuestra vida, los ministros de todas las tendencias se han limitado a dejar que los banqueros vuelvan a la normalidad.”
Esto, como digo, lo publica un gran diario en su editorial, no un medio marginal. Después de tres años de atropellos continuados y en crescendo, un periódico empieza a hablar claro a sus lectores. No hay que desesperarse, nos van a informar, solo que lo hacen con un poquito de retraso.
El mismo largo tiempo que el FMI ha invertido en denunciar que ese poderoso organismo no vio la crisis ni de lejos y que la tropelía fue perpetrada por el español Rodrigo Rato, que se plegaba a los intereses de EEUU, llenó de insidias, censuras y desorganización al ente o defendió con ahínco la política neoliberal de Islandia que terminaría por sumir al país en la bancarrota. Rodrigo Rato, el gran economista, laureado autor de la burbuja inmobiliaria española, y hoy presidente de Caja Madrid.
Os confieso que hay días en los que me dan ganas de tirar la toalla. El sistema está tan guarnecido que no parecía haber forma humana de encontrar una rendija para regenerarlo. Es un bloqueo pétreo que te devuelve dolor cuando pretendes llamar a su puerta. Pero estos tímidos signos que anoto igual suponen un cambio de tendencia.
El FMI admitirá que toda su política neoliberal ha sido un error y ha causado la crisis. Y rectificará. Gobiernos y países darán una patada en el trasero a bancos, mercados y agencias de calificación, a la UE podrida e inoperante y a Merkel, y pensarán en los intereses de los ciudadanos. ¡Y los grandes medios nos lo contarán! ¡A todos! Despertarán con realidades a la audiencia que con tanto tesón han entontecido. Dejarán de bailar alegrías ficticias en las pantallas, páginas y ondas para informar a la sociedad de lo que se le están haciendo. Y le dirán que tiene un reto.
Cada día leo al levantarme, lo primero, a Javier Pérez de Albéniz y a Ignacio Escolar. Para activar las neuronas. Ven nuestro panorama tan negro como yo. No, no, amigos, ya no seremos ciudadanos basura que solo anhelan comer basura mediática. Tenemos un Cuarto Poder que se libera de sus lastres. Siguiendo el ejemplo de The Guardian van a informar de la verdad y llamar al espíritu crítico. Con algo de retraso, bien es verdad. Igual para 2014, ó 15, ó 16, ya se enteran también los españoles que las políticas que defienden los Rato, Rajoy, Aguirre, Cospedal y su santa parentela, las que aplica con fruición ahora también Zapatero y su corte posibilista ¡son un error! ¿Quién manda? ¿Políticos o banqueros? Banqueros. Pero esto va a cambiar.
àngels
/ 10 febrero 2011Buenos días! Sé que la velocidad a la que avanza el cinismo neoliberal ejerce un efecto óptimo con el que parece que retrocedemos también vertiginosamente, pero de hecho lo que está cayendo es el telón de nuestra ignorancia colectiva. El robo de lo público se hace ya a ojos vistas, sin disimulos, pero no es nada nuevo. Que mandan los poderosos tampoco lo es ¡cómo va a serlo! sólo que cada vez fingen menos respetar una ceremonia democrática basada en la tristeza de unas urnas a las que se les quita el polvo cada cuatro años… pero, ¿de verdad nos conformábamos con eso? La ficción socialdemocrata se ha esfumado en una mala pesadilla…
Creo que no es momento de tirar la toalla, sino de contestar con nuestro descaro al suyo (de otra clase, está bien claro) y resistir, en nuestra plaza Tahrir personal y colectiva, mientras las nuevas propuestas y las nuevas formas toman contenidos. Sólo los que querían engañarse creían en la calidad profesional de Rato después de Gescartera, pero era cómodo mandarle lejos tanto para el PP como para el PSOE… duró lo que duró, pero es otra burbuja que estalla… (y a rezar, los que acostumbran, por CajaMadrid!).
Sé que los banqueros mandan desde que leo libros de historia en los que aparecen los Fúcares, y hace ya algunos añitos de eso… Pues que vamos a contar con la revolución industrial, y ahora, la globalización… Quizá por eso el gobierno Cameron ha decidido también cerrar bibliotecas públicas en el Reino Unido. La lectura es peligrosa. Pero los que hemos leído mucho más. La plaza Tharir está llena de una ciudadanía deseosa de poder ver mañana en los libros la historia que ahora escriben… No vamos a ser menos ¿verdad, Rosa y amigos?
Gaizko
/ 10 febrero 2011Guste o no, tendremos un Gobierno Mundial. La única cuestión es si será por concesión o por imposición.
– James Paul Warburg. – Bankero y asesor financiero de Roosevelt.
Creo que eso lo resume todo.
Celebes
/ 10 febrero 2011La pregunta es la del millón. La pena es que todos conocemos la respuesta y, aún así, el millón se lo llevan otros. De todas maneras creo que, esta vez, han tensado mucho la cuerda y que ni ellos mismos saben a donde va a parar esto.
Tracio
/ 10 febrero 2011Hablando de este asunto, The Guardian publicó hace dos días un temazo: la mitad de los fondos del partido conservador británico provienen de donantes de la City. http://www.guardian.co.uk/politics/2011/feb/08/tory-funds-half-city-banks-financial-sector
Hay medios que sí informan y The Guardian es uno de ellos, pero aunque sea una referencia internacional lo cierto es que en papel lo lee muy poca gente. En Gran Bretaña tiene 300.000 lectores. Una auténtica birria. El infumable The Sun anda por tres millones.
Quien manda está muy claro. Manda la banca. Mandaba con Gordon Brown y sigue mandando, quizá incluso un poquito más, con Cameron. Lo que no está nada claro es que eso vaya a cambiar. Vivimos en un mundo en el que el dinero es el poder, y la banca controla muchísimo dinero y cada día controla más. Otro ejemplo de The Guardian. El gobierno va a subir los impuestos a la banca. Con la subida, recaudará en total 2.500 millones de libras. ¿Os parece mucho? Bien, pues solo el Barclays reparte esa misma cantidad en bonus para sus empleados… Para el gobierno, el equivalente de las propinas. Así están las cosas.
Rafael_F
/ 10 febrero 2011En ocasiones, Rosa María y demás de amigos, yo también pienso en arrojar la toalla pero me dura poco, justo hasta que leo la noticia de cualquier otra tropelía y, entonces, me digo que hay que levantarse y seguir en la brecha, luchando con las pocas fuerzas que tenga pero sin dejar una sola briza en reserva. Sé que mi aportación puede ser poco más que una gota de agua en un océano pero, aún así, unida a muchos otros millones de gotas repartidos por todo el planeta, a la postre conseguiremos algo. Lo sé, lo presiento. Siguiendo a Ángels, construyamos nuestra propia plaza de Tharir y resistamos desde ella.
Saludos.
Inés
/ 10 febrero 2011Solo tengo una duda: ¿cuándo va a cambiar esto? Por
Soto
/ 10 febrero 2011Hola Rosa y amigos contertulios:
Mandan los bancos,clarisimo,,…..¿que periodico nacional convecional»abrió la boquita2 ·con el atropelloa Jose Luis Burgos?¿Subastaron su casa?…¿Quien nos informa de ello?.He mirado los periodicos antisistema y organizaciones del mismo signo y tampoco traen nada…..Me desvio ,!o no!….Muchos gobiernos estan nombrados por los poderes financieros ,esto por lo menos lo sabemos o queremos saberlo una minoria….;por eso me quedo con la frase de Angeles…((«pero de hecho lo que está cayendo es el telón de nuestra ignorancia colectiva»)).Esto que escribe Angeles ,es muy importante y ojalá Internet » lleve en volandas a mucha gente a entenderlo»… y !si ,Angeles!..y a dar un paso mas y apoderarnos de nuestra plaza de THARIR…pudiera ser ,no es descabellado…» «quizas con los sucesos del Norte de Africa » se haya encendido de momenteo una mechecita»….pero es llama ..!buena cosa!..
