Pertenezco a un país… ¿Argentina? ¿México? ¿Bolivia?

Lo peor es que este vídeo de la inefable cadena C5N… está claramente plagiado de un anuncio electoral mexicano:

Y resulta que también…

El original parece -parece- estar aquí, en México, por la fecha (aunque lo dudo porque vistos el resto de los «editoriales» de este señor, no me cuadra):

Si alguien sabe si esto en realidad es un texto de un escritor inglés del siglo XVII, francés del XV, o español del XI, por favor, que nos lo cuente. Me inclino más por esta última opción dado que, para bien y para mal, estamos hablando de hijos de la madre patria. Es interesante constatar los distintos vocablos que allende el Atlántico se usan para el término «picaresca».

Lo que no quita que… pertenezcamos a un país donde…

5 comentarios

  1. josemi

     /  4 septiembre 2009

    Esto me suena en algunos aspectos a la forma de ser de los españoles

  2. No me atrevo a entrar en diatribas que si l colonización española, con respecto a la francesa e inglesa, fue mas ó menos, ó menos ó más.., pero lo que es evidente es que el efecto cultural fue debastador.

  3. ¡Ups…! (debió ser el «efecto legaña»). Quise decir «devastador». Debastador es una profesión muy digna que no viene al caso.

  4. ¡Don Ppablos, Don Ppablos!

  5. !Que escolares recuerdos me traes del escritor Francisco..! Mas noble y enervada dama de Rodiezmo: Las sanas entrañas que conservo son seguramente mas levógiras.

    Saludos,

A %d blogueros les gusta esto: