Se empieza hablando de la “vuelta al cole”, de los “planes de futuro” como si los hubiera de pasado, de la “depresión postvacacional”. Se sigue con el corto y pego, con el copio y emito, y pasa lo que pasa.
Un canal de televisión colombiano acaba de firma una pieza antológica de antiperiodismo, que se une a aquella perpetrada por otro canal argentino -que confundió un videojuego, GROG, con una tendencia del alcoholismo juvenil-, y, ya más cerca, la famosa becaria de Wyoming e Intereconomía, defendida por todo un presidente de periodistas, y la diaria basura que queráis a libre disposición del televidente.
La “noticia” nos da cuenta de la quema de una plantación de marihuana en los montes de Valencia. La lleva a cabo la Guardia Civil, tras detectar el irregular cultivo. Así, al aire libre. Lo peor –nos muestra el intrépido canal colombiano- es que el propio periodista se ve afectado por las emanaciones de la droga. Es un actor. Pero en esta difícil separación entre realidad y ficción que nos está invadiendo, una llega a pensar si no estarán en razón los colombianos. Analicemos:
¡Estamos hablando de Valencia!, la de Camps y Rita Barberá, la de los votantes que los sostienen. De la permanente sonrisa del presidente de la comunidad, contranatura. ¿Qué este “periodista” de pacotilla es un actor? ¡No! Es un aguerrido reportero que ha dado con una exclusiva mundial, con las raíces del problema. En los montes de Valencia se quema marihuana. A diario. A toneladas.
Es un auténtico placer decir que esto lo he encontrado en El Mosquitero porque es uno de los lugares entrantes a mi propio blog.
àngels
/ 3 septiembre 2010Siempre he pensado que los petardos de la mascletá contenían algo de maría, pero eso sucede una vez al año, y ni quemando diez montañas de marihuana se justifica lo que sucede en el Pais Valencià. ¿Para cuándo un control anti-dopping a los políticos de sonrisa perenne, mirada perdida y euforias fuera de compás?
poliket
/ 3 septiembre 2010Los que tendrían que pasar el control anti-dopping serían los supuestos ciudadanos. Que pasar una bolsa de maria a unos amigos es un atentado contra la salud pública; retrasar la edad de jubilación, o introducir el co-pago en la seguridad social no lo es, que va…
De todas formas, y en relación a los falsos reportajes, ¿qué más da el contenido, si es verídico o no, cuando lo importante es la forma, el medio? ¿Qué más da si es un actor en lugar de un periodista si cuando no lo es también podría serlo? ¿Qué más da si en el espectáculo constante, vacío, vivimos todas las noticias como ficciones alejadas, proyecciones ficticias, en otro espacio, en otro tiempo, en otros muros? Realidades irreales que nos trae la tele, que si sabemos o imaginamos que no son ficticias lo único que conseguimos es alargar medio segundo la misma reacción, el oohh, que despierta del simulacro ficticio. ¿Qué más da el cómo viven los subsaharianos que esperan poder cruzar la frontera española si no me siento concernido más que tres segundos?
En el espectáculo no hay separación posible entre una ficción y otra. Sólo hay medio (y espectadores, estúpidos).
rosa maría artal
/ 3 septiembre 2010Así es. Exactamente. Es la clave.
Nynaeve
/ 3 septiembre 2010No entiendo la entrada. Este vídeo lo ví ya hace más de seis meses, sin buscar mucho verás que también se ha dado cómo noticia en Argentina (por aquellas fechas)…
Y aunque El Mosquitero diga que el vídeo en inglés es el bueno, hay subidos a youtube dos meses antes, el vídeo en castellano… sin encontrar la correspondencia en inglés a ese mismo periodo de tiempo.
Nynaeve
/ 3 septiembre 2010Vale 😀 rectifico… lo acabo de encontrar subido hace 3 años…
rosa maría artal
/ 3 septiembre 2010¿Qué cambia lo que yo digo si está subido hace un día o hace tres años?
Juan Carlos
/ 3 septiembre 2010Claro, ¿cómo no lo habíamos pensado antes? Una inhalación masiva de mariahuana es lo único que puede explicar la escasa percepción de la realidad que demuestran padecer en el PP valenciano con sus declaraciones de la Gürtel.
Ja, ja… Chin y Chon travestidos de politicos.
Nynaeve
/ 3 septiembre 2010@Rosa María
Nada. Soy yo que estoy espesa y no entendía nada. Perdona
àngels
/ 3 septiembre 2010Poliket, los supuestos ciudadanos (o reales súbditos) pueden estar hasta las trancas de mariahuana, y votar al gato de Cheshire por el encanto de su sonrisa… pero el control anti-dopping que pido es para droga dura, y esa la toman otros… Un saludo!
Tracio
/ 3 septiembre 2010¿Seguro que es falso? Las quemas masivas de marihuana explicarían la sonrisa pétrea del president y el estado de euforia permanente de Rita.
La espectacularización de las noticias va cada vez a más y resulta «muy útil», y no solo en la pelea por la audiencia. Recuerdo a los reporteros con casco militar y chaleco antibalas incrustados en las tropas de EEUU que entraron en Irak. Muchos no ejercían de periodistas, los de Fox News por ejemplo, en realidad eran parte activa de la maquinaria militar departamento de propaganda.
Ahora, creo que los espectadores son en gran parte responsables. La tendencia moriría si el personal apagase el televisor cuando debe.
PD. Gracias por tu opinión de ayer sobre el asunto de los gitanos. Es un tema que me tiene alucinado, sobre todo después de leer montones de comentarios -en todos los medios- a favor de las medidas de Sarkozy. Parece que no avanzamos, sino que caminamos hacia atrás.
Víctor
/ 3 septiembre 2010Del sainete trágico valenciano lo más lamentable y triste es el apoyo de una mayoría a esta panda de sinvergüenzas. Sólo es explicable a una especie de alienación colectiva. Seguramente, si hubiera sido verdad la noticia, se podría explicar esta situación. Una gran fumada comunitaria de marihuana, droga que produce quietismo y estados hipnóticos. Seguramente sea el consumo de otras drogas duras pero aceptadas socialmente, consumismo, infantilización, borreguismo,….las que se toman en dosis elevadas. Drogas que eliminan el propio criterio, el pensamiento crítico. Tan útiles para los poderosos.
Sobre el estado del periodismo(¿?)-espectáculo, nada que decir a lo expuesto claramente por Poliket. Sólo recordar que casi un 80% de la población tienen como única fuente de información la televisión. Así nos va.
romanbender
/ 3 septiembre 2010Es difícil de entender desde fuera el fenómeno valenciano, pero os daré una pista que no barajáis y es el quid de la cuestión: anticatalanismo. Aquí se ha fomentado y aprovechado este sentimiento hasta la desvergüenza, y el PP se ha subido a ese carro muy astutamente. El pp llegó a la alcaldía gracias al apoyo de un pseudo partido político anti catalanista, al que apoyaba mucha mucha gente. Más tarde el pp fagocitó a esta masa, y ahora el sentimiento blavero (por el blau de la senyera, a diferencia de la cuatribarrada, sin banda azul) lo utilizan ellos.
A eso sumadle una pésima oposición (sé quiénes son de primera mano) y el recuerdo de una horrible gestión anterior por parte de los socialistas y tendréis la explicación.
Por estos lares hay una esperanza, y se llama mónica oltra (buscad en youtube, es muy buena) y es de compromís. Más que una política parece una representante de una comunidad de vecinos, pero se comporta como si la política no fuera una basura, y produce situaciones hilaranetes. Es fabulosa. Pero el PSOE, por aquí, es un auténtico desastre. El anterior candidato parecía un agricultor, y los de ahora, me consta, ya os digo, que tienen gente tan ambiciosa como oscura. El número dos de Alarte es un personaje que dará que hablar, porque es tremendo. Un auténtico rasputín.
En fin, espero haberos dado algo de luz, porque, ya os digo, entiendo que penséis que la peña aquí vaya fumada todo el día.
Víctor
/ 3 septiembre 2010Muy interesante y clarificador romanbender
unoquepasa
/ 3 septiembre 2010Lo coherente quizá fuese dejar de ver la «televisión» como tal, y hacer más uso de Internet. Al fin y al cabo, ahí terminan todos los contenidos que alguna persona creyó útiles o interesantes.
En la economía de la atención, y gracias a internet, podemos tener información y ocio audiovisual 24H sobre los temas que nos interesan.
No más publicidad, ni noticias irrelevantes, ni mensajes políticos, que los que uno está dispuesto a aguantar.
En el mundo de los que vivimos sin tele, la marihuana no arde en los montes de Valencia.
Soto
/ 3 septiembre 2010Rosa y amigos contertulios:
Si,lo de Valencia habria que analizarlo muy detalladamente con lupa.Puede que si imputan a Camps pero se celebran las elecciones antes saldrá Presidente.;es para hacer un analises psicologico en condiciones a los votantes valencianos( mi respeto a ellos por este ejemplo).Ahora bien ,como escribe (romanbender ),los socialistas algunas » manchas » tendran ,pues si fueran como tendrian que ser no se llegaria a esta situación ,y, esto es penoso.En las filas socialistas a nivel de todo el Estado hay mucho profesional de la politica,así que por lo tanto no nos extrañe que se produzcan estas situaciones tan lamentables como ver al sector»pepero valenciano»practicando la total desverguenza.
Apertas agarimosas
VorellanaB
/ 3 septiembre 2010Dice la ¿periodista? que pone voz a la ¿noticia?: «el experimentado comunicador, QUE DURANTE AÑOS A ASISTIDO A ESTE TIPO DE QUEMAS perdió la compostura»
Vamos lo típico, hay periodistas de guerra, analistas económicos, de la actualidad deportiva… y de la quema de rastrojos cannabicos en los montes del levante español. ¿Qué hay que estudiar para eso? Porque periodismo creo que no, todo el mundo sabe que el periodismo actual se basa en la belleza femenina (la ya conocida como «doctrina laSexta).
Y en cuanto a la relación canutos-pp valenciano, la verdad es que no tengo mucho que aportar la verdad. Bueno, a lo mejor estas imágenes acaban de convencer a los que osan de dudar de Rosa:



http://twitter.com/vorellanb
estroncio
/ 3 septiembre 2010Jajajaja!!! (comentario desde Valencia)
Que hambre me está entrando…
Antonio E. Zafra
/ 4 septiembre 2010Bueno yo creí que este era un vídeo para reírse un rato y como siempre ha derivado hacia un mal uso político. ¿Queréis saber porqué gana el PP en Valencia?
Pues porque cuando ganaban los Socialistas aquí no se hacía ni una sola carretera. Porque los que aquí vivimos sabemos que cuando éstos mandaban ya se había decidido hacer la Ciudad de las Artes y las Ciencias, e incluso ya se había elegido su arquitecto. Y porque cuando llegó el PP decidió que la Torre de telecomunicaciones que tanto deseaba el PSOE no era necesaria y constituía un gasto desmesurado. Esa misma Ciudad de las Artes y las Ciencias que los Socialistas ahora dicen que supuso un gasto desmesurado. Los mismos que hace ya veinte años decidieron el derrumbe del Cabañal, y cuando el PP se ha decidido a hacerlo se han ido directos a la calle para decir que estaban en contra…
Gana el PP porque no se mofa de los nombres de sus contrarios, no les pone apodos, no utiliza un lenguaje chavacano…se limitan a llamar a las personas por su nombre.
Gana el PP porque aquí no hay ningún País Valencià, sino una comunidad autónoma llamada Valencia que forma parte de algo mucho más grande que es España. Y porque aunque no ol, lo creáis, los telediarios que hace la izquierda se pasan demasiado con la adjetivización de las personas imputados en supuestos casos de corrupción y hacen que lo que podría ser tomado como algo veraz, se torne soez y tergiversado.
Es mejor llamar a las cosas por su nombre que hacerlo de forma socarrona. Cuando el PSOE y sus medios afines aprendan eso, tendrán más posibilidades de llegar a más gente.
javielgaviero
/ 4 septiembre 2010¿Mónica Oltra? Es el único «pero» que pongo a la clarificadora explicación de Romanbender. Mónica Oltra también ha fagotizado un partido, Izquierda Unida en Valencia, cuando sus militantes decidieron que ella no iba a seguir mamando de la teta política. Robó el dinero del grupo, llamó «gorda» (qué altura personal y política) a la anterior representante de su propio grupo hasta hacerla desvanecerse en las propias Cortes, se aprovechó del patrimonio de muchas personas mayores que habían dado su vida contra el franquismo… Todo para seguir estando chupando del bote. Si el Compromís es la solución, apañados vamos. Son peores que el propio rasputín del que se habla. Intelectualoides que apoyan al PP en muchos más municipios de los que se cree.
En todo caso, interesante el post y el debate. Al del PP no le contesto. Se ha tragado la historia escrita por Canal Nueve de pé a pa. Cosas del aire que respiramos.
Antonio E. Zafra
/ 4 septiembre 2010Eso es…son todo cosas del CANAL 9…
Trancos
/ 4 septiembre 2010¿No lo sabíais? No es una leyenda urbana: inmensos botafumeiros se pendulean sobre la vieja Piel de Toro -de Fisterra a Gata, de Ajo a Trafalgar, de Creus a San Vicente y de San Antonio a Espichel- cargados de incienso y maría (al 50%). La finalidad es ocultar el olor a mierda y atontar al personal fomentando el conformismo y buen rollito.
isacastello
/ 4 septiembre 2010A veces pienso que la única manera de defender el voto al PP es apelar a la amnesia. Leyendo a Antonio E. Zafra pienso que no conoce:
– A Rus, el que llamó gilipollas a los profesores de valenciano.
– A Fabra, que amenazó con sacarse el pirulo y mear en la sede de EU.
En lo que se refiere a chaBacanería
O que no ha oído hablar de Serafín Castellanos, que adjudicaba contratos a una empresa participada por amigos con los que compartía negocios, o del ínclito Zaplana que estaba en política para «forrarse», o de la biografía digna de vidas ejemplares de Blasco.
En lo que se refiere a oscuridad.
Yo iba al colegio cuando el PSPV gobernó por última vez en mi Comunidad, así que me gustaría que los que llevan tantos años gobernando nos expliquen por qué tenemos la peor sanidad pública de España, la cifras más alta de paro juvenil y somos de las Comunidades más endeudadas.
Atribuirlo todo a la cara de Alarte, si está gordo, si está flaco (y lo del número 2, si tiene valor al menos lo describes) o si cecea… no me parece de recibo.
javielgaviero
/ 4 septiembre 2010Totalmente de acuerdo con Isacastello. Hace mucho tiempo que el PP ha construído un mensaje que ha repetido como un mantra por sus medios de propaganda. Ya se ha dicho: primero, anticatalanismo; ahora, antimadrid. Los valencianos somos los mejores y vamos en Fórmula 1.
Y mientras, la realidad es muy tozuda: más paro, menos educación, peor sanidad y la política al servicio de los amigos. Más y más corrupción porque son intocables. Fabra, Camps y Ripoll. Si hay que hacer residencias de ancianos, que Cotino haga el negocio hasta que deje de ser rentable. Entonces, todos a la calle.
Y, de fondo, acusaciones a un PSPV que no ha podido demostrar aún nada. Hace tanto tiempo que gobierna el PP acá que achacar los problemas de hoy al último gobierno socialista sólo puede ser por culpa de ese humo del que habla este artículo.
Antonio E. Zafra
/ 4 septiembre 2010Intocables no hay ninguno, solo hay que juzgarlos y santas pascuas. Yo solo digo que si los que defienden el voto socialista se dedican solo a insultar en vez de ofrecer un simple punto de vista que no tiene porqué ser aceptado por los demás, las cosas no irán bien.
El que un pepero insulte es tan perjudicial para la democracia como que lo haga un socialista, pero tomar a los que votan al pp por imbéciles a los que les han lavado el cerebro es tanto o más ingenuo que el pensar que los Socialistas no roban exactamente igual que los peperos.
Y para muestra un botón, El PSOE acumula 64 causas de corrupción más que el PP.
Intentar etiquetar al PP de corrupto cuando tu propio partido tiene más causas pendientes con la justicia que éste es de demagogos. Todos los partidos roban, lo único que los diferencia a los unos de los otros es su forma de sacar rédito político a sus influencias en según qué medios.
Insultar a los votantes, no lo olvidéis, nunca es el camino acertado para que éstos cambien de opinión, sino más bien al contrario, el insultarles le hará radicalizar su voto.
Los votos no se ganan insultando, se ganan convenciendo.
Gemma
/ 4 septiembre 2010Zafra, ah, bueno, como se ha seguido con la barbaridad del Cabañal y se ha consumado la faraónica (y en parte inútil) iniciativa de la CAC, está todo excusado y todo está bien. Lo de los 17.000 niños estudiando de nuevo este curso en barracones, lo de la situación de RTVV, de la sanidad, el bajísimo nivel educativo, o los insultos que muchos gremios están recibiendo continuamente, el desamparo de los agricultores, el creciente desempleo…eso da lo mismo,con lo de antes está todo solucionado. Y si se da mala imagen hacia fuera, es culpa de los de fuera, que van a por nosotros.
Yo no voy a negar que la gestión del PSPV cuando gobernaba fuera mala. Ni le voy a quitar mérito a los logros que el PPCV consiguiera los primeros años. Pero que hace falta un cambio, ya, tampoco puede negarse. Eso sí, que nadie lo espere para las elecciones de 2011, volverá ganar el PP, y mucha responsabilidad de eso la tendrá la oposición, que no acaba de definirse, de crear y dar a conocer un proyecto alternativo real… así que nada. A seguir esperando cambios por la terreta.
Romanbender, bien explicada esa parte de la razón por la que aquí se le tiene odio y hasta pavor a ciertos conceptos y posturas. A mí me ha pasado algo así esta semana, sin comerlo ni beberlo. Lo conté en mi blog.
Ojalá algún día de la terreta se hable en otros términos.
Antonio E. Zafra
/ 4 septiembre 2010Tampoco niego eso Gemma, hace falta un cambio de verdad en Valencia y eso lo sabemos hasta los que votamos al PP. Yo solo comenté aquí porque parecía triste que se nos tratara a los Valencianos como paletos y seres con el cerebro lavado.
Sólo quienes se dedican a insultar en foro tras foro para defender sus posturas tienen el cerebro lavado. Aquí en Valencia no se te impone ver Canal 9, también se ven La Sexta, Cuatro o CNN+…y cada uno vota al final lo que cree conveniente.
Tal vez la causa por la que no se vota al PSOE sea que su reflejo en Islas Baleares y Cataluña no sea el más acertado para Valencia. Aquí mayoritariamente somos más Españoles que Valencianos, y mientras el PSOE no entienda eso caerá elecciones tras elecciones. No queremos más autogobierno, sino más bien al contrario.
Soto
/ 4 septiembre 2010Antonio Zafra:
Con todos mis respetos.de verdad,creo que hay que intentar ser objetivos.En este momento lo de Valencia clama al cielo ,no nos vendemos los ojos.Yo ,cuando el PSOE lo hace mal no lo voto ,y , en las proximas no lo haré.El PP ,en genral ,no es de recibo en este momento…¿Cuesta tanto ver lo que hay en el interior del caso Gurtel?
Apertas aagrimosas
Semillas de marihuana
/ 4 septiembre 2010Madremia, esto parece ya Tijuana…
pandugar
/ 4 septiembre 2010Yo no hablo en nombre de nadie.Bastante tengo con clarificar mis ideas y hablar en nombre propio.Lamento no estar muy de acuerdo con el chiste fácil,aunque ocurrente, sugerido en el presente post .A mí no me gustan las actitudes sectarias.No me convence la actitud del señor Camps y mucho menos la del señor Carlos Fabra .Pero será la justicia quien decida si han hecho algo ilegal.En cuanto a la señora alcaldesa y algún otro ,permanentemente ridiculizado y denostado por la izquierda,no tengo datos ,luego no tengo opinión marcada.Seguramente han cometido errores.Suele suceder cuando uno se mete en política.
Otra cosa es hacer mofa de los votantes.Los votantes,el cuerpo electoral somos muy diversos,tenemos diferentes intereses y votamos ,en el sistema actual de partidos con listas bloqueadas y cerradas,en función de afinidades ,informaciones, filias, fobias y qué-se-yo.
Vivo en Cataluña,y me informo con los medios que tengo a mi alrededor,aunque recientemente nos han desconectado de Canal 9,pero no de IB3 de Baleares.Algún contertulio ,muy acertadamente,ha señalado que hay medios y hay pluralismo informativo.Por lo menos si uno lo busca un poco.Ya se sabe que cada gobierno del color que sea intenta «vender» su producto.Ese es el motivo de la proliferación de teles autonómicas y la concesión de teles y radios a los amigos.Pero eso no es un mal sólo del PP y de las CA de Valencia o Madrid.También sucede en las de Andalucía ,Extremadura o en la de Cataluña,donde gobierna la izquierda.
Lo que no me parece acertado es ridiculizar a los votantes.El votante acierta y es «sabio» cuando votó a ZP ,rechazando las explicaciones tras el brutal atentado del 11 de marzo.Demostró que a la gente no la podía engañar el señor Aznar y bla ,bla. Sin embargo, si sigue votando a PP en C valenciana o C de Madrid sólo falta que se le trate de oligofrénico…No me parece correcto.Somos débiles,somos fuertes,somos cobardes,somos valientes,somos españolistas,somos antiespañolistas,somos de izquierda,somos de derecha.Somos lo que nos dé la real gana. Faltaría más .Y los votos valen TODOS iguales ( con las peculiaridades de nuestro régimen electoral),de pobres,de ricos de catedráticos de universidad y de chavales con los dieciocho recién cumplidos y sin la ESO…
Parece que Henry Kissinguer dijo algo sobre que la política era demasiado importante para dejarla a la decisión de cualquiera.O algo así.También me recuerda un pasaje de la novela y película «Lo que queda del día».En él unos personajes poderosos ridiculizan la ignorancia del mayordomo,al que han interrogado sobre geopolítica,política monetaria y demás,y concluyen con arrogancia fascistoide que el voto no puede ser universal…
Enfín Rosa María,no me lo tomes a mal.Pero ,y concluyo.Si en la Comunidad valenciana ,sus dirigentes lo están haciendo mal y hay alguna alternativa creíble,no dudes que la gente lo acabará viendo.Y si les gusta,pues para ellos.Yo vivo en un régimen de PSC-PSOE y acólitos,en ayuntamiento,comarca,diputación y Generalitat,y francamente,no es para tirar cohetes…Un saludo.
Víctor
/ 5 septiembre 2010Pandugar, estoy en completo desacuerdo con tu comentario. Los políticos, para nuestra desgracia, pertenecen a la sociedad. Ellos son criticables y, por supuesto, la sociedad también debe ser objeto de análisis, denuncia y crítica. No hablo de descalificaciones o insultos. Eso, al margen de ser el peor reduccionismo irracional, solo sirve para tranquilizar las mentes más acríticas. Decir que el cuerpo electoral es “sabio” no deja de ser una falacia. Sus comportamientos ante las urnas responden a un conjunto de intereses que es necesario sean explicados. La Alemania que votó a Hitler no realizó un acto de sabiduría y no basta con reducirlo a un mero acto propio de una estupidez germánica. Es necesario analizar su contexto, las causas que llevaron a esa mayoría…más que nada para aprender algo para no volverlo a repetir. Igual, salvando las distancias, con las complejas causas que hacen que una mayoría sostenga a unos, sea cual sea el resultado de un juicio que se dilucidará en un lapso largo de tiempo, posibles corruptos. El ser imputados, más que de presunción de inocencia, dice algo de presunción de culpabilidad. Eso es algo que no se debe olvidar.
pandugar
/ 5 septiembre 2010Pues,yo apreciado Víctor,considero razonable mucho de lo que explicas.A mayor abundamiento te recordaré que cuando en la II República se concedió el voto femenino.Es decir,se llegó al sufragio universal,el «uso» que del mismo se hizo ,por buena parte de las mujeres ,a decir de los historiadores ha sido luego objeto de estudio y reflexión.Ganaron las derechas (se inició el conocido como «Bienio negro»),con las consecuencias de sublevaciones de la izquierda ,que no aceptaron la involución en reformas y políticas que eso suponía.Se explica que muchas mujeres votaron lo que mandaba su marido,pero muchas más lo que les recomendaba el confesor… Hoy también hay prescriptores y confesores.Esa es la batalla en dos frentes fundamentales: las escuelas y los medios de comunicación. En cuanto a las primeras,de ahí viene la tremenda batalla por el tema de las concertadas,privadas,colegios confesionales,la laicidad de la escuela pública,la polémica por las asignaturas y contenidos mínimos obligatorios,la Educación para la Ciudadanía etc. Y en cuanto a los medios de comunicación,es el tema al que nos solemos referir más,me suelo referir mucho a él y no abusaré de la paciencia…
Todos los poderes (políticos,económicos y grupos religiosos etc) pretenden controlar el mayor pedazo posible de ese pastel.El objetivo es claro adoctrinarnos :»vote esto»,»odie aquello»,»ame esto»,»compre»,»venda»,»viva aquí»,»viaje allí». No siempre funciona,pues ,afortunadamente,no somos tan previsibles,no somos robots, y a menudo ,damos sorpresas…
Víctor
/ 5 septiembre 2010Completamente de acuerdo. Pero la batalla no es entre dos fuerzas igualadas y en equilibrio. Sobre todo en el tema que indicas de la educación. Existe una alianza entre los poderes económicos (corporaciones multinacionales, entidades financieras) y los sectores más retrógrados religiosos. Los poderosos think tanks americanos establecieron esa extraña alianza para crear un conglomerado ideológico con propuestas sin ilación racional: Privatizaciones, bajada de impuestos a los ricos, oposición al aborto, doctrina antievolucionista, religiosidad en la escuela,… Hoy son los que dominan el cotarro ideológico, mientras la izquierda solo actúa a la defensiva, incapaz de encontrar un discurso propio.