Moitas apertas aagrimosas
Ramón
/ 10 febrero 2011Igual estamos intentado hacer caer una torre de granito con simples cucharillas y a veces uno se cansa o piensa que es una misión imposible pero miro a mi sobrina con apenas un año y prefiero seguir con mi cucharilla rascando la base de esa mole para hacerla caer, por que mi sobrina me preguntará algun día que es lo que dejamos de hacer para la torre nos aplastara a todos incluyendo a las más jovenes generaciones.
Cuando va cambiar esto? Pues si hacemos algo, nos movemos, protestamos, nos hacemos visibles, hablamos con nuestro amigos y conocidos sobre la verdad de lo que sucede algo está cambiando ya.
romanbender
/ 10 febrero 2011Qué alegría de artículo. Yo también pienso que algo está pasando, pero sólo entre la izquierda. La gente de derechas todavía creen que el problema es Zapatero, y no cambiarán de opinión cuando Rajoy gobierne y todo siga yendo igual o peor. Dirán que si la herencia, que si la ruina de zapatero…
Pero bueno, de cualquier forma no creo que el cambio vaya a venir por España, así que hay que mirar otros sitios, y sí, seguramente todo empezará en Inglaterra.
Insisto en que esto sólo se soluciona mediante un modo de ganarse la vida que deje obsoleto el actual, es decir, el de ganar dinero. En cuanto exista esa posibilidad los que se adscribirán a ese modo de vida serán legión, y pronto las ventajas de éstos arrastrarán a todos. En cuanto comience será imparable.
Pero, cómo? quién? dónde?
Permanezcan atentos a sus pantallas. Pero no las de televisión, por favor, sino a blogs como éste, que cada vez son más.
Hay varios documentales muy interesantes sobre el tema que se pueden ver online, pero os recomiendo uno, un poco denso y largo, pero muy interesante, http://www.megavideo.com/?v=A6WB7GJ1
En él explican muy bien cómo ha ido pasando esto poco a poco, como se cuecen las ranas.
yo
/ 10 febrero 2011Mientras los partidos necesiten el dinero de los bancos para poder gobernar, éstos son marionetas de loas bancos. En mi opinión debería estar prohibida toda financiación a los partidos excepto una cantidad que el gobierno asignáse equitativamente a todos los partidos que concurran a las elecciones. Prohibiría incluso las aportaciones de los afiliados.
iosu
/ 10 febrero 2011Yo también leo El Descodificador y a Escolar. Buen artículo, sería redondo si no acabase con esta publicidad:
Ads by Google
Oferta de Pisos de Bancos
Miles de viviendas a la venta con increíbles descuentos.
rosa maría artal
/ 10 febrero 2011Ando muy líada y espero (de esperanza y lógica a partes iguales) estarlo más en las próximas fechas. No para dejar de escribir, pero si para estar menos encima. Ya os contaré por qué y os gustará.
iosu, los habituales saben ya que wordpress me aloja el blog gratis y pone los anuncios que quiere. El colmo atizarnos lo de los pisos de los bancos con la auténtica cruzada que tenemos aquì contra eso. También confío en comprar pronto un dominio y eludir ese problema.
Pepa
/ 10 febrero 2011Una pequenha aclaracion Rosa. The Guardian no ha empezado a hablar claro ahora. Cuando llegue yo aqui y comence a leer este maravilloso periodico ya hablaba de los comportamientos de la banca, de la permisividad de los politicos, de los sueldos de los directivos..etc… de eso hace ya anho y medio y supongo que comenzaron antes. Me temo que en Espanha la prensa va con mucho retraso (exceptuando quizas a El Pais). La sociedad ni te cuento. La BBC lleva meses cuestionando a banqueros y politicos. meses? pienso que cuando llegue ya lo hacian, pero tarde un poco en entender bien la TV.
Saludos.
J. Javier Navas
/ 10 febrero 2011Estimada Rosa y lectores de su bitacora:
¿Quién manda? El problema es reconocerlo. Manda el capital. Y los políticos lo saben y lo maquillan. Hace un tiempo ya hice referencia a esta cuestión en una red social con el siguiente video : http://youtu.be/BT3h6Z2jeus como referencia. Ideologías al margen el poder de los mercados es innegable. Sólo desde una Política responsable hacia el/la ciudadan@ podrían cambiar algunas situaciones. ¿Qué partido político, siendo como son actualmente: megaestructuras devoradoras de dinero, le va a poner el cascabel al banquero?
Gracias.
Talega
/ 10 febrero 2011Dicen, que en los ovarios caben más de dos cojones. Pero para eso, hay que tener ovarios.
A principios del siglo XX hubo una gran confrontación entre el estado y el capital. El capital, junto a la jerarquía eclesiástica, recuérdese, que el capital más Craso es el banco vaticano…….(Estudiese Craso)………….
En concreto. El rey de españa y calaña familiar, son banqueros. Felipe gonzalez, banquero. Aznar, banquero. I.U. Banqueros. UGT, banqueros. CCOO, banqueros. CCAA, banqueros…………etc, etc, etc.
Los políticos son banqueros. A los políticos los ponen los bancos… etc, etc, etc………… !Valla país de parásitos terroristas criminales que están echos estos políticos y monarcas españoles!……………En la cárcel se tiene que estar bien… Puede que se coma mal, pero se come. El resto se tiene que buscar el alimento arañando la basura………….
Un beso, zagala. No me dejastes ser machista… Espero, que tú no seas feminista… y todos procuremos ser realistas…………
JuanT
/ 10 febrero 2011Efectivamente!
Los que mandan, no son los que dan la cara…
Hay que resistir… hay que seguir luchando, no solo por la información sino por el autogobierno de los pueblos.
Democracia participativa. Hoy en dia es muy posible gracias a las tecnologias.
Las asambleas de ciudadanos en la red, para tomar decisiones, son posibles.
Por la NO dictadura del dinero.
Salud!
Alberto
/ 10 febrero 2011No creo que la pregunta es quién manda, sino quién pone a los politicos.
Sé que todavia hay quien sueña con «votar para el cambio», pobre tonto!
Los politicos democraticos de todos los niveles son EMPLEADOS del dinero. Esa es y será la realidad democratica por siempre.
Les aconsejo leer en Realpolitica
«USA esta hoy totalmente quebrado»
para que descubran su negra realidad y sus oscuros planes.
eliecer
/ 10 febrero 2011Todos a Marte a vivir.
Trancos
/ 10 febrero 2011Creo que esto te alegrará -nos alegrará a todos-
«Un juez suspende la subasta de la casa de José Luis Burgos»
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article22231
Solamente algunos jueces nos pueden salvar del poder omnímodo de los banqueros. Los políticos no. Porque detrás de todo político casi siempre hay un banquero. Y a veces delante. Y a su derecha. Y a su izquierda.
lur
/ 10 febrero 2011Hola Rosa.
Lo tengo claro hace mucho tiempo, mandan los banqueros.En mi modesta opinion, lo peor es que, a los banqueros, les gusta y les sirve igual el dinero producido por el trabajo honrado o por el narcotrafico, por un dictador o por la democracia, por un robo publico… Esto nos dice que tipo de etica tienen estos seres…
Sobre lo de tirar la toalla, nosotros no podemos tirarla, simplemente porque eso es lo que quieren… Personalmente leo este blog todos los dias y seria otro disgusto no poder hacerlo, como el cierre de CNN+…
Hace mucho tiempo que no me fio nada de lo que digan o venga de EEUU, de la CITY y de ISRAEL…. » banqueros »
La Democracia y La Libertad se manchan de sangre cada vez que la invocan estos tres….,pero se que en estos paises tambien hay buena gente como nosotros…
Perdon si he molestado a alguien con mi opinion, escepto a los banqueros, no hay quien hos sacie…………….
zana
/ 11 febrero 2011Hola personas,
¿Dijiste 2016 o 2116?
Despierte señora Artal, la regeneración ni está ni se la espera. En primer lugar porque la ciudadanía no está por la labor.
Sume usted los votos del PP, PSOE, CIU, PNV, CC y UPyD (los partidos que defienden el tinglado) y luego hablamos de regeneración.
Por cierto, bueno sería que algunos periodistas empezasen por dejar de pedir el voto útil para el PSOE, que durante 4 años racaraca, pero cuando llegan las elecciones «toma voto útil».
Sí, sería muy edificante leer a algunos periodistas progres decir que lo progre no es votar al PP o al PSOE. Y que conste que no me refiero, en absoluto, a ninguno de los mencionados en el artículo. Es, por ejemplo a los de The Guardian
corbintos
/ 11 febrero 2011Los jueces están al servicio del político y del banquero, de quienes les dan de comer. Garzón al servicio de Botín.
Políticos que son banqueros. Jueces al servicio de esos degenerados que no les tiembla la mano a la hora de firmar un desahucio, y sabiéndose que es anticonstitucional, echan a una familia a la calle. La monarquía española que calla. La policía que asiente. A la puta calle quien no tenga dinero… Los desahucios van firmados por el verdugo… Que no se vean mañana esos miserables en la puta calle… Porque al enemigo, ¡ni agua!.
Manoli.
/ 11 febrero 2011Rosa, gracias por tu trabajo en este blog, al que ya me he habituado y leo a diario. Espero que sigas escribiendo porque poder compartir las informaciones, el enfoque y los comentarios es un lujo para mí. Cuéntanos pronto que estás tramando para que te podamos seguir.
Yo creo que los bancos hacen el gran negocio con el «dinero sucio», no les importa la procedencia para nada. Todo el dinero que tienen los dictadores del mundo en bancos extranjeros debería ser devuelto al pueblo, para la devolución de la deuda externa, para políticas sociales. etc. La gran paradoja son países ricos (en materias primas) y ciudadanos pobres (por el saqueo).
Bona nit.
B-Lego
/ 11 febrero 2011Caigo en esta página desde un enlace en Menéame.net. Leyendo el artículo y algunos de los comentarios al pié, pienso que – si no lo conocéis ya – tal vez os interese esto:
Existe un movimiento social en marcha desde hace un par de años con seguidores en todo el mundo que propone un modelo de sociedad basado en el uso racional de los recursos del planeta, el conocimiento científico y el uso de la tecnología en su estado actual para abastecer las necesidades de toda la población mundial. Afirman que hay recursos más que suficientes para todos (y más), y que la tecnología existente permite explotar fuentes de energía renovables para mantener un nivel de vida avanzado si se utiliza de forma racional y justa, libre de las restricciones artificiales que generan los mercados.
Este movimiento también afirma que la causa de la mayoría de los problemas que sufre la sociedad tienen su origen en los desequilibrios, las injusticias y las ineficiencias que genera el modelo del sistema económico: El dinero y su creación a partir del mecanismo de la deuda, y la mentalidad del crecimiento ilimitado.
Tienen su propia propuesta de modelo social centrado en el reparto justo de los recursos, la educación de las personas en el pensamiento crítico y la resolución de problemas por medio de la aplicación del método científico en lugar de las ideologías y las creencias religiosas.
Se trata del movimiento Zeitgeist y su propuesta para una Economía Basada en Recursos (EBR, o RBE en inglés). Podéis informaros sobre qué consiste con este documental en Youtube (para ver los subtítulos en castellano hay que pulsar sobre el pequeño recuadro «cc» junto a la barra de progresión) :
El movimiento Zeitgeist no está libre de críticas, como todo, pero básicamente se trata de gente que se reúne con otra gente en busca de soluciones y alternativas a un sistema que no funciona y está empezando a desmoronarse.
Espero que lo encontréis interesante.
nadamasquelaverdad
/ 11 febrero 2011Buenas:
Por mi parte cada vez tengo más claro que quien mandan son los bancos. El poder no está en la política, ni en los medios, y mucho menos en el pueblo. Quien tiene el dinero tiene el poder. El dinero lo compra todo, así que imaginaos lo que puede hacer una entidad que dispone de todo el dinero que necesite. Os dejo un enlace que habla sobre la creación del dinero y el funcionamiento del sistema monetario:
http://nadamasquelaverdad.wordpress.com/2010/11/03/la-verdad-sobre-el-sistema-monetario-internacional/
No veo nada cerca el momento en que el tinglado se desmorone. Es más, no creo que se desmorone nunca. Tiene que ocurrir un cambio muy radical, demasiado radical, de la magnitud de la revolución francesa (aunque no sirviera de mucho), para que dejemos de estar en manos de unos cuantos señores que ostentan todo el poder que el dinero les da. En el enlace que os he dejado hay unos videos que ilustran muy bien el tema del dinero y el poder. Merece la pena verlos, en mi concepción sobre el mundo hay un antes y un después.
La verdad nos hará libres.
Saludos.
Rafael Aparisi
/ 11 febrero 2011La política siempre ha ido a remolque del dinero-salvo muy raras excepciones-. Las grandes fortunas suelen asociarse, para crear unos centros de Poder en la sombra, que acaban atrapando en su tela de araña a quienes intentan ejercer la definición de la política, como el Arte de construir para hacer posible el bienestar para la Sociedad que intentan gobernar.
Nunca me gustaron los totalitarismos. Paul Joseph Goebbels y Antonio Gramsci-por poner un ejemplo-; tenían ideologías opuestas, pero sus pensamientos acabaron sirviendo a las dictaduras.
El capitalismo es la droga que estimula el consumismo salvaje, que acaba haciéndonos sus esclavos; mientras que el comunismo marxista/leninista, feneció oprimiendo libertades y repartiendo miseria.:
Virginia
/ 11 febrero 2011Si se ha parado la subasta de la casa de Jose LUis Burgos, es una muy buena noticia, y hay que dar a bombo y platillo las buenas noticias.Creo.
Iniciativa Debate
/ 11 febrero 2011Parece que es un juego en el que unos quieren y otros se dejan querer. Pero lo nocivo es que es un juego acotado, restrictivo y endogámico, y el que no tiene silla, ni cuenta ni sale en la foto.
Necesitamos difusión:
Esta iniciativa la han firmado casi 1000 personas en sus primeros 20 días. Hay entre las adhesiones algunos nombres conocidos como el de Maruja Torres o Javier Couso entre otros.
No pedimos nada conflictivo, ni adscrito a ideología alguna. Por el contrario pedimos algo que debiera haber sido habitual: diálogo, democracia, y participación del ciudadano en los asuntos de Estado (sus asuntos). Nos hemos acostumbrado a delegar toda la responsabilidad y a limitar toda nuestra participación en el voto electoral, sin reivindicar ningún derecho más allá de éste.
Partimos de una primera selección de ponentes como ariete que abra el proceso, pero la finalidad de la iniciativa es establecer que el hecho democrático, la isegoría, sea algo ordinario, natural, e indiscutible.
Firma tu adhesión:
http://iniciativadebate.wordpress.com/
Juan Manuel Dato
/ 11 febrero 2011El político no tiene poder suficiente para mandar porque él mismo no es más que un papanatas que espera que los demás le digan qué es lo que tienen que hacer. Eso mismo pensaban los funcionarios de Putin, hasta que éste revolucionó Rusia y la puso recta: la herencia del borracho anterior se rectificó y el país tuvo la oportunidad de remontar. Eso es lo que tienen que hacer los políticos: una revolución cultural sobre el capitalismo: acabar con la política de la dejadez y la borrachera de poder, para hacer lo que tienen que hacer. No hay más que ver a Obama, dice mucho pero no se le ve defendiendo su Nobel con los actos.
Joe
/ 11 febrero 2011Perdona pero flipas cuando dices que el FMI rectificará. ¿Quénes crees que mandan en el FMI, los 7 enanitos? Pues no, los banqueros. Lo de Rato es echar balones fuera. Ya sabían que era un inútil útil y le estaban pagando los servicos que hizo en el gobierno.
felipe
/ 11 febrero 2011He de deicr que este tono me gusta más. Días atrás escribí algún comentario diciendo que la actitud derrotista no nos lleva a ningún sitio, y me alegra leer lo que hoy has escrito. ¿Y sabes por qué? No es porque se parezca más a lo que yo pienso o a lo que yo quiera oir, sino porque en los momentos que estamos viviendo la clave de todo es desear, soñar, tener eperanza. Con los pies en la tierra, por supuesto, pero es importante lo que uno anhela, es sinónimo de estar vivo, y el siguiente paso es luchar para conseguirlo. Vamos poco a poco, pero vamos…
¡¡El cambio no ha hecho más que empezar!!!